Categoría: Qué Leer

Convocatoria: La mejor tradición es respetar la vida

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) invita a toda la ciudadanía mayor de edad a participar activamente en la conmemoración del primer aniversario de la Ley 2385 de 2024, que prohíbe las corridas de toros en Colombia, a través de su participación en un audiovisual colaborativo o en una exposición fotográfica sobre por qué en Bogotá defendemos la vida animal. 

El video que se elaborará con el material audiovisual recibido, así como la exposición fotográfica, serán presentados en el marco de la marcha conmemorativa “La mejor tradición es respetar la vida”, que se realizará el domingo 1 de junio de 2025, como una expresión de arte y activismo ciudadano, con el marco central en la Plaza Cultural La Santamaría.


¿Quiénes pueden participar?

  • Personas mayores de 18 años con residencia en Bogotá o cualquier lugar del país.

¿Cómo participar?

Enviando fotografías o videos de carácter familiar o personal que reflejen por qué tú, tus amigos y tu familia, en Bogotá Nuestra Casa, celebramos esta ley y defendemos la vida y el respeto por los animales usados, en su momento, en esta práctica.


Requisitos de participación:

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Postular fotografías y/o videos de su propiedad, es decir, de autoría propia.
  3. El material no debe contener contenido sensible ni explícito.
  4. Las fotografías deben estar digitalizadas  en formato JPGorientación horizontal preferiblemente y con un peso máximo de 10 MB.
  5. Los videos deben estar en formato MP4, pueden ser en orientación horizontal o vertical, con un peso máximo de 80 MB y una duración máxima de 30 segundos.
  6. Incluir una autorización expresa de uso del material, en la que se otorgue:
    • Permiso para la publicación en todos los canales externos del IDPYBA.
    • Garantía de que el material no contiene música con derechos de autor.
    • Declaración de que no aparecen menores de edad.
    • Autorización para el uso parcial o total del contenido enviado.
  7. La recepción del material por parte del IDPYBA no implica obligación de publicación.
  8. El contenido no debe incluir lenguaje violento, ofensivo, grotesco ni discriminatorio.
  9. No se aceptarán piezas que contengan posibles injurias o calumnias contra personas, entidades u organizaciones.
  10. El contenido debe estar basado en el amor y el respeto por todas las formas de vida.

¿Cómo enviar tu material?

Envía un correo electrónico con el asunto “CONVOCATORIA” a la dirección: convocatorias@animalesbog.gov.co

Incluye en el cuerpo del correo la siguiente información:

Al enviar el material el participante acepta el uso y tratamiento de sus datos personales conforme a las políticas de privacidad del IDPYBA.


Fecha límite de entrega:

Miércoles 21 de mayo de 2025 a las 24:00 horas.


Este es un llamado a celebrar juntos el avance hacia una sociedad más justa, ética y compasiva.

Expovivienda 2025

¿Sueñas con tener tu casa propia? Participa en #ExpoVivienda2025 en Bogotá

En #ExpoVivienda2025 conoce toda la información sobre los programas y subsidios de la Secretaría Distrital del Hábitat.

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa encuentra diversas oportunidades para tener vivienda propia! La Secretaría Distrital del Hábitat invita a la ciudadanía que tenga proyectado adquirir vivienda nueva a registrarse a través de la página web de la entidad, hasta el lunes 12 de mayo de 2025, en #ExpoVivienda2025.

La feria será el 17 y 18 de mayo en el Cubo de Colsubsidio.

 ✍️ Inscríbete ingresando aquí. 

La Secretaría Distrital del Hábitat validará el cumplimiento de requisitos para acceder al subsidio Distrital de Vivienda. Aquellos hogares que cumplan recibirán una comunicación por parte de la Secretaría, informando el lugar y el turno asignado.

Ten en cuenta que la Secretaría Distrital del Hábitat no cuenta con programas de vivienda gratuita. En todos los casos para adquirir tu vivienda deberás aportar recursos propios y/u obtener un crédito hipotecario.

