Categoría: Gobierno Abierto

Con ‘TransMi te conecta’, entidades del Distrito son ejemplo de uso del Sistema

La estrategia para las y los colaboradores del Distrito promueve el uso correcto del Sistema, la eficiencia y la gestión responsable del gasto público.

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa implementamos ‘TransMi te conecta. Conócelo, elígelo y úsalo’, una iniciativa de Transmilenio S.A. y la Secretaría General de la Alcaldía Mayor que busca motivar al equipo de servidoras, servidores públicos y contratistas de las 61 entidades distritales, para que usen el Sistema diariamente, promoviendo su apropiación como un activo fundamental y representativo de la ciudad.

También puedes leer: Cayeron ‘Los Químicos’, por elaborar artesanalmente drogas sintéticas en Bogotá

La estrategia impulsa el compromiso que debe tener el equipo de colaboradoras y colaboradores del Distrito como ejemplo del uso correcto y permanente del sistema de transporte, en la eficiencia en el desarrollo de sus labores y en la responsabilidad del manejo del gasto público.

Lo anterior, recordando que la Administración Distrital ha invitado a que disminuyan los gastos del transporte en las entidades y Transmilenio es la mejor alternativa para los desplazamientos a lo largo y ancho de la ciudad, teniendo en cuenta ventajas como la integración, que permite usar varios componentes del Sistema con el pago de un solo pasaje y la mayor velocidad a la que se desplazan los buses troncales en la ciudad.

‘TransMi te conecta’ llegó para fortalecer las iniciativas adelantadas desde la Subgerencia de Atención al Usuario y Comunicaciones de Transmilenio S.A., actividades para dar a conocer las ventajas, beneficios y funcionamiento general del Sistema de Transporte de Bogotá; en 2024 se realizaron 33 visitas a entidades del Distrito con un impacto de 3.783 personas y 1.637 tarjetas personalizadas.

Este contenido fue curado y creado por una periodista del Portal Bogotá a partir de la información proporcionada y difundida por la Transmilenio S.A.

Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o mediante Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.

Índice de Innovación Pública 2025

“La Veeduría Distrital, a través de LABCapital, presentó el Índice de Innovación Pública 2025 (IIP) bajo el lema ‘Innovar para construir confianza’. Esta es una herramienta clave dentro de la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación 2019 – 2038, que permite evaluar y fortalecer la capacidad de innovación de las entidades distritales. 

El plazo de participación será hasta el 16 de mayo y la publicación de resultados se realizará en septiembre de 2025. 

Desde su creación en 2019, el Índice de Innovación Pública ha evaluado a más de 70 entidades, identificando avances y oportunidades de mejora. A lo largo de los años, la participación ha crecido: 39 entidades en 2019, 68 entidades en 2021 y 70 entidades en 2023. Además, Bogotá ha incrementado su puntaje general de ciudad, pasando de 36,7 en 2019 a 45,28 en 2023, reflejando una mejora de 8,58 puntos en capacidades institucionales, prácticas y procesos de innovación.

Para mayor información, visite la página de LABCapital.

Desde su creación en 2019, el Índice de Innovación Pública ha evaluado a más de 70 entidades, identificando avances y oportunidades de mejora.

El proceso de participación será el siguiente:
  • 1. Entrega de credenciales: La Veeduría Distrital asignará un usuario de acceso a cada entidad. Para ello, cada una remitirá su enlace designado para este fin al correo labcapital@veeduriadistrital.gov.co
  • 2. Diligenciamiento y reporte: Las entidades completarán el cuestionario y anexarán evidencias.
  • 3. Recepción de resultados y recomendaciones: Se brindará asesoría técnica para fortalecer la innovación.
  • 4. Acompañamiento técnico: LABCapital ofrecerá formación, cocreación y difusión de buenas prácticas. 

LABCapital brindará asesoría técnica a través de diversos canales: teléfono, correo electrónico, reuniones presenciales o virtuales y un grupo de WhatsApp para resolver inquietudes en tiempo real.

