XIII Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal

Bogotá, D.C., 2 de octubre de 2025 (@animalesbog) Del 3 al 12 de octubre la ciudad vivirá la XIII Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal (PYBA), que este año tiene como lema “Familia interespecie”, con una agenda de actividades académicas, culturales y pedagógicas que buscan promover el respeto, el cuidado y la convivencia responsable con los animales.
La programación incluye jornadas de adopción de animales vulnerables, conversatorios, ferias de emprendimiento, brigadas de atención médica veterinaria, jornadas de esterilización, encuentros académicos y actividades comunitarias en diferentes localidades de Bogotá.
La Semana PYBA Familia Interespecie contará con la conmemoración del Día Mundial de los Animales, el sábado 4 de octubre en el CEFE de Chapinero, donde se realizará una gran jornada de adopción, talleres lúdicos, proyección de cine y el reconocimiento a aliados estratégicos de la protección animal.
“Este año, bajo el lema “Familia interespecie”, la Semana PYBA busca resaltar la importancia de los animales con quienes compartimos la vida cotidiana. Reconocerlos como parte de la familia es dar un paso hacia una Bogotá más empática, zoolidaria y consciente de la importancia del cuidado y el respeto por todas las especies”, destacó Antonio Hernández, director del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.
La Semana PYBA es una invitación a que más ciudadanos conozcan las acciones del Distrito y se sumen a esta causa, ya sea adoptando, participando en las diversas actividades o apoyando las iniciativas comunitarias por el bienestar de los animales.

Entre las actividades más destacadas de esta edición se encuentran:

Mayor información y agenda completa en: www.animalesbog.gov.co
Encuesta Ambientes Laborales Inclusivos

El equipo de la Secretaría de Planeación solicita la divulgación de la presente campaña, con el fin de motivar el diligenciamiento de la Encuesta de Ambientes Laborales Inclusivos en entidades del Distrito con colaboradores y colaboradoras, como una herramientas de la Dirección de Diversidad Sexual Poblaciones y Géneros, para el desarrollo de estrategias y acciones en el marco de la PPLGBTI en el Distrito Capital.
Cabe resaltar que el número mínimo de diligenciamiento que debe cumplir la entidad para lograr la meta distrital es de 10.674 encuestas.
La opinión de las y los funcionarios, funcionarias y contratistas del Distrito es clave en la valoración las representaciones sociales de las y los colaboradores de las diferentes entidades, en relación con las personas de los sectores LGBTI y las situaciones de discriminación que se pueden presentar en el ambiente laboral con respecto a las personas de estos sectores sociales.
Link para desarrollar la encuesta: https://encuestas.sdp.gov.co/index.php?r=survey/index&sid=587117&lang=es

Beneficios tributarios por el aporte voluntario del 10% en 2024
El aporte voluntario del 10 % ahora se reconoce con beneficios tributarios: descargue su certificado

Aprovecha los beneficios tributarios
- Los 20.783 contribuyentes que en 2024, realizaron el aporte voluntario del 10 % al pagar sus impuestos, ya pueden descargar de forma sencilla el certificado que les dará beneficios tributarios al momento de presentar su declaración de renta.
- A 31 de diciembre de 2024, el recaudo por aportes voluntarios en predial, vehículos e ICA alcanzó $1.308.763.000, recursos destinados para proyectos de seguridad y convivencia, así como acceso a la educación superior.

Con este nuevo servicio, la Secretaría de Hacienda reconoce y agradece la solidaridad de quienes apoyaron el desarrollo de Bogotá con este aporte adicional.
Con corte a agosto de 2025: más de $1.500 millones recaudados
Con corte al 10 de agosto de 2025, el recaudo por aportes voluntarios alcanzó $1.530.807.600, de los cuales $842.819.600 corresponden a predial, $677.573.000 a vehículos y $10.415.000 a Industria y Comercio (ICA). Una clara muestra de que ¡Tu 10 % sí suma!
Para este año 2025, el número de ciudadanos que han contribuido de forma voluntaria es de 23.788, un incremento del 14,4% frente al año anterior. Estos contribuyentes tendrán reconocimiento de beneficio tributario en su declaración de renta el próximo año.
Tu aporte voluntario del 10% Sí Suma
Los recursos obtenidos por aporte voluntario en predial y vehículos se invertirán en proyectos de seguridad y convivencia ciudadana, mientras que los provenientes del ICA se destinarán a garantizar el acceso y la permanencia en la educación superior para los bachilleres de la ciudad.
¿Quiénes pueden obtener el certificado?
Este certificado está disponible exclusivamente para quienes hicieron el aporte adicional. En caso de que el bien o vehículo tenga varios propietarios, solo el primero que lo solicite podrá obtenerlo.
Pasos para descargar el certificado de aporte voluntario
- ingresar al enlace “Certificado de descuentos y retenciones”
- Hacer clic en “Generar certificado de aporte voluntario”
- Seleccionar el tipo de documento
- Digitar el número del documento
- Elegir el año de la vigencia del certificado
- Ingresar el CHIP (predial) o el número de la placa del vehículo
- Aceptar los términos y la política de tratamiento de datos personales
- Completar la prueba de seguridad (Captcha)
- Hacer clic en “Consultar”
- Descargar el certificado
Certificados de Industria y Comercio (ICA)
Quienes requieran el certificado del ICA deben solicitarlo al correo radicacionhaciendabogota@shd.gov.co, adjuntando los soportes del aporte. El documento será enviado por este mismo medio.
Si el contribuyente no logra descargar el certificado de forma virtual, podrá solicitarlo a ese mismo correo y recibirlo en la dirección electrónica desde la cual hizo la petición.
La Secretaría de Hacienda continúa ofreciendo alternativas para reconocer y agilizar los trámites a los contribuyentes que, con el aporte voluntario, apoyan proyectos que fortalecen la seguridad y la educación en la ciudad porque tu 10 % sí suma para el desarrollo y el bienestar de #BogotáMiCiudadMiCasa.
SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA
Convocatoria abierta para ilustradoras e ilustradores de Bogotá

Las Invitaciones Culturales Culturales son un mecanismo que busca diversificar la participación de la ciudadanía en el proceso de Fomento, por medio de convocatorias que se adapten a las necesidades particulares de las poblaciones, sectores sociales o agentes de la ciudad, y les permita a las organizaciones, colectivos o personas, encontrar otros medios a través de los cuales acceder a recursos económicos o en especie; así como a espacios que les facilite iniciar, fortalecer o ampliar sus prácticas culturales, artísticas, creativas o patrimoniales.
