Categoría: Talento Humano

El DASCD invita a todos los servidores públicos a realizar el reporte de Bienes y Rentas del Distrito y evitar sanciones disciplinarias

Actualiza la Declaración de Bienes y Rentas y Conflicto de Intereses en el SIDEAP además ¡ahora la firma será electrónica!

¡Lo nuevo!

Pensando en continuar con mejoras que optimizan los procesos, a partir del 1 de junio hemos incorporado la firma electrónica, la cual garantizará la autenticidad de los documentos y facilitará el diligenciamiento de los documentos.

Un proceso sencillo y accesible:

La actualización de ambas declaraciones se puede realizar de manera fácil y segura a través del SIDEAP (https://sideap.serviciocivil.gov.co/). El Sistema guía paso a paso a la persona y permite la incorporación de los datos de manera clara y precisa.

Recursos para facilitar el proceso:

Con el objetivo de brindar mayor apoyo al talento humano distrital, se han dispuesto los siguientes recursos, que encontraran en: https://www.serviciocivil.gov.co/tablero-de-control/info-importante-tablero-de-control/centro-de-documentacion-SIDEAP

  • Documento que facilita diligenciar la Declaración de Bienes y Rentas: “Instructivo para el Diligenciamiento del Formato de Bienes y Rentas SIDEAP”
  • Diligenciamiento de Declaración de Conflicto de Intereses. “Instructivo de Declaración y Registro de Conflicto de Interés”.

¡BOGOTÁ CONFÍA EN SU GOBIERNO, CONTAMOS CONTIGO!

Foro Pensional, una mirada desde Bogotá

La reforma pensional traerá cambios importantes para las y los colombianos, pero ¿cómo impactará a las personas que ya están pensionadas? Para aclarar las dudas, Foncep organizó el Foro pensional: ‘Una mirada desde Bogotá’, que se llevará a cabo el próximo viernes, 24 de mayo, desde las 7:30 de la mañana, de manera virtual y presencial. 

Con el lema: ‘Nos movemos por las familias, #BogotáAvanzaEnFamilia’, se celebra el Día de la Familia

  • Por medio del Acuerdo 604 de 2015 se institucionaliza la celebración del día de la familia en Bogotá.
  • La seguridad económica y social para las familias, hace parte de los principios de Bien-estar e igualdad de oportunidades establecidos para el Plan Distrital de Desarrollo.
  • Nos movemos por las familias, #BogotáAvanzaEnFamilia es el lema que tiene este año la celebración del Día de la Familia.

Bogotá, D.C., 15 de mayo 2024.

 

Nos movemos por las familias, #BogotáAvanzaEnFamilia es el lema que tiene este año la celebración del Día de la Familia que, para su edición 2024, tiene como tema central el bienestar social y económico de las familias, teniendo a Bogotá como la ciudad de las oportunidades, para que avancemos en la ‘transformación de patrones culturales que validan y naturalizan las violencias’. 

 

Por medio del Acuerdo 604 de 2015 se institucionaliza la celebración del día de la familia en Bogotá donde “Las Entidades del Distrito organizarán y celebrarán cada 15 de mayo el día de la familia en la ciudad promoviendo en los medios de comunicación y tecnologías que disponga, su difusión y promoción a nivel público y privado resaltando las buenas prácticas que promuevan la institución familiar promocionando a la familia como ámbito de socialización democrática”.

 

La seguridad económica y social para las familias, hace parte de los principios de Bien-estar e igualdad de oportunidades establecidos para el Plan Distrital de Desarrollo, y del objetivo de ¨impulsar el acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud, sociales, cuidado, cultura, recreación, deporte y a soluciones habitacionales para avanzar en la reducción de la pobreza, la inseguridad alimentaria y la desigualdad“, así como en la protección y el bienestar de todas las formas de vida¨. Adicionalmente impacta el objetivo de mejorar la confianza en el gobierno y las instituciones distritales.

Para lograr estos objetivos se desarrollarán diferentes actividades y acciones de comunicación en articulación con entidades del Distrito como la Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Salud, Secretaría de la Mujer, Secretaría de Planeación, Secretaría de Educación, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Secretaría de Hábitat, el Instituto para la Economía Social- IPES, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Integración Social, Secretaría de Gobierno, entre otras. 

 

Así mismo, organizaciones no gubernamentales como Aldeas Infantiles SOS e instituciones educativas como la Universidad Santo Tomás, Universidad La Salle, Universidad Nacional y Unimonserrate, la empresa privada como Compensar, CAFAM, Cámara de Comercio de Bogotá y el Grupo Empresarial en Línea S.A., se unirán a esta gran celebración para visibilizar y reconocer los derechos de las familias en Bogotá. 

Y en el marco de esta celebración, la invitación es para que, en nuestra ciudad, nos esforcemos en el día a día para fortalecer el diálogo, el respeto por la diferencia, escucharnos y ser corresponsables para decir alto a la violencia en las familias de Bogotá.

 

Nos movemos por las familias
#BogotáAvanzaEnFamilia

Día de la secretaria y el secretario en el Distrito

Secretarias y Secretarios, Talento Extraordinario ¡Gracias por su excelente labor!

El 26 de abril es una fecha muy especial ya que conmemoramos el Día de las Secretarias y Secretarios del Distrito, por esto queremos rendir un homenaje al valioso trabajo de las servidoras y servidores que desempeñan funciones secretariales en las entidades y organismos distritales. Sin duda, con su entrega,discreción, paciencia, amabilidad, profesionalismo y dedicación, contribuyen día a día al cumplimiento de los objetivos institucionales. 

Según el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD, (corte marzo del 2024), en total son 2.026 hombres y mujeres que enfrentan retos secretariales con admirable compromiso. De ellos el 23.4% son hombres y el 76.5% son mujeres (de ellas el 55.8% son cabeza de familia). 

Y es que la labor de nuestras secretarias y secretarios no solo facilita la ejecución de los objetivos misionales de la administración distrital, sino que también contribuye significativamente al bienestar de la ciudadanía. Por ello, expresamos nuestro profundo agradecimiento y reconocimiento hacia ellas y ellos, verdaderos pilares en la estructura administrativa de Bogotá.

Es así que; la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Sector Gestión Pública exaltan el rol de las y los servidores que ejercen funciones secretariales, siendo un ejemplo de integridad, transparencia y compromiso con el bienestar colectivo. Nuestro reto es continuar siendo un referente de excelencia en el servicio público, donde la vocación, la ética y la responsabilidad sean los pilares fundamentales de cada acción y decisión.

Invitamos a seguir promoviendo una cultura organizacional donde el servicio a los públicos de interés y el compromiso sean aspectos primordiales.Trabajemos en equipo para afianzar la relación de confianza sólida con servidores, servidoras, colaboradores y con la ciudadanía, demostrando en todo momento una gestión transparente, honesta y orientada a generar un impacto positivo en la calidad de vida de todas las personas.

¡Feliz Día Secretarias y Secretarios!