El Programa Distrital de Alianzas es una estrategia del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD que conecta a servidores, servidoras y colaboradores del Distrito con una oferta de beneficios en educación, cultura, salud, vivienda, idiomas, medio ambiente, recreación y mucho más.
Diseñado para mejorar la calidad de vida del talento humano distrital y sus familias, este Programa de Alianzas refleja el compromiso del DASCD con el bienestar integral de quienes hacen parte de la administración distrital. Estudiar, aprender, disfrutar, cuidarte y avanzar es más fácil cuando sabes que el Distrito también piensa en ti.
Gracias al trabajo articulado con entidades distritales y aliados del sector privado, el Programa ofrece un portafolio actualizado de convenios, descuentos y actividades exclusivas que responden a las necesidades e intereses de quienes hacen parte de las entidades y organismos del Distrito. Se trata de oportunidades que promueven el aprendizaje continuo, la participación cultural, el acceso a bienes y servicios esenciales, y el fortalecimiento del entorno familiar y comunitario.
Entre las alianzas educativas se destacan los convenios con instituciones como la Universidad de los Andes, la Universidad del Rosario, la Universidad Santo Tomás, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad La Gran Colombia, que ofrecen beneficios especiales para continuar con estudios técnicos, tecnológicos, profesionales o de posgrado. En el componente cultural, se han establecido acuerdos con el Teatro Nacional, el Museo de Bogotá y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que brindan acceso preferencial a eventos y actividades recreativas.
El Programa también contempla alianzas con el Fondo Nacional del Ahorro – FNA, para apoyar proyectos de vivienda, así como con instituciones como Maloka, orientadas a la promoción del aprendizaje y la ciencia en familia. En el área de idiomas, los convenios con Berlitz e ILUD permiten el acceso a formación en segunda lengua con tarifas diferenciales.
El Programa de Alianzas ha sido diseñado para el disfrute y el crecimiento personal y profesional del talento humano que contribuye al funcionamiento del Distrito Capital. Conocerlo y aprovecharlo es parte del privilegio de trabajar por Bogotá.
Retos colaborativos que fortalecerán la transparencia, la integridad y el compromiso con Bogotá
La Secretaría General comparte la presente campaña para convocar a servidoras, servidores y colaboradores del Distrito a participar en una serie de retos colaborativos que fortalecerán sus capacidades para hacer más transparente la gestión pública.
Estas actividades se enmarcan en los compromisos de la Política Pública de Transparencia, Integridad y No Tolerancia a la Corrupción, y es parte de la estrategia para fortalecer el gobierno abierto, la gestión pública transparente y la cultura de integridad en las entidades y colaboradores de Bogotá.
Descripción de roles para la Operación Integridad:
1.Líder: Diseña la estrategia y mantiene la misión enfocada en el objetivo, coordina las operaciones y toma decisiones en momentos clave, representa el compromiso institucional y la defensa de lo público.
2. Eco: Lidera el reto de rendición de cuentas, promueve el diálogo transparente con la ciudadanía, actúa como cronista táctico de la misión, asegura la trazabilidad de las acciones, fortalece la memoria institucional y fomenta una cultura de transparencia que permite entender el impacto y la evolución del camino recorrido.
3. Vector: Lidera el reto de uso y aprovechamiento de datos, procesa, estructura y publica la información de forma accesible para todos, integra la inteligencia operativa, habilita el conocimiento colectivo, promueve el control social y la participación informada.
4. Delta: Documenta las prácticas desarrolladas y los retos ejecutados durante la misión, sistematiza aprendizajes, métodos y resultados para garantizar su replicabilidad. Actúa como depositario del saber aplicado, asegura la transmisión de conocimiento entre equipos, y fortalece las capacidades institucionales para futuras misiones de integridad.
Sexta edición del Fritanga Fest, la fiesta gastronómica más tradicional de Bogotá, que se llevará a cabo del 7 al 10 de agosto de 2025. Tradición, sabor y cultura popular en 70 puntos de Bogotá.
Durante cuatro días, 70 puntos de venta ofrecerán porciones de 750 gramos a $25.000, en una celebración que reunirá cocina popular, cultura y música.