Invitación a inscribirse por parte de la Secretaria del Hábitat

Bogotá incorpora 101 nuevos buses

Bogotá lidera la movilidad eléctrica: llegan 101 nuevos buses eléctricos

TransMilenio S.A., anunció que la ciudad tendrá 101 buses eléctricos adicionales que comenzarán a operar en el primer semestre de 2026 gracias a la renovación de flota con los concesionarios de la Fase III del Sistema, debido al cumplimiento de la vida útil de los vehículos.

Con la llegada de la nueva flota es posible maximizar los beneficios de la nueva infraestructura de carriles exclusivos de la ciudad, como las troncales Av. Ciudad de Cali y Av. Carrera 68, que serán entregadas gradualmente por el IDU desde 2025 y hasta 2027.

El trabajo permanente de TRANSMILENIO S.A. ha permitido que Bogotá sea líder en innovación en transporte público y cumplir con su propósito que es mejorar continuamente el servicio a los usuarios. Es por eso que ha pedido a los concesionarios de la Fase III, cuyos vehículos han cumplido su vida útil, que los renueve por mejores tecnologías y tipologías, incluyendo buses articulados – duales – eléctricos, para operar tanto en los carriles exclusivos como en los mixtos de la ciudad, adaptándose a la nueva infraestructura y maximizando sus beneficios.

La nueva flota busca mejorar la experiencia de toda la comunidad usuaria, aumentando la accesibilidad e inclusividad del Sistema y por eso contará con:

  • Espacios para sillas de ruedas o coches
  • Espacio para ayudas vivas
  • Sillas azules prioritarias
  • Sillas aguamarina para viajes de cuidado
  • Sillas para personas de talla grande
  • Elementos tecnológicos (ITS) como cámaras, puertos USB, sensores de peso

“Esto hace parte de nuestras apuestas para mejorar integralmente la experiencia de los usuarios de TransMi, con cada vez mejores tecnologías y tipologías de vehículos que se adaptan a las necesidades cambiantes de la ciudad, aumentan la accesibilidad e inclusividad, reducen nuestro impacto ambiental y ratifican el liderazgo de Bogotá en transporte público, siempre innovando para mejorar el servicio”, aseguró María Fernanda Ortiz, Gerente General de TRANSMILENIO S.A.

Adicionalmente, TransMilenio confirma su compromiso con la equidad en la ciudad y en este otrosí incluyó la obligación de aumentar gradualmente la participación de mujeres conductoras en la operación y llegar al menos a un 10% del total de personas en este rol en lo que queda de contrato.

En los próximos días TransMilenio firmará otrosíes adicionales con los concesionarios de Fase III para continuar con el proceso de renovación de flota en el Sistema, lo que permitirá seguir mejorando la experiencia de viaje de nuestra comunidad usuaria.

Día del Río Bogotá

Cabe recordar que cada 12 de mayo y en el marco del Acuerdo 667 de 2017 el Distrito Capital celebra la importancia ambiental, social y cultural del río Bogotá, una oportunidad para promover acciones de educación ambiental que contribuyan al cuidado y la recuperación de una de las cuencas hidrográficas más importantes de la región y el país.

¡Cuidamos al río Bogotá! Participa en las actividades distritales para celebrar el Día del Río Bogotá

  • Con el fin de generar conciencia en la ciudadanía sobre su cuidado, cada 12 de mayo el Distrito Capital celebra la importancia ambiental, social y cultural del río Bogotá.
  • Serán más de 20 actividades entre recorridos, jornadas de limpieza y actividades sensoriales en diferentes puntos de la capital.
  • La SDA invita a la ciudadanía a tener un consumo responsable de agua y una mejor disposición de residuos para contribuir al cuidado de este importante afluente.

Bogotá, 6 de mayo de 2025 (@AmbienteBogota) | En el marco de la conmemoración del río Bogotá y con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía frente su importancia y generar hábitos positivos y compromisos de conservación y protección de esta cuenca hidrográfica, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) invita a los capitalinos a participar de las más de 20 actividades que se realizarán durante todo mayo en instituciones educativas y puntos estratégicos de la capital.

Cada 12 de mayo y en el marco del Acuerdo 667 de 2017 el Distrito Capital celebra la importancia ambiental, social y cultural del río Bogotá, una oportunidad para promover acciones de educación ambiental que contribuyan al cuidado y la recuperación de una de las cuencas hidrográficas más importantes de la región y el país.

