En mi casa rodamos usando Mapas Bogotá Bici

- En Bogotá el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo cobra cada vez más importancia. Gracias a la red de ciclorrutas que se extienden por la ciudad, diariamente miles de habitantes de todas las localidades sacan su “bici” en diferentes momentos del día.
Para los ciclistas urbanos existe una herramienta totalmente gratuita que se puede utilizar desde cualquier dispositivo móvil, se trata de la app Mapas Bogotá Bici. Creada y desarrollada por la Infraestructura de Datos Espaciales – IDECA –, con datos oficiales de la ciudad, esta plataforma ofrece opciones que permiten que desplazarse por la capital en bicicleta sea mucho más fácil.
¿Cómo funciona Mapas Bogotá Bici?
Una vez descargada la App en el dispositivo, el usuario deberá ingresar con su correo y crear una contraseña. Inmediatamente podrá acceder a la plataforma, la cual le permitirá realizar las siguientes acciones:
- Buscar y planificar recorridos de un punto a otro utilizando toda la red de ciclorrutas existente en Bogotá.
- Identificar las ciclovías dispuestas en los días domingos o festivos.
- Conocer las zonas de alto riesgo de hurtos de bicicletas y también la ubicación de los CAI de la ciudad.
- Realizar el registro de la bicicleta, lo que facilita que en caso de hurto la identificación del propietario sea más sencilla para la respectiva devolución.
- Encontrar en el mapa de su recorrido ciclotalleres y cicloparqueaderos certificados por la Secretaría Distrital de Movilidad.
- Registrar tiempo, distancia, calorías quemadas y dinero ahorrado en cada uno de los recorridos que realice.
Actualmente, más de 6 mil habitantes de la ciudad utilizan este sistema de navegación, lo que les permite redescubrir en cada pedalazo una nueva ruta para moverse por la ciudad de manera rápida y segura.
Para descargar la app Mapas Bogotá Bici lo pueden hacer a través de los siguientes QR:

XII Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal

Bogotá D.C., 27 de septiembre de 2024 (@animalesbog). Como es habitual cada año, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) realizará la semana PYBA. Este año, en su doceava versión, durante siete días la ciudadanía podrá participar en más de 40 actividades virtuales y presenciales orientadas a la atención de los animales, y en acciones de educación y sensibilización en pro del cuidado y la defensa de todas las formas de vida que habitan en la ciudad.

Del 28 de septiembre al 6 de octubre, los capitalinos podrán participar en las diferentes actividades que el IDPYBA ha preparado en diversos espacios de la ciudad.
En este espacio, los capitalinos tendrán la posibilidad de hacer parte de una variada y diversa agenda donde podrán disfrutar y aprender de manera gratuita sobre protección, bienestar, cuidado y defensa, no solo de perros y gatos, sino también de otras especies de animales que cohabitan en Bogotá.
“Desde el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal extendemos la invitación para que todos los capitalinos y quienes visitan la ciudad durante la Semana PYBA, participen de manera activa en las diferentes actividades y charlas que hemos organizado desde el IDPYBA, las cuales están enfocadas a mejorar y fortalecer el vínculo que tenemos con los animales que la habitan. Todos somos parte de su ecosistema.”, afirmó Mariana Martin Leyes, Directora General del IDPYBA.

Durante la Semana PYBA se realizarán tres grandes jornadas de Brigadas Médicas en diferentes localidades de la ciudad con el objetivo de brindar de manera gratuita valoración básica y desparasitación (interna y externa), a perros y gatos que conviven en estratos 1,2 y 3. Cada una de estas jornadas se realizarán en diferentes fechas y en distintos puntos de la ciudad, para lo cual es necesario que el cuidador presente una copia de la cédula y otra de un recibo de servicios públicos (no mayor a dos meses de antigüedad):
- Parque IlIimaní – Ciudad Bolívar
Martes 1 de octubre (9:00 a.m. a 12:00 m.)
- Centro Comercial Parque El Recreo
Jueves 3 de octubre (9:00 a.m. a 12:00 m.)
- Parque El Tunal – Tunjuelito
Sábado 5 de octubre (9:00 a.m. a 12:00 m.)
Estas y las demás actividades pedagógicas, académicas, culturales y de atención a los animales que se realizarán en el marco de la Semana Distrital PYBA, se podrán consultar en la Página Web del IDPYBA www.animalesbog.gov.co o en las diferentes redes sociales de la entidad.
FestiBO – Festival de Innovación Pública de Bogotá

FestiBO, el Festival de Innovación Pública, regresa con más fuerza para conectar a la ciudadanía, la academia, las y los emprendedores, y el sector público. Durante el Smart City Expo Bogotá, se demostrará cómo el diseño en lo público, el GovTech y el intraemprendimiento pueden transformar la ciudad en una más inteligente y sostenible.
El evento se realizará el próximo 26 de septiembre, en las instalaciones de Corferias, y será una jornada llena de conocimientos y experiencias, en las que se fomentará la colaboración y la co-creación de ideas innovadoras que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“FestiBO es la oportunidad para destacar la importancia de la innovación como motor de transformación en el sector público. Las y los participantes podrán aprender sobre colaboración multisectorial, diseño centrado en el usuario para resolver las necesidades de la ciudadanía y visibilizar el potencial del intraemprendimiento público y el uso de tecnologías emergentes para mejorar la gestión gubernamental”, mencionó Ángela María Reyes, directora del laboratorio de Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá – iBO.