Esta es una oportunidad para que las personas vinculadas al Distrito, sus familias y demás habitantes o visitantes se conecten con la cocina tradicional, y apoyen a comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado y de diferentes puntos de la ciudad.
Participan:
12 plazas distritales de mercado, entre ellas Samper Mendoza, Perseverancia, Doce de Octubre y Concordia. También participan Corabastos y plaza de mercado Paloquemao
Piqueteaderos y restaurantes (17 locales tradicionales y modernos)
3 emprendimientos rurales (Mercados Campesinos)
2 puntos comerciales administrados por IPES
¿Qué vas a encontrar?
Platos con recetas únicas y tradicionales (chicharrón, papa criolla, costilla de cerdo, longaniza, morcilla, bofe, arepa boyacense, plátano maduro…).
Música carranguera y shows en vivo.
Actividades culturales y educativas.
¡Prepárate para vivir un agosto MÁS bogotano que nunca!
La vida es como la fritanga: ¡llena de sabor, diversidad y siempre hay espacio para un poquito más! Agéndate, invita a tu familia y amigos, y celebra la identidad y la cultura popular de Bogotá en el festival gastronómico más esperado del año.
La Alcaldía Mayor de Bogotá invita a toda la ciudadanía a unirse a esta gran fiesta cultural ¿Cuál es tu razón para amar a Bogotá?
Bogotá cumple 487 años este 6 de agosto y la ciudad se prepara para celebrarlo en grande, liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, podrás disfrutar una programación vibrante y diversa que se extenderá por toda la ciudad. Diferentes actividades culturales, artísticas, educativas, patrimoniales y recreativas se toman parques, bibliotecas, teatros, calles, museos y escenarios al aire libre, con entrada libre para toda la ciudadanía.
La celebración del cumpleaños de Bogotá se realiza en el marco del Decreto Distrital 322 de 2022, que actualizó la conformación y el funcionamiento del Comité Fiesta de Bogotá. Esta instancia, presidida por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, reúne a representantes de entidades distritales del sector cultural, patrimonial, recreativo, deportivo y de comunicación pública. Su misión es planear, organizar y ejecutar las actividades de esta gran fiesta ciudadana, promoviendo la diversidad, la participación, el sentido de pertenencia y el orgullo en torno a nuestra ciudad.
Una fiesta para expresar con orgullo nuestro amor por Bogotá
El miércoles 6 de agosto será el día central de la celebración y las entidades de Bogotá ofrecerán una variada programación:
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) festeja el Festival de Verano, que por primera vez se extiende durante todo agosto y en las 20 localidades de la ciudad. Con el lema “Una ciudad que juega es una ciudad feliz”, ofrecerá 135 actividades deportivas y recreativas para todas las edades. Además, presenta la nueva indumentaria del Equipo Bogotá y la versión audiovisual del Himno de Bogotá como homenaje a la ciudad, en alianza con la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), conmemora la fecha con una programación sin precedentes: Trilogía Insuperable, un concierto con las maestras Blanca Uribe, Teresita Gómez y Helvia Mendoza en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, junto a la Filarmónica Principal. En el Parque Simón Bolívar habrá un concierto sinfónico con clásicos de Metallica y Guns N’ Roses. Además, la OFB lanza una nueva versión del Himno de Bogotá como símbolo sonoro de esta celebración.
Inauguración del Centro de Formación CREA Salamanca y de un espacio NIDOS para primera infancia: Idartes abre dos nuevos espacios dedicados a la formación y la creación artística en Bogotá, ambos ubicados en la localidad de Barrios Unidos (Calle 63D No. 28A – 32). Con esta apertura, los programas Nidos y Crea continúan ampliando su presencia territorial y fortaleciendo su compromiso con el acceso a los derechos culturales desde la infancia hasta la adultez. El evento contará con muestras artísticas de música y teatro.
Lanzamiento de ArteMetro BOG: Esta jornada de programación artística, que tendrá lugar en las cercanías del trazado de la Línea 1 del Metro, en el Parque zonal La Amistad de la localidad de Kennedy, marcará el inicio de una estrategia de activación artística y cultural en los entornos del sistema cuyo objetivo es promover el uso, disfrute y apropiación del Metro de Bogotá por parte de la ciudadanía, contribuyendo a la transformación de las relaciones entre los habitantes de la ciudad y de éstos con la infraestructura y los entornos próximos al sistema.
