Categoría: Hogar

Entrada en operación de 406 buses eléctricos y 14 rutas del componente zonal en abril

25 mil personas se benefician directamente con estos nuevos y modernos vehículos.

Durante el mes de abril entrarán en operación 406 nuevos buses cero emisiones para mejorar el servicio de transporte y la calidad del aire de la ciudad.

Los nuevos vehículos operarán en 14 rutas que refuerzan la cobertura del Sistema Integrado de Transporte Público, para beneficio de más de 100.000 usuarios diarios en 8 localidades de Bogotá.  

Bogotá D. C., abril 01 de 2022. Un total de 425.000 usuarios se verán beneficiados con la flota de buses eléctricos del Sistema de Transporte Público de Bogotá que, en abril, alcanzará los 1.061 vehículos en operación y al servicio de los ciudadanos. 

Durante las próximas semanas iniciarán operación 406 nuevos buses. Esta flota eléctrica está compuesta por 271 vehículos tipo busetón, con capacidad para 50 pasajeros y 135 vehículos tipo padrón, con capacidad para 80 pasajeros. La entrada en operación se hará de manera progresiva, iniciando con 213 buses, el sábado 2 de abril, y 193 el próximo 23 de abril.

Este miércoles la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a través de TRANSMILENIO S.A. y el concesionario Green Móvil entregaron a la ciudad la infraestructura de soporte “Centro Logístico Green Móvil”, que mejorará la movilidad de los usuarios del Sistema y permitirá la operación de los nuevos buses que beneficiarán a las localidades de: Fontibón, Usme, Ciudad Bolívar, Usaquén, San Cristóbal, Chapinero, Teusaquillo y Kennedy. Esta infraestructura está ubicada en el barrio las Brisas de la localidad de Fontibón, cuenta con una potencia eléctrica de 20 Mega Watts y se constituye en la mayor capacidad, de este tipo, para transporte por buses en Bogotá y Colombia.

Con la entrada en operación de los 406 buses eléctricos se dejarán de emitir, 6.5 toneladas de material particulado y 17.000 toneladas de CO2, al año. Una vez esté operando toda la flota de 1.485 buses eléctricos, la disminución será de 94.300 toneladas de CO2, al año. Lo que equivaldría a sacar de circulación 42 mil carros particulares de Bogotá.

Los vehículos están dotados de elementos tecnológicos para mejorar la experiencia de viaje de los ciudadanos: cámaras a bordo, puertos USB para cargar el celular, GPS, paneles informativos, parlantes y micrófonos que tienen comunicación directa con el Centro de Control. Así como, plataformas accesibles para personas con discapacidad, ayudante de ascenso o arranque en pendiente, proceso de recarga de energía rápida y control automático de incendio.

“Continuar con la vinculación de flota eléctrica al Sistema de Transporte de Bogotá nos fortalece en nuestro propósito de mejorar el servicio a nuestros usuarios, nuestra razón de ser. Lograremos aumentar las frecuencias, disminuir el ruido, mejorar la calidad del aire para usuarios y comunidad en general, estamos poniendo al servicio de los ciudadanos la mejor tecnología que ofrece el mercado actual. Además de los beneficios para los usuarios, con la entrada en operación de esta nueva flota, de forma directa se generaron más de 1.100 empleos formales a través del concesionario Green Movil; además de los empleos generados por Marcopolo, de mano de obra de Bogotá y Cundinamarca, para carrozar los chasis BYD” aseguró Alvaro José Rengifo, Gerente de TRANSMILENIO S.A. 

Los 406 buses prestarán su servicio a través de 14 rutas del componente zonal del Sistema, de las cuales, 4 son rutas nuevas y 10 reemplazan rutas del extinto SITP Provisional.