Desde nuestras casas podemos aportar a la conservación del río. Cuando evitamos el uso de detergentes tóxicos, disponemos adecuadamente los residuos sólidos y además consumimos agua de manera responsable, contribuimos al cuidado de nuestro río Bogotá”, dijo la Secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

Actividades de conmemoración

Desde la Oficina de Participación, Educación y Localidades (OPEL) de la SDA se realizarán 15 recorridos, y jornadas de educación ambiental con estudiantes de diferentes instituciones educativas, grupos comunitarios y entidades privadas. 

Así mismo, la OPEL liderará 12 espacios de participación ciudadana que contribuyen al cuidado y la recuperación del río. ¡Agéndate y participa para que seamos más los que cuidamos el río Bogotá!

Viernes 9 de mayo

Recorrido por el Agua de Bogotá
Visita guiada/recorrido pedagógico del proceso de tratamiento de las aguas residuales efectuado en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR El Salitre Ampliada y Optimizada.
Localidad: Chapinero
Punto de encuentro: PTAR SALITRE
Hora: 07:30 a. m.
Link de inscripción:  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScILAIqlZMeQ4xoyZYNwNgH4KfEy1G2naT3-rZNEHFRLw_dDA/viewform


Sábado 10 de mayo

Jornada de limpieza y apropiación por el Día del Río Bogotá en la ronda del río Fucha 
Jornada de limpieza, feria de servicios ofrecida por distintas entidades distritales y reconocimiento a organizaciones ambientales de la localidad. Jornada de vacunación antirrábica para mascotas.
Localidad: San Cristóbal
Punto de encuentro: Cra. 8 con Calle 13 Sur
Hora: 09:00 a. m. a 01:00 p. m.


Lunes 12 de mayo

Canto al agua por el canal El Cedro
Recorrido demostrativo e interpretativo de las actividades comunitarias realizadas en los bordes del canal “El Cedro”, además de una ceremonia de canto al agua.
Localidad: Usaquén
Punto de encuentro: Canal El Cedro, Calle 153 con carrera 8a
Hora: 10:00 a. m.

Jornada de limpieza en Conmemoración del Día del Río Bogotá
Jornada de limpieza y sensibilización a miembros de la comunidad y comerciantes de los alrededores sobre la importancia y cuidado del río Bogotá. Participarán entidades como la Subred UAESP-LIME y la Alcaldía Local de Mártires.
Localidad: Los Mártires
Punto de encuentro: Calle 11, entre carreras 23 y 24
Hora: 09:00 a. m. a 01:00 p. m.

Participación ciudadana para la apropiación del río Fucha
Recorrido por sectores del río Fucha que han sido priorizados por la comunidad como puntos críticos y focos de contaminación. Identificación de nidos de culebra sabanera en zonas verdes e implementación de los protocolos definidos por la SDA para su adecuado manejo.
Localidad: Puente Aranda
Punto de encuentro: Salón Comunal Torremolinos, Carrera 52 bis # 19 – 53
Hora: 09:00 a. m. a 12:30 p. m. 


Miércoles 14 de mayo

Conversatorio: Gestión comunitaria para la apropiación del río Arzobispo
Conversatorio sobre Estructura Ecológica Principal (EPP), espacios del agua y conectores ecosistémicos.
Localidad: Teusaquillo
Punto de encuentro: Alcaldía Local de Teusaquillo
Hora: 09:00 a. m. a 12:30 p. m.
 


Jueves 15 de mayo

Conversatorio “Unidos por el río Bogotá”
Tiene como propósito brindar orientaciones pedagógicas a los participantes sobre la importancia del reconocimiento y cuidado del sistema hídrico y su articulación con el Proyecto Ambiental Escolar – PRAE – de diferentes Instituciones educativas públicas y privadas.
Localidad: Barrios Unidos
Punto de encuentro: Auditorio de la Universidad Los Libertadores
Hora: 08:00 a. m. a 10:00 a. m.


Viernes 16 de mayo

Recuperando Morací
Jornada de limpieza por el sendero y el canal de la quebrada Morací.
Localidad: Chapinero
Punto de encuentro: quebrada Morací
Hora: 09:00 a. m.