Durante esta jornada, se desarrollará una programación artística que constituye una muestra representativa de lo que será el proyecto ArteMetro BOG, dando a conocer sus principales apuestas y el tipo de experiencias que se desarrollarán en los entornos y en la infraestructura del Metro de Bogotá a lo largo de su implementación. Se realizarán las siguientes actividades: Cinemateca al Parque – proyección de cuatro películas -, un flashmob de danza llanera con 120 bailarines, artistas del programa Arte a la KY habitando diferentes lugares del parque y un Salón de Baile de carranga.
Lanzamiento Proyecto Especial Mundos Digitales: En el marco del cumpleaños de Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes lanzará Mundos Digitales, una nueva plataforma para la primera infancia, la infancia y la juventud. Este proyecto ofrecerá videojuegos educativos, aplicaciones y entornos de experimentación que permitan explorar la relación entre el arte y la tecnología, fomentando el desarrollo de ciudadanías digitales creativas, sensibles y críticas.
Ese mismo día, la ciudadanía podrá disfrutar de funciones gratuitas de cine nacional e internacional en la Cinemateca de Bogotá. También, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán se presentará Gaitán al Aire Vol. 48 con Carlos Elliot Jr. Además, se realizará entrega de libros de Libro al Viento en TransMilenio y TransMiCable.
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) ofrecerá una gran fiesta cultural gratuita en el Parque Santander desde las 10:00 a. m. con programación familiar y artística que incluye estampatón, cine al aire libre, talleres, teatro, circo, música tropical, danzas afrocolombianas y carranga, cerrando con una muestra audiovisual sobre la memoria histórica de Bogotá.
La Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed se suma a la celebración con una programación que invita a redescubrir la ciudad desde la imaginación, la memoria y la creatividad. Talleres artísticos, clubes de ciencia, recorridos sensoriales, laboratorios de co-creación con tecnología, títeres, cine familiar y exposiciones digitales hacen parte de esta fiesta para todas las edades.
Canal Capitaltendrá una proyección del video del himno de Bogotá en alianza con la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el IDRD. Un homenaje vibrante a la ciudad que amamos: una pieza audiovisual que recorre sus espacios cotidianos, donde la música se encuentra con la vida. Los músicos de la OFB interpretan el Himno en la cotidianidad bogotana, sus calles, parques, transporte, escenarios recreativos del IDRD y su gente, conectando con el alma de la ciudad desde cada rincón, con imágenes captadas con sensibilidad por Canal Capital en escenarios que exaltan el valor del arte en lo público. También habrá una programación especial de contenidos sobre Bogotá y finalmente se presentará una Maratón del contenido Bogotario
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) celebrará con la exposición Rodar Juntas sobre el uso de la bicicleta por mujeres y personas LGBTI, y con Rolocast, una serie de podcast sobre historias antiguas de Bogotá en la Casa de los Siete Balcones. También se realizarán recorridos patrimoniales, talleres y actividades en el Museo de la Ciudad Autoconstruida y jornadas de recuperación del patrimonio cultural.
Concierto de Nicolás Jaar en el Domo del Planetario de Bogotá: Artista chileno – estadounidense conocido por su estilo musical único, que combina elementos de la música electrónica, el jazz, el ambiente y la música clásica. Sus canciones suelen ser largas y atmosféricas, con un enfoque en la creación de paisajes sonoros texturizados. También es conocido por sus presentaciones en vivo, que a menudo incorporan elementos visuales y performativos. Los “Archivos de Radio Piedras” de Nicolás Jaar son un proyecto de radioteatro experimental de 17 capítulos que se desarrolla en un Chile distópico.
La historia se centra en un futuro donde un apagón digital obliga a la gente a usar radios para comunicarse. Jaar utiliza la radio como un dispositivo que permite reflexionar sobre temas como las luchas territoriales, las olas migratorias y la memoria política y social. La obra mezcla elementos de ficción y realidad, creando una experiencia sonora inmersiva que invita a la reflexión y a la participación activa del oyente. Los “Archivos de Radio Piedras” se han presentado en vivo en diversas salas, museos y centros culturales, y también se pueden escuchar a través de plataformas digitales.
