Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora: siete mujeres líderesas se reúnen en Bogotá




En el mundo laboral, es esencial distinguir entre conflictos normales y situaciones de acoso. El acoso laboral va más allá de simples desacuerdos. Según la Ley 1010 de 2006, se hace referencia a formas de abuso que incluyen maltrato, persecución, discriminación y más. Por esto, debemos conocer y rechazar estas conductas para construir ambientes laborales respetuosos y saludables.

1. ¿Qué se entiende como acoso y qué tipos existen?
Toda conducta persistente y demostrable, que se tiene sobre un empleado, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno; que infunda miedo, intimidación, terror y angustia; y generar perjuicio laboral, desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo; en donde exista una relación laboral que implique dependencia y subordinación.
Según el Artículo 2 de la Ley 1010 de 2006 existen:

2. ¿Quién puede ser agresor y quién víctima?
Tanto la persona que se desempeñe como superior jerárquico o sea jefe, como cualquier servidora o servidor público que se desempeñen en la entidad pueden ser agresores o víctimas, puede ser ascendente, descendente u horizontal.
3. ¿Qué conductas constituyen acoso laboral y cuáles no?
Si se acredita que estas conductas se presentan de manera repetida


En casos fuera de lo enumerado, la autoridad competente valorará el caso y la gravedad de las conductas denunciadas y la ocurrencia del acoso laboral.
Por otra parte, estas conductas no constituyen acoso laboral:


De ser víctima, en caso de ser servidor o servidora pública, como primera medida se debe acudir al Comité de Convivencia Laboral de la institución, que garantiza la confidencialidad de las situaciones, para presentar una queja o denuncia por Acoso Laboral o Acoso Sexual Laboral en dónde se expongan los hechos. Esto, activará la ruta administrativa que busca dar soluciones conciliadas a las conductas denunciadas y propender por un ambiente digno y justo.
En caso de estar vinculado por un contrato de prestación de servicios, la Sentencia C-960 de 2007 de la Corte Constitucional, abrió la posibilidad a que los y las contratistas también sean beneficiarios de la ley 1010 de 2006 y denuncien su caso en la Personería de Bogotá o Procuraduría General de la Nación.
Para más información, CLIC AQUÍ
A raíz de las últimas situaciones de violencias contra las mujeres, es fundamental poner en evidencia las rutas de atención con las que cuentan las mujeres en Bogotá para prevenir y atender estos casos.

Con el objetivo de contribuir con la construcción de una ciudad libre de discriminación e incentivar la apropiación y el correcto uso del lenguaje incluyente en las diferentes entidades del Distrito,
En el lenguaje incluyente está toda la gente:




Este 11 de mayo estarán en escena 14 artistas en el Ensueño, con un abanico de voces, la elegancia de los trajes mexicanos y la imponencia seductora e inigualable del mariachi. Además, el tributo de Ana Gabriel será majestuoso con éxitos como: ‘Mi talismán’, ‘No entiendo’, ‘Hechizo‘, ‘Simplemente amigos’, ‘Quién como tú’, entre otros.
Este sábado 11 de mayo desde las 5:00 p. m. esperamos a todas las madres habitantes de Bogotá para que asistan al teatro El Ensueño, ubicado en la transversal 70D No. 60 – 90 Sur.

Nos vemos este sábado 11 de mayo en el Teatro El Ensueño para celebrar el Día de las Madres para cantar, llorar, reír y llenarnos de nostalgia con canciones como ‘Aunque no sea mayo’, ‘Mi primer amor’ , ‘Canto a la madre‘ y muchas más.
Los reconocimientos de Ricardo Torres y su mariachi tiene una larga lista. Participaron en la aclamada telenovela ‘La hija del mariachi’, también en ‘Hasta que la plata nos separe’, ‘Pasión de Gavilanes’ y ‘Leandro Díaz’.
Así mismo, han producido con reconocidos artistas nacionales e internacional como Alejandro Fernández, Marco Antonio Solís, Pandora, Helenita Vargas, Galy Galiano, Paola Jara, entre otros. En la actualidad Ricardo Torres y su mariachi acompañan el show ‘Planchando al despecho’, están grabando con Marbelle y estarán acompañando la gira de Ana Gabriel Espinoza.

