Navidad sin malas compañías. Mantén la pólvora lejos de tu familia

La Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para que por ningún motivo compre, venda o manipule pólvora, dada la alta peligrosidad y afectaciones a nivel salud e incluso la muerte.
Por lo anterior, es muy importante que colaboradores y colaboradoras de las diferentes entidades del Distrito no solo conozcan los riesgos al manipular pólvora sino que sean multiplicadores de los mismos con sus amigos y familiares. 

Bogotá busca mantener en cero la cifra de lesionados con pólvora e invita a la ciudadanía a no usar artefactos pirotécnicos ¡Navidad sin malas compañías!​​

​En el marco de las festividades de Navidad y de fin e inicio de año, la Administración Distrital hace un llamado a la ciudadanía para que por ningún motivo compre, venda o manipule pólvora, dada la alta peligrosidad y afectaciones a nivel salud e incluso la muerte.

El principal mensaje para las y los habitantes de Bogotá es que tengan una ¡Navidad y Año Nuevo, sin malas compañías! Mantén la pólvora lejos de tu familia. La Secretaría Distrital de Salud tiene como propósito continuar con cero personas lesionadas y hospitalizadas como consecuencia de la manipulación de la pólvora.


La Administración Distrital hace un llamado a la ciudadanía para que por ningún motivo compre, venda o manipule pólvora, dada la alta peligrosidad y afectaciones que genera a la salud de las personas, niñas y niños, que incluso pueden llevar a la muerte.

De esta manera, con el lema de esta campaña de prevención ‘¡Navidad y año nuevo sin malas compañías!’, se invita a las familias en Bogotá a mantener lejos de las celebraciones navideñas el uso o manipulación de artefactos explosivos. 

Sin embargo, la red hospitalaria (pública y privada) de Bogotá está preparada para atender posibles lesiones con pólvora, mientras que la Línea 123 de emergencias estará dispuesta las 24 horas para la atención de denuncias sobre venta y quema ilegal de pólvora.


Teniendo en cuenta, que en Bogotá está prohibida la compra, venta y uso de pólvora, los diferentes sectores del Distrito encargados intensificarán los operativos contra la venta de pólvora, acciones que se reforzarán durante las principales festividades. Se invita a que se denuncie en la Línea 123 la venta y quema ilegal de pólvora.

En lo corrido del año 2022 se han incautado 68 kg de pólvora; en la temporada de diciembre de 2021 a enero de 2022 se decomisaron 557.32 kg de este material. El Cuerpo Oficial de Bomberos ha venido realizando las acciones necesarias para garantizar la disposición final de estos elementos.

El uso de pólvora en manos no expertas constituye un grave problema de salud, debido a que puede provocar incendios, quemaduras, amputaciones, intoxicaciones e incluso la pérdida de vidas humanas y afectaciones a nuestro entorno y a los animales. Además de causar sanciones y procesos legales.

La ciudadanía puede consultar en el Observatorio de Salud de Bogotá (SaluData) los casos de lesionados con este material, incluyendo, además, información sobre tipos de afectaciones, reportes en las localidades, comparativo, entre otros. Ingrese aquí