Los primeros 213 buses eléctricos, que entrarán en operación el sábado 2 de abril, prestarán las siguientes 7 rutas:

  • KG311: Puente Grande – Bosa San José
  • KB314: Las Brisas – Codito
  • KH318: Las Brisas – Uval
  • KA332: Recodo – Porciúncula
  • KH327: Puente Grande – Las Acacias
  • KL331: Las Brisas – Nueva Delhi
  • KL325: Las Brisas – Laches (El Dorado)

Los 193 buses que iniciarán su servicio el próximo 23 de abril, lo harán con estas 7 rutas:

  • KA308: Puente Grande – El Tuno
  • KB326: Prado Grande – Unicentro
  • KL312: Las Brisas – Moralba
  • KA324: El Refugio – La Perseverancia
  • KL329: Las Brisas – San Martín de Loba
  • KL328: Puerta de Teja – Estación Avenida 1 de Mayo
  • KH317: Aeropuerto – Centro Comercial Tunal 

Jornada de Adopción 12 y 13 de Febrero, Unidad de Cuidado Animal

Cerca de 130 animales esperan encontrar un hogar en la jornada de adopción que se llevará a cabo este 12 y 13 de febrero, en la Unidad de Cuidad Animal de Bogotá.

🐾

Este fin de semana el  Instituto Distrital de Protección y bienestar Animal – IDPYBA llevará a cabo una Jornada de adopción en la que, con ayuda de toda la ciudadanía, daremos una segunda oportunidad de vida a numerosos perros 🐶 y gatos 🐈 que se encuentran en la Unidad de Cuidado Animal tras recuperarse de maltrato o haber sido víctimas de la indiferencia de las personas.

¡Navidad en Bogotá: disfrutemos juntos de la mejor época del año!

[md_text md_text_alignment=”center” md_text_title_line_height=”40″ md_text_desc_line_height=”21″ md_text_title_bottom_space=”10″ md_text_separator_bottom_space=”10″ md_text_description_bottom_space=”25″ md_text_title_separator=”no” md_text_separator_width=”110″ md_text_separator_height=”5″ md_text_separator_color=”rgb(0, 255, 153)” md_text_style=”solid” md_text_solid_color=”rgba(20,20,20,1)” md_text_gradient_color=”pixflow_base64eyJjb2xvcjEiOiIjODcwMmZmIiwiY29sb3IyIjoiIzA2ZmY2ZSIsImNvbG9yMVBvcyI6IjAuMDAiLCJjb2xvcjJQb3MiOiIxMDAuMDAiLCJhbmdsZSI6MH0=” md_text_title_size=”32″ md_text_letter_space=”0″ md_text_hover_letter_space=”0″ md_text_easing=”cubic-bezier(0.215, 0.61, 0.355, 1)” md_text_use_title_custom_font=”no” md_text_title_google_fonts=”font_family:Roboto%3Aregular%2C100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Citalic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:300%20light%20regular%3A300%3Anormal” md_text_number=”1″ md_text_title1=”pixflow_base64″ md_text_title2=”Typography Shortcode” md_text_title3=”Typography Shortcode” md_text_title4=”Typography Shortcode” md_text_title5=”Typography Shortcode” md_text_content_size=”14″ md_text_content_color=”rgba(20,20,20,1)” md_text_use_desc_custom_font=”yes” md_text_desc_google_fonts=”font_family:Roboto%3Aregular%2C100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Citalic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal” md_text_use_button=”no” md_text_button_style=”fade-oval” md_text_button_size=”standard” left_right_padding=”0″ md_text_button_text=”READ MORE” md_text_button_icon_class=”icon-angle-right” md_text_button_color=”rgba(0,0,0,1)” md_text_button_text_color=”rgba(255,255,255,1)” md_text_button_bg_hover_color=”rgb(0,0,0)” md_text_button_hover_color=”rgb(255,255,255)” md_text_button_url=”#” md_text_button_target=”_self” md_text_animation_type=”fade” md_text_animation_speed=”200″ md_text_animation_delay=”0.0″ md_text_animation_position=”center” md_text_animation_show=”once” md_text_animation_easing=”Quart.easeInOut” md_text_parallax_speed=”1″]

Bogotá celebra la Navidad con una programación de lujo; la ciudad tendrá más de 20 puntos donde las familias podrán disfrutar de la iluminación navideña. También habrá 20 ferias de emprendedores; un gran festival de Es Cultura Local en Gran Estación; ciclovía nocturna, una agenda musical que incluye un súper concierto el 5 de diciembre Plaza de Bolívar y más de 60 presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