Durante el lanzamiento, transmitido por las redes de la entidad, la Veedora Distrital destacó las novedades que trae el IIP para el 2025, “Este año, el cuestionario incluirá un módulo especial sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la administración distrital. Nos interesa conocer el impacto, desafíos y oportunidades de esta tecnología en la innovación pública”. 

Aquí puedes ver la transmisión en vivo del lanzamiento:

La Caja de la Vivienda Popular celebra 83 años al servicio de la comunidad

Bogotá D. C., 13 de marzo de 2025

Por: Adriana Arango – Oficina Asesora de Comunicaciones

La Caja de la Vivienda Popular (CVP) conmemoró su cumpleaños número 83 con un emotivo homenaje en el que funcionarios, colaboradores e invitados especiales se reunieron para celebrar el impacto y el legado de esta entidad en Bogotá. Desde su fundación, la CVP ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de miles de familias, promoviendo acceso a vivienda digna y transformación de barrios en condiciones de vulnerabilidad. Durante muchos años, la entidad ha sido un pilar en la consolidación del derecho a la vivienda, brindando soluciones innovadoras y programas que han permitido la reubicación de familias en zonas seguras, la legalización de predios y la construcción de entornos más seguros y habitables.

El evento conmemorativo estuvo marcado por la gratitud y el reconocimiento al trabajo incansable de la CVP a lo largo de su historia. La celebración contó con la intervención del director de la entidad, Juan Carlos Fernández, quien expresó su orgullo por hacer parte de este equipo y reafirmó el compromiso de la CVP con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública:

“Me siento honrado de liderar esta entidad, una institución que ha cambiado la vida de miles de familias a lo largo de los años. Cuando el alcalde Carlos Fernando Galán me confió esta responsabilidad, asumí el reto con el firme propósito de fortalecer la CVP y garantizar que cada acción estuviera guiada por la transparencia, la eficiencia y el impacto social. Hoy, después de 83 años, podemos decir con orgullo que estamos cumpliéndole a la ciudadanía con obras reales, con procesos claros y con un equipo comprometido en la transformación de Bogotá. Aquí no hay espacio para la corrupción; hay trabajo, hay compromiso y hay resultados. Al finalizar nuestro mandato, esta entidad será aún más fuerte, más reconocida y más efectiva en su misión de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”.

La conmemoración también fue un espacio para reflexionar sobre los momentos clave en la historia de la CVP y reconocer a los funcionarios que han dedicado su vida al servicio público, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de la entidad. En medio de la alegría y el sentido de pertenencia, la jornada también contó con la participación de un grupo de trovadores quienes, a través de ingeniosas coplas y versos, resaltaron la importancia del trabajo realizado por la CVP. Sus intervenciones destacaron los programas más emblemáticos de la entidad, entre ellos el reasentamiento de familias en zonas de alto riesgo, garantizando su traslado a viviendas seguras; la urbanización y titulación de predios, permitiendo que cientos de familias obtengan la legalidad de sus hogares; y el mejoramiento de viviendas y barrios, iniciativas que han transformado entornos precarios en espacios más dignos y habitables.

Desde su creación, la Caja de la Vivienda Popular ha estado presente en la vida de los habitantes de los barrios populares de Bogotá, apoyando a familias que, con esfuerzo y determinación, han construido sus hogares a pesar de las dificultades impuestas por la violencia, la pobreza y las condiciones del entorno. A lo largo de estos 83 años, la entidad ha sido testigo de innumerables historias de superación y progreso, convirtiéndose en un referente de compromiso social y gestión eficiente.

En este aniversario, la CVP reafirma su compromiso con la transformación de la ciudad y la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Con acciones concretas, la entidad sigue trabajando para dignificar a las familias bogotanas, mejorando sus entornos, salvando vidas a través de planes de reubicación y ofreciendo nuevas alternativas de vivienda. Hoy, más que nunca, la CVP continúa su labor con la convicción de que una Bogotá más justa y equitativa es posible.