En escena acompañan a Nicolás, el pianista chileno Camilo Salinas y el percusionista colombiano Daniel Cataño. El proyecto ha sido elogiado por su originalidad y por su capacidad para generar diálogo y reflexión en torno a temas relevantes para la sociedad actual.
Acciones de territorialización de Misión Quynza del Planetario en tres lugares:
Lugar 1 (Planetario de Bogotá): Horario de 10:00 a. m. a 7:00 p. m.
Actividades programadas:
– Charla “El cielo de Bogotá nuestra casa” (entrada libre)
– Observación astronómica (entrada libre)
– Talleres de lectura (entrada libre)
– Franjas libres (entrada libre)
Lugar 2 (Parque Ciudad Montes): Horario de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Actividades programadas:
– Observación astronómica diurna
– Talleres de divulgación en ciencias del espacio
Lugar 3 (Atrio): Horario de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
La Secretaría Distrital del Hábitat no se quedará atrás con la celebración y hará entrega del espacio público La Gloria (Localidad de San Cristóbal) a las 10:00 a. m.
Mientras que la Secretaría Distrital de Hacienda atenderá al público en La Móvil de la secretaría en la carrera 10 con av. Jiménez, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Por último, la Secretaría Distrital de Movilidad tendrá un recorrido en la av. Boyacá para dialogar con la comunidad de la zona sobre nuestras intervenciones para la movilidad segura. Esto se llevará a cabo a las 10:30 a.m.
Desde el sector Gobierno, las Alcaldías Locales también se unirán a la celebración del cumpleaños de Bogotá con distintas actividades.
🟣 Usaquén Hora: 2:30 p. m. Actividad: Entrega parques Jardines de Oriente Lugar: Av. Carrera 19 entre calle 159 y 160 A
🟠 Chapinero. Hora: 7 a. m. a 9 a. m. Actividad: Recorrido de entrega de 64 segmentos viales. Lugar: Calle 69 A entre carrera 9 y 10 – Calle 72 con Av. Circunvalar – Calle 61 entre carrera 3 y 7 – Calle 63 entre 3 y 3A
Hora: 7 a. m. a 9 a. m. Actividad: Recorrido de entrega de 64 segmentos viales. Lugar: Calle 69 A entre carrera 9 y 10 – Calle 72 con Av. Circunvalar – Calle 61 entre carrera 3 y 7 – Calle 63 entre 3 y 3A
🟡 Santa Fe Hora: 10:00 a. m. Actividad: Embellecimiento y recuperación de punto crítico en el dónde se está trabajando en un pilot relacionado con la problemática de residuos sólidos. Lugar: barrio El Consuelo
🟠 San Cristóbal Hora: 10:00 a. m. a 1:00 p. m. Actividad: Entrega parque La Gloria Lugar: Calle 44 sur # 10 este 20
🟣 Usme Hora: 11:00 a. m. a 2:00 p. m. Actividad: Olla comunitaria – Discapacidad Lugar: CDC Julio César Sánchez
Hora: 09:00 a. m – 11:00 a. m Actividad: Recorrido aula ambiental al vivero La Requilina Lugar: Vivero La Requilina
🟡 Tunjuelito Hora: 09:30 a. m. a 12:30 m. Actividad: Jornada de plantación de espacios nativos Lugar: Humedal El Tunjo
🟢 Bosa Hora: 10:00 a. m. a 4:00 p. m. Actividad: Intervención del parque El Triunfo. Líderes y asesores harán sensibilización y embellecimiento del espacio público. Participación de grafitero quien pintará un mural Lugar: San Bernardino
🟠 Kennedy Hora: 9:00 a. m. a 12.00 m. Actividad: Entrega del parque de Proximidad 08-660 y de módulos infantiles. Y varias actividades Lugar: Urbanización Casa Blanca, segundo sector
🔴 Fontibón Hora: 09:00 a.m. a 5:00 p.m. Actividad: Festival Intercultural Local Lugar: Parque Fundacional de Fontibón