 

[/md_text][md_slider_carousel slider_images=”5873,5875,5874,5877,5876,5878,5879,5880,5881,5882,5883,5884″ slider_heights=”810″ slider_margin=”20″ slider_nav_active_color=”rgb(18, 179, 147)” slider_shadow=”yes” slider_auto_play=”yes” slider_slider_speed=”5″ md_slider_carousel_animation_type=”fade” md_slider_carousel_animation_speed=”200″ md_slider_carousel_animation_delay=”0.0″ md_slider_carousel_animation_position=”center” md_slider_carousel_animation_show=”once” md_slider_carousel_animation_easing=”Quart.easeInOut”][/md_slider_carousel]

Encuesta sobre Cuidado Menstrual

Con el fin de implementar estrategias, planes y proyectos que conecten y permitan acompañar a las mujeres de la ciudad, la Secretaría Distrital de Salud creó la encuesta sobre Cuidado Menstrual, con la que quiere conocer cómo ellas han experimentado la menstruación durante su vida. 


Agradecemos a todas las entidades distritales divulgar entre su público interno esta encuesta que se diligencia de manera anónima y permitirá la recolección de información para el bienestar de las mujeres en Bogotá.

Desde la  Secretaría Distrital de Salud queremos saber cómo has experimentado la menstruación durante tu vida. con estos insumos, podremos acercarnos a estrategias, planes y proyectos que conecten mucho más con tu experiencia y que nos permitan acompañarte.


INGRESA A LA ENCUESTA

Tu plato sano y sostenible

Hoy es el Día ‘Tu plato saludable y sostenible’, en cumplimiento del Acuerdo 790 de 2020 del Concejo de Bogotá, por el cual se declara la emergencia climática en la ciudad, se reconoce como un asunto prioritario de gestión pública y se definen lineamientos para la adaptación, mitigación y resiliencia frente al cambio climático.

Durante el Día “Tu plato saludable y sostenible”, se invita a estas entidades y organizaciones a que, en la medida de lo posible, generen una oferta adicional de preparaciones con alimentos de origen vegetal para sus colaboradores. 

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, si una persona consume por lo menos cinco porciones al día de frutas y verduras, disminuye en un 26 % el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. 

La invitación a la ciudadanía de Bogotá es a que contribuya con pequeños gestos a frenar la crisis climática; uno de esos aportes es variar la alimentación, incluyendo en las comidas una mayor cantidad elementos de origen vegetal, lo cual aporta a la reducción de los gases que causan el cambio climático. 

A partir del año 2022, todos los 20 de marzo se conmemorará esta fecha para articularse con otras jornadas en el mundo que buscan el aumento de consumo de alimentos de origen vegetal. 

Recomendaciones para aumentar el consumo de alimentos de origen vegetal: 

* Compre frutas y verduras de cosecha, son más frescas y económicas. 

* Introduzca las verduras en su alimentación, para que pueda incluir al menos una porción en cada una de las comidas principales (desayuno, almuerzo y cena). 

* Comience cada comida con una entrada de verduras frescas o cocidas. 

* Pruebe una nueva verdura cada mes. 

* Agregue verduras a todas las preparaciones como guisados, pastas o arroz. 

* Lleve a su trabajo verduras picadas como zanahoria o apio, para poder consumirlas durante el día como refrigerio. 

* Consuma las frutas al natural, es decir, prefiera las frutas frescas y enteras. 

* Consuma frutas como postre. 

* Agregue frutas al cereal o postre. 

* Inicie los desayunos con una porción de fruta.

Día de Respuesta ante el VIH

En el 2021, la Secretaría Distrital de Salud conmemora esta fecha con una programación de actividades virtuales y presenciales en centros de atención y en espacios comunitarios, para prevenir las infecciones de transmisión sexual y para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de realizar la prueba para su detección oportuna.