#LaCVPSíCumple | 83 años dedicados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los sectores más vulnerables de Bogotá. Hoy celebramos a todos nuestros colaboradores, quienes con su esfuerzo y compromiso hacen realidad nuestra misión de transformar vidas. 🏘♥ 1 h

Les invitamos a visitar la siguiente galería fotográfica

Acompáñame a conocer el Archivo de Bogotá

¡En el Archivo de Bogotá pasan cosas extraordinarias! En este espacio, personas expertas se dedican a la restauración minuciosa de documentos, la custodia de las más de tres millones de unidades documentales y se encuentran las maquetas de infraestructura emblemática de la ciudad.

Caminar por los pasillos es conocer de primera mano la evidencia de cómo las bogotanas y bogotanos nos hemos construido durante 486 años.

Tras reabrir sus puertas en noviembre de 2024, después de la modernización del sistema contra incendios y de implementar adecuaciones en la sala de exposiciones, la ciudadanía puede programar visitas guiadas, asistir a las exposiciones y conocer más de la cultura, la historia y memoria de nuestra ciudad.

La Secretaría general te invita a conocer el Archivo de Bogotá para que puedas conocer la riqueza arquitectónica del edificio y varios de los procesos que allí se adelantan para la conservación y apropiación del patrimonio documental de Bogotá. Ingresa aquí para conocer cómo programar tu visita.

También te puede interesar leer: Oferta Cursos Gestión Académica primer semestre de 2025

No te vayas sin leer: Nuevo esquema de beneficio de tarifas en TransMilenio

Oferta Cursos Gestión Académica primer semestre de 2025

El equipo de la Secretaría General nos comparte el paquete de piezas de divulgación interna, para que servidores, servidoras y colaboradores del Distrito conozcan la oferta de formación de la Plataforma Virtual Soy 10 Aprende y accedan a los cursos de acuerdo a sus funciones o intereses, permitiendo así complementar complementar y reforzar sus conocimientos en áreas específicas del aprendizaje.

Programa de Formación para Servidores Distritales – Bogotá

Secretaría General Alcaldía Mayor De Bogotá Dirección: Carrera 8 No. 10 – 65

Teléfono: +57 1 3813000 ext 2415, +57 1 3813000 ext 2426

Linea Gratuita: 1 8000 245 234, 195

Sorteo Extraordinario de la Lotería de Bogotá – 14 de diciembre

Juega este 14 de diciembre el Gran Sorteo Dorado de Navidad de la Lotería de Bogotá

La Lotería de Bogotá se constituye como un pilar en la financiación de proyectos de salud pública a nivel nacional. Es fundamental que las y los ciudadanos comprendan que cada billete adquirido es un aporte directo al fortalecimiento del sistema de salud, lo que beneficia a millones de personas en el país.

Al llegar a diferentes segmentos de la población a través de estas entidades, se garantiza que el mensaje llegue a un público más amplio y diverso, reforzando la importancia de apoyar este sorteo extraordinario y sus beneficios para toda Colombia

¡Esta Navidad, la suerte brilla más que nunca con el Gran Sorteo Dorado de la Lotería de Bogotá! Este 14 de diciembre, juega por un espectacular premio mayor de $20.000 millones y atrévete a cumplir tus sueños. Además, celebra las fiestas con increíbles aguinaldos y premios adicionales ¡Es el regalo perfecto para culminar el año!

Compra Aquí

El sorteo está diseñado para sumergir a los jugadores en la magia de la Navidad, brindándoles la oportunidad de llevarse a casa un premio mayor de $20.000 millones que podría hacer realidad sus sueños. Además, podrán participar por el lanzamiento adicional por un bono de $100 millones para compra de casa, un bono de 70 millones para compra de vehículo, recambios y bonos en efectivo en el Raspa y Gana físico.