🔴 Engativá Hora: Desde 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Actividad: Toma cultural con tres enfoques: cultural, deportivo y gastronómico Lugar: Plaza Fundacional de Engativá Pueblo
🔴 Suba Hora: 5:00 p. m. a 7:00 p. m. Actividad: Entrega de la 1era fase de la Casa de la Cultura de Suba 2.0 Lugar: Cr 90 # 147 – 44
🟡 Barrios Unidos Hora: 4:00 p. m. Actividad: Condecoración a Policías, Policía Cívica y Gestores de Convivencia Lugar: Comando Central del CAN
🟡 Teusaquillo Hora: 09:00 a. m. a 5:00 p. m. Actividad: Presencia e 5 parques con actividades lúdicas Lugar: Parques Esmeralda, Galerías, Guemica, Los Arrayanes y Quita Paredes
🔴 Los Mártires Hora: 10:00 a. m. a 1:00 p. m. Actividad: Feria del Servicio en el Ricaurte Lugar: Parque el Ricaurte
🟠 Antonio Nariño Hora: 10:00 a. m. a 1:00 p. m. Actividad: Entrega de los parques La Fraguita, Villa Mayor y el de la Escuelita Uruguay Lugar: Calle 44 sur # 10 este 20
🟣 Puente Aranda Hora: 1:00 p.m. a 6:00 p.m. Actividad: Vamos pal Barrio Milenta (Feria de servicios) Lugar: Entrada barrio Milenta
🟢 Candelaria Hora: 4:00 p. m. a 8:00 p. m. Actividad: Nueva edición de ‘Alcaldía en tu barrio’. Socialización de Proyecta Local, cine bajo las estrellas, poesía y teatro en vivo. Lugar: Frente al Museo Militar (Calle 10 entre carreras 4 y 5 – Barrio Centro Administrativo).
🟡 Rafael Uribe Uribe Hora: 09:00 a. m. a 5:00 p. m. Actividad: se celebrará el cumpleaños de Bogotá con un gran pastel para compartir, presentaciones culturales y actividades artísticas. Además, los y las asistentes podrán participar en los encuentros de presupuestos participativos. Lugar: Piedra del Amor
🟡 Ciudad Bolívar Hora: 8:00 a. m. Actividad: Lanzamiento Unidad Móvil Veterinaria Lugar: Plazoleta de la AL Ciudad Bolívar
Hora: 11:00 a. m. Actividad: Mejoramiento de 2 vivienda en zona rural (obra grande) Lugar: Vereda Quiba y Pasquilla
Hora: 11:00 a. m. Actividad: Entrega de 2 intervenciones y mejoramiento de puentes Lugar: Barrio Arabia y Sotabeto
🟣 Sumapaz Hora: 09:00 a.m. a 5:00 p.m. Actividad: Festival Intercultural Local Lugar: Parque Fundacional de Fontibón
Sector Gobierno
🟠 IDPAC Hora: 09:00 a. m Actividad: Taller sobre Grandes Preguntas con relación a la democracia Lugar: Parque Gilma Jiménez
Hora: 9:00 a. m. Actividad: Fortalecer la participación ciudadana a través de Obras con saldo pedagógico Lugar: Barrio La Almería. (Ambas actividades, pero tentativamente son esos los punto)
🔴 DADEP Hora: 09:00 a. m. Actividad: Limpieza, pintura y readecuación de baños públicos. Esta actividad hace parte de la estrategia de la Defensoría #PuentesQueUnen Lugar: Calle 45 con Cra NQS
Hora: 4:00 p. m. Actividad: Evento de lanzamiento del piloto de baños públicos en espacios recuperados y revitalizados (instalación de baño público modular que se pondrá al servicio de la ciudadanía en el sector en un espacio que había sido usado por años como bahía de parqueo ilegal. Son más de seis meses trabajando en la recuperación. Lugar: Corredor peatonal del Murillo Toro en la Cra 7ª
La celebración de los 487 años es una oportunidad para reconocer nuestra historia, nuestra diversidad y nuestro presente. La Alcaldía Mayor de Bogotá invita a toda la ciudadanía a unirse a esta gran fiesta cultural y a responder la pregunta que nos convoca este año: ¿Cuál es tu razón para amar a Bogotá?
Descubre más eventos, obras de teatro, conciertos, talleres, actividades, visitas guiadas, caminatas y muchos más planes para todas las edades y en familia con la Agenda Cultural de Bogotá. Haz clic en el banner.