Sábado 17 de mayo

Recorrido guiado ¿Humedal Salitre: dinamizador del agua y la biodiversidad del río bogotá¿
Recorrido para explicar la importancia de estos ecosistemas estratégicos de Bogotá. Su papel como reguladores hídricos y reservorios de biodiversidad, brindando hábitat y alimento a numerosas especies de flora y fauna.
Localidad: Barrios Unidos
Punto de encuentro: Humedal Salitre
Hora: 08:00 a. m. a 11:00 a. m.

Ambientaton de la 15
Feria ambiental con la participación de entidades distritales y emprendimientos locales.
Localidad: Antonio Nariño
Punto de encuentro: Parque Zonal –  Villa Mayor
Hora: 10:00 a. m. a 04:00 p. m.
 

Juntos por el río Bogotá
Jornada lúdico – pedagógica para contextualizar la importancia de este afluente.
Localidad: Rafael Uribe Uribe
Punto de encuentro: Parque del artista – Calle 37 Sur # 28 – 98
Hora: 09:00 a. m.


Sábado 24 de mayo

Guardianes de Vicachá: Conectando con el Territorio, Cuidando el agua
Jornada de limpieza y embellecimiento por el canal de San Francisco, Vicachá
Localidad: Santa Fe
Punto de encuentro: canal San Francisco, Vicachá
Hora: 09:00 a. m. a 01:00 p. m.

La Secretaría Distrital de Ambiente invita a la ciudadanía a ser parte de estos espacios de educación ambiental y participación ciudadana, que son importantes para la apropiación de la cuenca hidrográfica del río Bogotá como principal afluente del Distrito, y también de sensibilización ambiental frente a toda la riqueza natural que hace parte de la ciudad.

Curso Generación IA para el Sector Público

El curso propone un recorrido completo por el universo de la Inteligencia Artificial: los fundamentos teóricos, su evolución hasta nuestros días, una gran variedad de aplicaciones prácticas, el potencial de la IA en las diferentes etapas del ciclo de las políticas públicas y todo lo necesario para utilizar la IA como aliada para resolver diferentes problemas y tareas de la vida laboral y de todos los días.

Generación IA es una formación que tiene como objetivo ampliar el horizonte de conocimientos y habilidades de las personas en Latinoamérica ante la nueva economía mundial transformada por la Inteligencia Artificial (IA). Generación IA busca, mediante un formato 100% virtual que se desarrolla en el Campus Virtual de Eidos Global, capacitar en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial generativa desde una perspectiva ética y de productividad.

Cada persona que egresa de la formación podrá contar nuevas herramientas y conocimientos para hacer un uso creativo y responsable de la IA generativa.

Los requisitos para poder participar del curso son:

  • Contar con un nivel de alfabetización digital medio/alto. Esto significa, tener conocimientos técnicos de herramientas digitales como Microsoft Office, navegación web avanzada, envío de emails y gestión de archivos y datos.
  • Disponer de una computadora con acceso a internet.

El curso se desarrollará a lo largo de 6 unidades, y tiene una duración aproximada de 12 horas.

A continuación, te presentamos una serie de preguntas que necesitarás completar en su totalidad para poder garantizar tu inscripción en el curso 🖊️

¡Te tomará solo unos minutos! ⌚

Importante: La información que compartirás en este formulario es confidencial.

Celebra el Día de la Madre con música

Con dos conciertos especiales, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y sus Agrupaciones Filarmónica dedican lo mejor de su repertorio a las madres en su fin de semana de celebración. 

¡Celebra con música!

* Con dos conciertos especiales, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y sus Agrupaciones Filarmónica dedican lo mejor de su repertorio a las madres en su fin de semana de celebración.

* El sábado 10 de mayo en el Teatro El Parque (3:00 p.m.); y el domingo 11 de mayo en la Plazoleta Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (3:00 p.m.)

Bogotá, mayo de 2025.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá y sus Agrupaciones les rinden homenaje a las madres durante la celebración de este fin de semana con dos conciertos especiales. ¡Celebra con experiencias y emociones!

Por eso, estaremos en dos conciertos especiales:

  • La Filarmónica Juvenil de Cámara guiada por Luis Felipe Calero, como director invitado, incursiona en un viaje musical a través del tiempo. Con obras de reconocidos compositores, las madres disfrutarán de la fusión de estilos y épocas, desde el Barroco hasta el Romanticismo, pasando por la música brasileña y su tradicional samba.