Jóvenes a la E- 2024 extiende sus beneficios, serán más de 5.000 becas de educación superior para Bogotá y Soacha

Conoce aquí los documentos y requisitos de 2a Convocatoria Jóvenes a la E


Segunda convocatoria Jóvenes a la E | Atenea | Agencia distrital para la educación superior, la ciencia y la tecnología
Atenea, realiza la segunda convocatoria del Programa “Jóvenes a la E” dirigida a las y los aspirantes quienes, por medio de su participación en las líneas habilitadas y atendiendo a los requisitos y criterios de selección establecidos en el presente documento, pueden ser beneficiarios del Programa.

Feria de Servicios y Emprendimientos – FONCEP

¡Primera Feria de Servicios y Emprendimientos FONCEP!

El FONCEP se complace en invitar a toda la comunidad a la Primera Feria de Servicios y Emprendimientos, un evento diseñado para incentivar y promover las iniciativas de nuestros pensionados, así como para extender la oferta de servicios distritales y fomentar el diálogo ciudadano.

La feria contará con 40 stands de emprendimientos de pensionados, así como de diversas entidades distritales y bancarias. Además, se ofrecerán más de 20 charlas y conferencias en paralelo, abordando temas relevantes para la comunidad.

Entre las actividades destacadas, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) presentará la charla “Apropiación de ciudad”, donde los asistentes podrán reforzar su sentido de pertenencia por Bogotá. También contaremos con la participación de la Secretaría Distrital de la Mujer, que ofrecerá la charla “Estereotipos en torno a las mujeres mayores”, y el Banco Popular, que abordará “Emociones y Finanzas en la toma de decisiones”.

En materia de emprendiemientos, contaremos con:

Don Carlos Enrique con su negocio LarTar, ofreciendo accesorios y decoraciones en madera.

Doña Rosa con Artesanías Rosa, presentando tejidos elaborados a mano.

Don Jorge Arturo con su stand Pet Shop J&C, especializado en productos para mascotas.

Doña Teófila con Sábanas y Cubrelechos Sinfonía, que ofrecerá ropa de cama artesanal.

Doña Luz con su emprendimiento Tejidos y Artesanías Luz, donde exhibirá bolsos y prendas para bebé.

Doña Mariana, quien presentará Sabores de Casa, con delicias culinarias tradicionales.

Don Esteban, que dará a conocer Muebles Ecológicos, un proyecto de muebles sostenibles y personalizados.

¡La entrada es libre! No olvides registrarte y participar en esta gran celebración de los emprendimientos y los servicios disponibles para nuestra comunidad.

Te esperamos el 26 y 27 de noviembre, ¡no faltes!

 

Primer Simposio Región Metropolitana

Pensar y actuar como región ha sido durante más de 30 años una aspiración y una necesidad. Es imperativo trabajar integradamente por una región ordenada, conectada y sostenible, que gestione su territorio con perspectiva regional y así hacer viable la sostenibilidad ambiental, la seguridad hídrica, la preservación de la estructura ecológica, la seguridad y convivencia ciudadanas, la localización organizada de las diferentes actividades y el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura vial y de transporte, así como de equipamientos básicos.

Quienes habitamos Bogotá vivimos unas dinámicas compartidas con la región y el conocimiento de estas nos permite entender mejor los avances, retos y perspectivas institucionales de la Región Metropolitana.

El simposio se enmarca en la necesidad de generar un espacio de diálogo, debate e información sobre el desarrollo, avance y alcance de las competencias de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca en relación con la identificación y declaratoria de hechos metropolitanos y la implementación de programas y proyectos regionales.

Encuesta satisfacción web Secretaría Jurídica Distrital

La Secretaría Jurídica Distrital, anualmente efectúa una medición sobre la satisfacción de nuestros usuarios y ciudadanía en general que consultan la página web de la Entidad, con el fin de recopilar datos que sirvan de insumo para mejorar la información reportada en el Portal Web.

En este contexto, la Secretaría Jurídica Distrital está interesada en conocer su experiencia y percepción frente a la utilización del portal web; por lo tanto, lo invitamos a diligenciar esta encuesta de manera voluntaria. Agradecemos si puede disponer de tres (03) minutos para responder el cuestionario y compartirnos sus opiniones.

Ir a la política de protección de datos personales para esta encuesta.