Trámites y servicios en Bogotá
Aquí tienes todo lo que necesitas en un solo lugar: Accede a más de 1.400 trámites y servicios, realiza pagos en línea (no tributarios), agenda citas y realiza peticiones ciudadanas en un mismo lugar.


¡Aquí sí pasa! La Administración Distrital de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa le apuesta a la eficiencia, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía, y por eso unificó su oferta de pagos, trámites y servicios en un solo punto digital: https://bogota.gov.co/servicios/inicio.
Lee también: Bogotá lanza mecanismo de obras por impuestos para fortalecer inversión social
En este sitio web ya puedes acceder a más de 1.400 trámites y servicios en línea ofrecidos por más de 60 entidades del Distrito; antes, para acceder a ellos, las y los interesados debían navegar más de 854 canales digitales o hacer extensas filas en puntos presenciales.
“Seguimos ordenando la casa: Por primera vez, Bogotá unifica su oferta de trámites y servicios en un solo lugar. Antes la ciudadanía tenía que navegar por más de 534 canales digitales, 251 correos electrónicos de servicio, 69 redes sociales para reporte y más de 398 líneas telefónicas, entre otros. Todo esto cambió: agende citas, realice pagos y acceda a más de 1400 trámites y servicios que ofrece Bogotá en un solo lugar”, resaltó el secretario General, Miguel Silva Moyano.
Entre los trámites disponibles, la ciudadanía puede acceder a rutas de servicio, agendar citas de atención en la RedCADE, hablar con un asesor o asesora de la línea 195, identificar las novedades en servicios de las entidades que prestan su servicio en la RedCADE, hacer peticiones PQRDS, entre otros.
Haz tus pagos en línea de manera segura
Antes, gran parte de los pagos de multas, licencias, y permisos para eventos, entre otros conceptos, debían realizarse en efectivo, en oficinas bancarias o puntos presenciales. En la actualidad puedes gestionar los pagos de más de 6 mil conceptos no tributarios en línea ingresando a https://bogota.gov.co/servicios/inicio, de forma ágil, cómoda y segura, gracias a altos estándares de seguridad implementados por la Alcaldía Mayor de Bogotá.
“Hasta el año 2024, más de 75.000 pagos no tributarios, por un valor aproximado de $5 billones, se tenían que hacer de manera presencial. Ahora las y los ciudadanos pueden hacer estos pagos desde la comodidad de sus casas, a través del botón Pagos Bogotá y por eso la invitación a la ciudadanía para que conozca y use este portal transaccional”, confirmo la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena.
Este será el inicio de una integración de canales y servicios distritales que hará más fácil la interacción de la ciudadanía con Bogotá, y que le permitirá a la ciudadanía encontrar todos los meses nuevas funcionalidades y más información pensadas por la ciudadanía y posibilitadas por una Alcaldía ordenada, transparente y confiable.
No te vayas sin leer: Más de 1.000 vehículos abandonados serán subastados para chatarrizar en Bogotá
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá https://secretariageneral.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.