Archivo: 28 julio, 2025

Parche Distrito

– Registra tus plazas de prácticas disponibles en el SIDEAP –

Parche Distrito es una estrategia institucional que reúne, por primera vez, a todo el sector público distrital en una convocatoria unificada de prácticas laborales. Esta campaña busca promover la inscripción oportuna de las plazas disponibles en cada entidad, permitiendo consolidar una oferta articulada, transparente y eficiente para estudiantes de programas técnicos, tecnológicos y profesionales de todo el país.

El registro de plazas en el módulo de Prácticas Laborales del SIDEAP no solo facilita la gestión y trazabilidad del proceso, sino que garantiza el cumplimiento del cronograma establecido para la convocatoria 2025-II.

Además, permite a las entidades acceder a talento comprometido y en formación, y contribuye a dignificar las prácticas laborales mediante la asignación de auxilios económicos y afiliación al sistema de riesgos laborales.

Actualiza tu Declaración de Bienes y Rentas

Campaña “Decláratele a Bogotá” – Actualización de la Declaración de Bienes y Rentas y Conflicto de Intereses en el SIDEAP

En la administración distrital el compromiso con la transparencia y la ética pública se demuestra con hechos. Por eso, el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD invita a todas las servidoras, servidores y colaboradores de las entidades y organismos distritales a actualizar, entre el 1 de junio y el 31 de julio de 2025, sus Declaraciones de Bienes y Rentas y de Conflicto de Intereses en el SIDEAP. Esta actualización no solo está contemplada en el Decreto 1083 de 2015, sino también es una oportunidad más para reafirmar el compromiso individual con la integridad y la rendición de cuentas en el servicio público.

Al actualizar la Declaración de Bienes y Rentas, se registra información patrimonial que permite evidenciar una gestión pública honesta y coherente. Y con la Declaración de Conflicto de Intereses, se identifican posibles situaciones en las que intereses personales puedan interferir con las decisiones propias del cargo, fortaleciendo así la imparcialidad y la confianza ciudadana.

Este proceso es fácil, seguro y completamente digital. En SIDEAP ( https://sideap.serviciocivil.gov.co/ ) encuentras la guía del paso a paso para el diligenciamiento de cada declaración. Actualizando tus declaraciones, demuestras que haces parte de una administración que cree en la gestión pública transparente.

Para ampliar la información consultar la Circular 013 de Actualización de la Declaración de Bienes y Rentas y Conflicto Intereses aquí

¡Decláratele a Bogotá y fortalezcamos en equipo una administración íntegra, confiable y al servicio de todas y todos!

Lenguaje Incluyente

En el Distrito el cambio comienza por cómo nos comunicamos

En el marco del compromiso con la equidad, el respeto y la garantía de derechos, desde la administración distrital adoptamos el uso de un lenguaje incluyente en nuestras comunicaciones, como una práctica fundamental para fortalecer el reconocimiento y la visibilización de todas las personas.

“Este enfoque busca promover relaciones más respetuosas entre los equipos de trabajo y en la atención a la ciudadanía, evitando expresiones que reproduzcan estereotipos, exclusiones o sesgos de género, identidad, condición o pertenencia cultural” Laura Villa Escobar, directora el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.

El uso consciente del lenguaje nos permite avanzar hacia una gestión pública más cercana, empática y coherente con los principios de igualdad y no discriminación.

Desde el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital invitamos a todas consultar y aplicar las recomendaciones contenidas en la Guía de Lenguaje Incluyente, disponible en el siguiente enlace: https://www.serviciocivil.gov.co/sites/default/files/Nuestra_Entidad/Guia-lenguaje-incluyente-2023-V2.pdf

Este 3 de julio se adelanta una nueva jornada del Día de la Movilidad Sostenible

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa nos comprometemos con la movilidad sostenible! Es importante recordar que en Bogotá, el primer jueves de cada mes, se adelanta la jornada del Día de la Movilidad Sostenible. 

No olvides leer: Te explicamos cómo usar el Sistema de Bicicletas Compartidas en Bogotá 🚲

Es así como este jueves 3 de abril se lleva a cabo la cuarta jornada del Día de la Movilidad Sostenible Sostenible del 2025, una medida estipulada en el Decreto 037 de 2019:  “Por medio del cual se establecen los lineamientos para la formulación, adopción, implementación, seguimiento y actualización de los Planes Integrales de Movilidad Sostenible – PIMS- de las entidades del nivel central, descentralizado y el de las localidades del Distrito y se dictan otras disposiciones”.  

El propósito es dar prelación a la movilización en modos alternativos de transporte, entendiendo por estos el desplazamiento peatonal, en bicicleta o en otros medios no contaminantes, así como los sistemas de transporte público. 

El día de la Movilidad Sostenible, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) acompaña a diferentes entidades del Distrito para que este 3 de abril se promuevan los medios de transporte sostenible en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’:

  • Bicicleta
  • Patineta eléctrica
  • Caminata
  • Transporte público

También te puede interesar: Alcalde Galán pide al Gobierno nacional apoyo para cofinanciar buses eléctricos

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Movilidad . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.