Será conmovedor cuando Ricardo Torres y su mariachi aparezca con el telón descubierto del teatro El Ensueño y empiecen a sonar los violines, las trompetas, el guitarrón, el arpa y las poderosas voces al entornar ‘Mi primer amor’, la bella canción de la agrupación para el Día de la Madres.
En la Serenata para Mamá tributo Ana Gabriel podrán entrar las mamás gratis y sus familiares deben comprar la boleta en la taquilla del teatro o de forma virtual. Celebremos en armonía y buena música este gran día.

Ricardo Torres y su agrupación llevan más de 25 años de trayectoria, por algo es reconocido como el “sensei” de los mariachis en Colombia. Son tantos los reconocimientos que han logrado que verlos en concierto son de esos momentos inolvidables en la vida.
El artista Ricardo Torres nos cuenta las razones de peso para ser el mariachi colombiano que le ha dado la vuelta al mundo, nominados al Grammy:
“El repertorio a ayudado mucho. Hemos hecho montaje de canciones que eran muy poco comunes del repertorio clásico, por ejemplo, ‘Esta vida’ con Jorgito Celedón. Luego hicimos ‘Tragado de ti’ con Peter Manjarres. Además, hicimos rockcito con la agrupación Tinto y participamos en ‘Tequila’ de Maluma y Pipe Bueno. Y así poco a poco fuimos incorporando al repertorio el Asereje, cumbias y versiones sinfónicas“, afirma Ricardo.
¡Prográmate en familia!

Asiste al concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres a cargo de la directora Paola Ávila y la solista de fagot, Emanuela Benítez.
Te esperamos este viernes 10 de mayo en la Catedral Primada de Colombia a las 3:00 p.m.
Este concierto tiene entrada libre.
El repertorio del concierto será el siguiente:
Weber – Andante e Rondó Ongarese para Fagot y Orquesta
Tchaikovsky – Suite Orquesta del Lago de los Cisnes
Álvaro Dalmar – Bésame Morenita
Antonio María Peñaloza – Te olvidé
José Barros – Las Pilanderas

Será un emotivo concierto para flauta de Carl Nielsen y el arte sinfónico de Anton Bruckner, con la dirección del español Alberto Hold-Garrido.
Este concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá a cargo del director invitado Alberto Hold-Garrido desde España. También está la flautista Portugal Adriana Ferreira.
Asiste este viernes 10 de mayo en la Catedral San Juan Bautista, ubicada en la calle 69 #69 I- 47.
Te esperamos gratis a las 6:00 p.m.
El repertorio será el siguiente:
CONCIERTO PARA FLAUTA / Carl Nielsen(1865 – 1931)
SINFONÍA No.2 / Anton Bruckner (1824-1896)

El concierto de la Orquesta Filarmónica Juvenil estará a cargo del director Invitado: Rubián Zuluaga y el solista: Stéphane Réty (Flauta) – Francia.
Te esperamos este viernes 10 de mayo en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, ubicado en la carrera 4 #22-40.
Este concierto tiene entrada con boletería.
El repertorio es el siguiente:
Obertura-Rapto del Serrallo – Mozart
Suite Paysanne Hongroise – Bartók
Sinfonía 104 – Haydn I. Adagio en re menor – Allegro, en re mayor/ II. Andante, en sol mayor /III. Menuet. Allegro, en re mayor – Trio, en re menor /IV. Finale. Spiritoso, en re mayor
Organiza: Orquesta Filarmónica de Bogotá
Horario: Varios horarios
Lugar: Varios escenarios de la ciudad

Seis nuevas familias de Bogotá iniciaron 2024 con la maravillosa noticia de ser las legítimas propietarias de sus viviendas, al recibir el título de propiedad que así lo certifica.
“Llevaba 40 años en esta lucha y hasta pensaba que no alcanzaría a tener el título en mis manos”, cuenta Bárbara Calderón Aguilar, residente en el barrio en Tuna Alta, sector El Rosal, en la localidad de Suba, quien se siente contenta con el documento porque llevaba junto a su familia muchos años de lucha y espera.
En los últimos cuatro años, la Caja de la Vivienda Popular ha registrado y entregado a familias de estratos 1 y 2 de Bogotá 3.096 títulos de propiedad. A partir de ahora estos hogares podrán vender, acceder a créditos hipotecarios, heredar o consolidar un patrimonio familiar sin temores y con esperanza.
Te Puede Interesar:
#YoMeComprometo: Alcalde invita a ciudadanía a trabajar con Distrito por Bogotá