Sábado 10 mayo

3:00 p.m.

Teatro El Parque / Franja “Recién Oídos” – IDARTES – Carrera 5 # 36-05

Boletería: https://tuboleta.com/es/eventos/celebracion-dia-de-la-madre

  • Los Grupos de Cámara de la Banda Filarmónica Juvenil llegan a Plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (La Candelaria) para realizar un increíble concierto al aire libre, en ambiente familiar y con música especial para celebra el amor y la gratitud hacia las madres. 

Domingo 11 mayo

Plazoleta Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella – Calle 11 # 5-60

3:00 p.m.

Entrada libre.

Jóvenes a la E 3

La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – Atenea, abrió la tercera convocatoria del programa “Jóvenes a la E”, que beneficiará a 3 mil bachilleres con becas para la educación superior en instituciones privadas, públicas y el Sena.

Del 5 al 12 de mayo estarán abiertas las inscripciones para acceder a las primeras 2 mil becas en más de 30 instituciones de educación superior privadas de alta calidad para aquellos interesados en iniciar una carrera técnica profesional, tecnológica o universitaria.

En la tercera convocatoria de Jóvenes a la E que otorgará 3.000 becas, las y los aspirantes podrán postularse a las primeras 2.000 en programas técnicos profesionales, tecnológicos y profesionales universitarios y cursarlos en instituciones de educación superior privadas. Así mismo, los programas dispuestos en la convocatoria desarrollada entre el 5 y el 12 de mayo se destacan por su alta empleabilidad, retorno económico para los egresados y pertinencia social.

Día de la Felicidad Laboral Distrital

Esta jornada, desarrollada bajo los lineamientos del Modelo de Bienestar para la Felicidad Laboral del Distrito, promueve entornos laborales saludables y colaborativos que impactan positivamente en la calidad del servicio público y en la construcción de una administración más humana, comprometida y eficiente. Además, participar activamente en esta celebración permite que cada entidad contribuya a consolidar una cultura organizacional centrada en la felicidad, la motivación y la valoración del trabajo diario de servidores, servidoras y colaboradores.

El Departamento Administrativo del Servicio Civil, te invita a participar en las actividades del Día de la Felicidad Laboral Distrital, una jornada muy esperada por servidores, servidoras y colaboradores.

Estas actividades se diseñan bajo el Modelo de Bienestar para la Felicidad Laboral del Distrito y están pensadas para fortalecer el bienestar integral y promover un entorno laboral positivo, enfocado en la satisfacción, la motivación y la calidad de vida de quienes cada día trabajan con compromiso por Bogotá, mi ciudad, mi casa.

Durante la jornada, el talento humano distrital podrá disfrutar de una variada programación con talleres, música, caminata, espacios de autocuidado y mucho más.

Consulta la programación e inscríbete aquí

Prevención de las violencias contra las mujeres

Garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias requiere el compromiso constante de la sociedad en su conjunto. Las y los periodistas, así como los diferentes medios de comunicación, también tienen responsabilidad en esta materia. Debemos tener en cuenta que, a través de la comunicación, podemos reafirmar creencias o estereotipos sociales y culturales que revictimizan a las mujeres. Por ello, y para evitar incurrir en estos errores, desde la Secretaría Distrital de la Mujer compartimos algunos tips, recomendaciones o lineamientos para aplicar cuando cubrimos hechos o casos relacionados con violencia de género.

Es cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o en el privado. Ley 1257 de 2008.

Feria de Servicios Secretaría de Hacienda y Escuela Hacendaria

#AquíSíPasa

Del 21 al 25 de abril, entre las 7:00 a. m. y las 4:00 p. m., te esperamos en el Movistar Arena. Será una oportunidad para cumplir con tus obligaciones tributarias de forma sencilla y personalizada. ¡Todo en un solo lugar! La feria estará enfocada especialmente en el impuesto predial, el de vehículos y el aporte voluntario del 10 %.

Te invitamos a hacer tu aporte voluntario que nos ayudará a seguir construyendo una mejor Bogotá.