En Bogotá y a nivel mundial, cada primero de diciembre se conmemora el Día de Respuesta ante el VIH, en el que se busca impulsar estrategias de promoción y prevención, el reconocimiento del derecho a la prueba de VIH y el acceso al diagnóstico y tratamiento, en aras de disminuir el estigma y la discriminación.

Día Mundial de Respuesta ante el VIH / SIDA

En Bogotá y a nivel mundial, cada primero de diciembre se conmemora el Día de Respuesta ante el VIH, en el que se busca impulsar estrategias de promoción y prevención, el reconocimiento del derecho a la prueba de VIH y el acceso al diagnóstico y tratamiento, en aras de disminuir el estigma y la discriminación. 

En el 2021, la Secretaría Distrital de Salud conmemora esta fecha con una programación de actividades virtuales y presenciales en centros de atención y en espacios comunitarios, para prevenir las infecciones de transmisión sexual y para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de realizar la prueba para su detección oportuna. La XII Semana Distrital Viviendo en Positivo se realiza en coordinación con las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), En territorio y en articulación con otros sectores distritales y organizaciones no gubernamentales. 

​Consulta la programación de cada Subred  aquí  
Participa en el evento académico aquí 
Consulta las recomendaciones aquí​  

Bogotá está mejorando

Bogotá está mejorando y estos programas son muestra de ello, de que podemos salir adelante, de que podemos mejorar, de que con ayudas y oportunidades podemos generar empleo y recuperar lo que perdimos”, manifiesta la Alcaldesa Mayor de Bogotá Claudia López.

#BogotáEstáMejorando con #MásInversiónSocial

“La mejor inversión en seguridad es invertir en la gente, que vuelva a recuperar sus oportunidades”: Alcaldesa Mayor.

“Con el Plan Terrazas familias han podido hacer sus planchas, o un espacio para un local o un arriendo de una pieza, todo para tener un ingreso adicional. Más de 4 mil familias han recibido el subsidio para adquirir su vivienda propia a través de la Secretaría del Hábitat y de la Caja de Vivienda Popular”, comentó la Alcaldesa Mayor.
“La mejor inversión en seguridad, la mejor inversión en reactivación es bajar la pobreza en Bogotá, es invertir en la gente, es ayudar a que la gente vuelva a recuperar sus oportunidades, su educación, su trabajo, y hacer todo lo que podamos hacer para generar empleo”, enfatizó la Alcaldesa Mayor. 
El Distrito ha beneficiado 5.786 hogares entre 2020 y 2021 en materia de soluciones habitacionales. Entre estos, ha ofrecido 4.079 subsidios para adquisición de vivienda. El 60% han sido asignados principalmente a mujeres.

Bogotá está haciendo historia con la transformación de los servicios sociales. “Estamos ampliando las coberturas y llevando el Estado a los barrios donde está la gente necesitada. Se ha dado atención a 712.226 personas vulnerables con una inversión superior a los 967 mil millones de pesos, lo que significa un aumento del 63% frente al 2020.

La Administración Distrital ha entregado terminados y con dotación completa los Centros de Salud Antonio Nariño y Libertadores de la Subred Centro Oriente. La ciudadanía de estos dos centros llevaba más de 10 años esperando la culminación de estas obras. 

”Esta alcaldía es la única que por primera vez en la historia le ha girado Renta Básica a más de un millón de hogares”, expresó la alcaldesa mayor, Claudia López, al inicio de su intervención en el balance de gobierno #BogotáEstáMejorando con #MásInversiónSocial para su gente, que se llevó a cabo en el parque metropolitano El Porvenir de Bosa.

En efecto, por primera vez, Bogotá cuenta con un sistema de transferencias monetarias gracias a la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), con la que se ha atendido a más de 1 millón 57 mil hogares pobres y vulnerables, con una inversión superior a los 1,7 billones de pesos, en un sistema de complementariedad entre el Distrito y la Nación. 

“La mejor inversión en seguridad, la mejor inversión en reactivación es bajar la pobreza en Bogotá, es invertir en la gente, es ayudar a que la gente vuelva a recuperar sus oportunidades, su educación, su trabajo, y hacer todo lo que podamos hacer para generar empleo”, enfatizó la Alcaldesa Mayor.