Pagos abiertos inteligentes – Transmilenio
TransMilenio da el primer paso en la revolución de pagos abiertos digitales en transporte público, alineándose con tendencias globales y por ello ha puesto en marcha un plan piloto para pagos abiertos digitales con tarjetas Mastercard y Visa hasta abril de 2025 en el Portal Norte de TransMilenio.

Al permitir pagos sin contacto, se reduce el manejo de efectivo y se agiliza el ingreso al sistema, mejorando la experiencia de viaje de todos y todas.
Esta iniciativa es crucial para las y los funcionarios públicos de Bogotá, sus familias y comunidades, porque facilita el acceso al sistema de transporte, promueve la inclusión financiera, moderniza el servicio y mejora la seguridad y conveniencia para los usuarios y usuarias.
ABECÉ Piloto para pagar el pasaje con tarjetas débito o crédito
¿En qué consiste el piloto de pagos EMV o pagos abiertos?

TransMilenio implementó un plan piloto en los accesos al Portal Norte donde los usuarios encontrarán barreras con lectores en los que se podrá pagar el pasaje directamente con sus tarjetas débito o crédito Mastercard o Visa, sin importar la entidad bancaria, de manera similar a como se realiza un pago en un establecimiento de comercio tradicional.
¿Qué significa EMV?

EMV es un estándar de seguridad para procesar pagos con tarjeta de débito y crédito. EMV es un acrónimo de Europay, Mastercard y Visa, las empresas que crearon los estándares. Las tarjetas EMV utilizan un chip inteligente en lugar de banda magnética, lo que las hace muy seguras y difíciles de clonar.
¿Todas las tarjetas, sin excepción, sirven?

Recibe pagos de las tarjetas débito o crédito de las franquicias Mastercard y Visa, y se exceptúan las tarjetas Diners y American Express.
Se cobra la tarifa plena cada vez que se utilice, es decir, 3.200 pesos colombianos. No aplican descuentos, ni subsidios ni transbordos.
¿Cómo opera?
Tarjetas que actualmente se usan para ingresar al sistema
Tarjeta básica: es una tarjeta anónima que no cuenta con datos personales del usuario, no aplica transbordo, viaje a crédito o BloqueoPalabra con contexto: Vía de hecho que afecta el normal desarrollo de la operación en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), generando impactos importantes en la movilidad, repercusión en los ciudadanos (as) y, las respectivas consecuencias en los sectores de la economía y el comercio.[1] T-DS-012 PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS –PORTALES SISTEMA TRANSMILENIO V.1 de saldo por pérdida, daño o robo. La venta de esta tarjeta tiene un valor de 8.000 pesos colombianos y se puede conseguir en todas las estaciones de TransMilenio, puntos de personalización y algunos puntos de venta externos.
Tarjeta personalizada: es una tarjeta personalizada con el número de documento y nombre del usuario. La venta de esta tarjeta tiene un valor de 8.000 pesos colombianos y se puede adquirir en los puntos de personalización. Al adquirir la tarjeta se tendrá acceso a los beneficios de transbordo, viaje a crédito y protección de saldo. La recarga de la tarjeta puede ser en taquillas o por PSE.
Tarjeta personalizada especial con beneficios para población vulnerable: es una tarjeta diseñada para los usuarios adultos mayores de 62 años, población vulnerable y discapacitados.
Tarjeta Híbrida (Bancaria – Recaudo Bogotá): es un plástico, que en alianza con diferentes bancos permite el pago de pasaje ya sea en su funcionalidad pospago o prepago. Para que esta tarjeta pueda acceder al beneficio de transbordo es necesario que esté personalizada.
¡En TransMi pasan cosas buenas!