Categoría: Noticias

Plan Terrazas Avanza

El proyecto orgullo de la CVP que mejora viviendas y la calidad de vida de las familias más vulnerables.

  • ONU-Hábitat conoció la iniciativa que puede ser replicada en el país.
  • La Administración Distrital invertirá en el Plan Terrazas 46 mil millones de pesos en el cuatrienio.

Bogotá, 19 de julio de 2023. “Nunca pensé que mi casa podría tener un segundo piso para vivir mejor con mis hijos”, fueron las palabras de María del Pilar Gómez a quienes les hizo un recorrido por su casa que actualmente se encuentra en obra, gracias a un beneficio de mejoramiento de vivienda que le otorgó la Caja de la Vivienda Popular.

La casa de María del Pilar Gómez es una de las 1.250 viviendas que la Caja de Vivienda Popular tiene como meta intervenir en la presente administración, a través del programa Plan Terrazas, cuya meta es el reforzamiento estructural de viviendas para ampliarlas y brindarles a las familias una nueva unidad habitacional y posibilidades de recibir un ingreso extra.

Durante un recorrido de obras del Plan Terrazas, la Administración Distrital dio a conocer a representantes de ONU Hábitat los avances de uno de los proyectos ubicado en el barrio Alfonso López de la localidad de Usme, con el fin de generar posibles alianzas y apoyos a este tipo de iniciativas que mejoran la calidad de vida de habitantes de los estratos 1 y 2 de Bogotá.

Otro de los propósitos de la visita fue mostrar las bondades del proyecto para que sirva como ejemplo en otras ciudades de Colombia u otros países.

“Es un orgullo evidenciar que hay hogares que pueden tener una mejor calidad de vida. Salvaguardar y dignificar a las familias más vulnerables de Bogotá es nuestro propósito en la Caja de Vivienda Popular. El testimonio de María del Pilar Gómez es muestra de que estamos cumpliendo”, afirmó Javier Baquero, director de la Caja de la Vivienda Popular.

El Plan Terrazas contempla la posibilidad de una segunda fase, en la que los propietarios con apoyo del banco de materiales de la Caja de la Vivienda Popular, pueden hacer mejoras en sus viviendas aportando la mano de obra.

El subdirector de operaciones de Secretaría de Hábitat Juan Carlos Arbeláez exaltó el proceso constructivo que se realiza con los propietarios en articulación con las entidades. También, invito a la ciudadanía a confiar en la administración pública y denunciar cuando no se cumple. Plan terrazas es una muestra de que los recursos públicos se pueden invertir bien.

La Secretaría de Hábitat entrega para el Plan Terrazas un subsidio que equivale a 55.000.000 de pesos para las obras, mientras que el Banco de Materiales otorga elementos hasta por 6.000.000 de pesos.

Nuestro Corazón Popular Crece 

Más de 80 funcionarios públicos y contratistas de la dirección de Reasentamientos de la CVP se reunieron con el director Javier Baquero para socializar los retos del segundo semestre 2023.

Los hogares más humildes de Bogotá son nuestra razón de ser, por quien trabajamos, señaló el director de la Caja de Vivienda Popular Javier Baquero, quien reiteró los compromisos y retos que tienen los servidores públicos al servicio de la ciudadanía. También exaltó los lazos de amistad y fraternidad que deben existir en los ambientes de trabajo, donde finalmente se cultiva otra familia donde se tejen redes de apoyo y fraternidad.

El director del Área Ricardo Serrato agradeció la oportunidad de liderar un equipo profesional y comprometido, que sin duda da la talla de este enorme reto, también socializó las metas y ejecución de la dirección de Reasentamientos, que en general denotan gran avance y requieren un compromiso colectivo para repuntar con excelentes resultados en el cierre de 2023.

Para finalizar este espacio de diálogo, se realizó la presentación de la Subdirección Administrativa a cargo de Adriana Bautista y la Subdirección Financiera en cabeza de Jonathan Trujillo, con el fin de socializar procedimientos y protocolos internos que deben ser conocidos y actualizados por todas las personas al servicio de la Caja de Vivienda Popular.

Nuestro corazón popular crece y los servidores de la caja de vivienda popular hacen parte esencial de este órgano vital al servicio de las y los bogotanos.

Socialización metas y retos en materia de Urbanizaciones y Titulación segundo semestre 2023

El auditorio de la CVP reunió a más 60 servidores pertenecientes a la Dirección de Urbanizaciones y Titulación para tener un espacio de socialización de las metas y retos para el segundo semestre de 2023.

Bogotá, 13 de julio de 2023. Durante la jornada se reiteraron los compromisos y retos que se tienen planeados para lograr el cumplimiento total de la meta que se tiene prevista al final de esta administración, así mismo, se socializaron los diferentes proyectos en los que se viene trabajando con el fin de legalizar y formalizar los predios que están ubicados en sectores no formales y/o en zonas de alto riesgo.

El director de la CVP, Javier Baquero exalto los lazos de amistad y fraternidad que deben existir en los lugares de trabajo, donde finalmente lo que se busca es cultivar otra familia de cara a tejer redes de apoyo y compañerismo con el fin de sacar adelante cada proyecto que tiene la entidad siempre en pro de mejorarle la calidad de vida a la población que habita en los sectores vulnerables de Bogotá.

Entregar viviendas y titular predios es garantizarles a los beneficiarios el sueño de tener casa propia, un techo digno y seguro, además es entregarles la tranquilidad y la seguridad que con el título de propiedad de su vivienda podrán realizar transacciones comerciales con su inmueble, afirmó Javier Baquero, director de la Caja de la Vivienda Popular.

Adicionalmente, el director técnico de Urbanizaciones y Titulación, Mario Augusto Pérez, durante su intervención, agradeció la oportunidad de liderar un equipo profesional y comprometido en sacar adelante los retos planeados y, a su vez, expuso las metas y ejecución de la dirección que en general denotan un gran avance y requieren un compromiso colectivo para repuntar con un gran resultado de cierre de la vigencia.

La jornada culminó con un espacio de diálogo en la que la Subdirección Administrativa a cargo de Adriana Bautista y la Subdirección Financiera en cabeza de Jonathan Trujillo, socializaron los procedimientos y protocolos internos que deben ser conocidos y actualizados por todas las personas al servicio de la Caja de Vivienda Popular.

Nuestro corazón popular crece y los servidores de La Caja de la Vivienda Popular hacen parte esencial de este órgano vital al servicio de las y los bogotanos.