
¡Cuidamos al río Bogotá! Participa en las actividades distritales para celebrar el Día del Río Bogotá

- Con el fin de generar conciencia en la ciudadanía sobre su cuidado, cada 12 de mayo el Distrito Capital celebra la importancia ambiental, social y cultural del río Bogotá.
- Serán más de 20 actividades entre recorridos, jornadas de limpieza y actividades sensoriales en diferentes puntos de la capital.
- La SDA invita a la ciudadanía a tener un consumo responsable de agua y una mejor disposición de residuos para contribuir al cuidado de este importante afluente.
Bogotá, 6 de mayo de 2025 (@AmbienteBogota) | En el marco de la conmemoración del río Bogotá y con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía frente su importancia y generar hábitos positivos y compromisos de conservación y protección de esta cuenca hidrográfica, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) invita a los capitalinos a participar de las más de 20 actividades que se realizarán durante todo mayo en instituciones educativas y puntos estratégicos de la capital.
Cada 12 de mayo y en el marco del Acuerdo 667 de 2017 el Distrito Capital celebra la importancia ambiental, social y cultural del río Bogotá, una oportunidad para promover acciones de educación ambiental que contribuyan al cuidado y la recuperación de una de las cuencas hidrográficas más importantes de la región y el país.
“Desde nuestras casas podemos aportar a la conservación del río. Cuando evitamos el uso de detergentes tóxicos, disponemos adecuadamente los residuos sólidos y además consumimos agua de manera responsable, contribuimos al cuidado de nuestro río Bogotá”, dijo la Secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

Actividades de conmemoración
Desde la Oficina de Participación, Educación y Localidades (OPEL) de la SDA se realizarán 15 recorridos, y jornadas de educación ambiental con estudiantes de diferentes instituciones educativas, grupos comunitarios y entidades privadas.
Así mismo, la OPEL liderará 12 espacios de participación ciudadana que contribuyen al cuidado y la recuperación del río. ¡Agéndate y participa para que seamos más los que cuidamos el río Bogotá!
Viernes 9 de mayo
Recorrido por el Agua de Bogotá
Visita guiada/recorrido pedagógico del proceso de tratamiento de las aguas residuales efectuado en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR El Salitre Ampliada y Optimizada.
Localidad: Chapinero
Punto de encuentro: PTAR SALITRE
Hora: 07:30 a. m.
Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScILAIqlZMeQ4xoyZYNwNgH4KfEy1G2naT3-rZNEHFRLw_dDA/viewform
Sábado 10 de mayo
Jornada de limpieza y apropiación por el Día del Río Bogotá en la ronda del río Fucha
Jornada de limpieza, feria de servicios ofrecida por distintas entidades distritales y reconocimiento a organizaciones ambientales de la localidad. Jornada de vacunación antirrábica para mascotas.
Localidad: San Cristóbal
Punto de encuentro: Cra. 8 con Calle 13 Sur
Hora: 09:00 a. m. a 01:00 p. m.
Lunes 12 de mayo
Canto al agua por el canal El Cedro
Recorrido demostrativo e interpretativo de las actividades comunitarias realizadas en los bordes del canal “El Cedro”, además de una ceremonia de canto al agua.
Localidad: Usaquén
Punto de encuentro: Canal El Cedro, Calle 153 con carrera 8a
Hora: 10:00 a. m.
Jornada de limpieza en Conmemoración del Día del Río Bogotá
Jornada de limpieza y sensibilización a miembros de la comunidad y comerciantes de los alrededores sobre la importancia y cuidado del río Bogotá. Participarán entidades como la Subred UAESP-LIME y la Alcaldía Local de Mártires.
Localidad: Los Mártires
Punto de encuentro: Calle 11, entre carreras 23 y 24
Hora: 09:00 a. m. a 01:00 p. m.
Participación ciudadana para la apropiación del río Fucha
Recorrido por sectores del río Fucha que han sido priorizados por la comunidad como puntos críticos y focos de contaminación. Identificación de nidos de culebra sabanera en zonas verdes e implementación de los protocolos definidos por la SDA para su adecuado manejo.
Localidad: Puente Aranda
Punto de encuentro: Salón Comunal Torremolinos, Carrera 52 bis # 19 – 53
Hora: 09:00 a. m. a 12:30 p. m.
Miércoles 14 de mayo
Conversatorio: Gestión comunitaria para la apropiación del río Arzobispo
Conversatorio sobre Estructura Ecológica Principal (EPP), espacios del agua y conectores ecosistémicos.
Localidad: Teusaquillo
Punto de encuentro: Alcaldía Local de Teusaquillo
Hora: 09:00 a. m. a 12:30 p. m.
Jueves 15 de mayo
Conversatorio “Unidos por el río Bogotá”
Tiene como propósito brindar orientaciones pedagógicas a los participantes sobre la importancia del reconocimiento y cuidado del sistema hídrico y su articulación con el Proyecto Ambiental Escolar – PRAE – de diferentes Instituciones educativas públicas y privadas.
Localidad: Barrios Unidos
Punto de encuentro: Auditorio de la Universidad Los Libertadores
Hora: 08:00 a. m. a 10:00 a. m.
Viernes 16 de mayo
Recuperando Morací
Jornada de limpieza por el sendero y el canal de la quebrada Morací.
Localidad: Chapinero
Punto de encuentro: quebrada Morací
Hora: 09:00 a. m.
Sábado 17 de mayo
Recorrido guiado ¿Humedal Salitre: dinamizador del agua y la biodiversidad del río bogotá¿
Recorrido para explicar la importancia de estos ecosistemas estratégicos de Bogotá. Su papel como reguladores hídricos y reservorios de biodiversidad, brindando hábitat y alimento a numerosas especies de flora y fauna.
Localidad: Barrios Unidos
Punto de encuentro: Humedal Salitre
Hora: 08:00 a. m. a 11:00 a. m.
Ambientaton de la 15
Feria ambiental con la participación de entidades distritales y emprendimientos locales.
Localidad: Antonio Nariño
Punto de encuentro: Parque Zonal – Villa Mayor
Hora: 10:00 a. m. a 04:00 p. m.
Juntos por el río Bogotá
Jornada lúdico – pedagógica para contextualizar la importancia de este afluente.
Localidad: Rafael Uribe Uribe
Punto de encuentro: Parque del artista – Calle 37 Sur # 28 – 98
Hora: 09:00 a. m.
Sábado 24 de mayo
Guardianes de Vicachá: Conectando con el Territorio, Cuidando el agua
Jornada de limpieza y embellecimiento por el canal de San Francisco, Vicachá
Localidad: Santa Fe
Punto de encuentro: canal San Francisco, Vicachá
Hora: 09:00 a. m. a 01:00 p. m.
La Secretaría Distrital de Ambiente invita a la ciudadanía a ser parte de estos espacios de educación ambiental y participación ciudadana, que son importantes para la apropiación de la cuenca hidrográfica del río Bogotá como principal afluente del Distrito, y también de sensibilización ambiental frente a toda la riqueza natural que hace parte de la ciudad.