FestiBO es la oportunidad para destacar la importancia de la innovación como motor de transformación en el sector público; en este espacio, las y los participantes podrán aprender sobre colaboración multisectorial, diseño centrado en el usuario para resolver las necesidades de la ciudadanía y visibilizar el potencial del intraemprendimiento público y el uso de tecnologías emergentes para mejorar la gestión gubernamental.

Enlaces de interés:
Escuela Virtual de Servicio a la Ciudadanía – Comunicación asertiva, lenguaje claro e incluyente
Comunicación asertiva, lenguaje claro e incluyente – Módulo 7

Linea de Aprendizaje: Competencias funcionales (técnicas y administrativas).

Modalidad: Virtual- Asincrónico

Público Objetivo : CARRERA DOCENTE. NOMBRAMIENTO ORDINARIO. PROVISIONALIDAD. CARRERA ADMINISTRATIVA. ENCARGO. PERÍODO DE PRUEBA. TEMPORAL. VACANTE DEFINITIVA. VACANTE TEMPORAL. TRABAJADOR OFICIAL. CONTRATISTA. ELECCIÓN POPULAR. PERIODO FIJO.

Certificación: Certificación DASCD (participación)

Oferta: Otras entidades.

Formato: Curso

Plataforma:
PAO

Intensidad Horaria:
12 horas
Objetivo
Fortalecer las competencias, conocimientos y habilidades de los servidores, colaboradores y demás actores del servicio de las entidades que conforman la Administración Distrital, para garantizar una atención de calidad, digna, eficiente y efectiva a los ciudadanos en el marco de la Política Publica Distrital de Servicio a la Ciudadanía.
Facilitador / Instructor / Entidad
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
Perfil Facilitador
La Política Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía PPDSC tiene como objetivo garantizar el derecho de la ciudadanía a una vida digna, aportar en la superación de las necesidades sociales, la discriminación y la segregación como factores esenciales de la pobreza y desarrollar atributos del servicio como: recibir de las entidades públicas distritales un servicio digno, efectivo, de calidad, oportuno, cálido y confiable, bajo los principios de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción, que permita satisfacer sus necesidades y mejorar la calidad de vida.
Cupos: 6/2000
Fecha Inicio
Inscripciones permanentes
Fecha Cierre
Inscripciones permanentes
Cierre Inscripciones
Inscripciones permanentes
Simulacro Distrital de Preparación 2024
El Simulacro Distrital de Preparación, es un ejercicio que busca incrementar las capacidades de las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas, para probar las capacidades de respuesta ante una emergencia y mejorarlas.
Este esfuerzo colectivo apunta a una ciudad más conocedora frente al riesgo de desastres, con capacidades de respuesta por parte de todos y todas para el manejo antes, durante y después de una emergencia.

¿Qué es el Simulacro Distrital de Preparación 2024?
El Simulacro Distrital de Preparación, es un ejercicio que busca incrementar las capacidades de las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas para probar las capacidades de respuesta, mejorarlas y sensibilizar a los habitantes de la ciudad. Este esfuerzo colectivo apunta a una ciudad más conocedora frente al riesgo de desastres, con capacidades de respuesta por parte de todos los actores para el manejo, antes, durante y después de una emergencia.
¿Para qué sirve el Simulacro Distrital de Preparación?
- Fortalecer las capacidades en preparación para la respuesta de las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas que habitan en Bogotá.
- Probar las capacidades de los habitantes de la ciudad para actuar antes, durante y después de una emergencia.
- Realizar ejercicios de evacuación que afiancen los aprendizajes en autoprotección, salida segura, identificación del punto de encuentro y toma de decisiones en emergencias.
- Incluir a todas las personas en los ejercicios para construir aprendizajes colectivos.
¿Quiénes pueden participar en el Simulacro Distrital de Preparación 2024?
Todas las personas que se encuentren en Bogotá. Comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas, entre otros.
Recuerda que el IDIGER sólo tiene competencia en Bogotá. Si perteneces a otro lugar consulta con tu respectiva Alcaldía sobre cómo participar en el simulacro organizado para ese municipio o ciudad.
¿Cómo puedo participar en el Simulacro Distrital de Preparación 2024?
Nota: Recuerda esta inscripción únicamente es válida para Bogotá. Si perteneces a otro lugar, consulta con tu respectiva Alcaldía. No olvides que cada año es necesario realizar una nueva inscripción.