Categoría: Emprendimiento

Bogotá está mejorando

Bogotá está mejorando y estos programas son muestra de ello, de que podemos salir adelante, de que podemos mejorar, de que con ayudas y oportunidades podemos generar empleo y recuperar lo que perdimos”, manifiesta la Alcaldesa Mayor de Bogotá Claudia López.

#BogotáEstáMejorando con #MásInversiónSocial

“La mejor inversión en seguridad es invertir en la gente, que vuelva a recuperar sus oportunidades”: Alcaldesa Mayor.

“Con el Plan Terrazas familias han podido hacer sus planchas, o un espacio para un local o un arriendo de una pieza, todo para tener un ingreso adicional. Más de 4 mil familias han recibido el subsidio para adquirir su vivienda propia a través de la Secretaría del Hábitat y de la Caja de Vivienda Popular”, comentó la Alcaldesa Mayor.
“La mejor inversión en seguridad, la mejor inversión en reactivación es bajar la pobreza en Bogotá, es invertir en la gente, es ayudar a que la gente vuelva a recuperar sus oportunidades, su educación, su trabajo, y hacer todo lo que podamos hacer para generar empleo”, enfatizó la Alcaldesa Mayor. 
El Distrito ha beneficiado 5.786 hogares entre 2020 y 2021 en materia de soluciones habitacionales. Entre estos, ha ofrecido 4.079 subsidios para adquisición de vivienda. El 60% han sido asignados principalmente a mujeres.

Bogotá está haciendo historia con la transformación de los servicios sociales. “Estamos ampliando las coberturas y llevando el Estado a los barrios donde está la gente necesitada. Se ha dado atención a 712.226 personas vulnerables con una inversión superior a los 967 mil millones de pesos, lo que significa un aumento del 63% frente al 2020.

La Administración Distrital ha entregado terminados y con dotación completa los Centros de Salud Antonio Nariño y Libertadores de la Subred Centro Oriente. La ciudadanía de estos dos centros llevaba más de 10 años esperando la culminación de estas obras. 

”Esta alcaldía es la única que por primera vez en la historia le ha girado Renta Básica a más de un millón de hogares”, expresó la alcaldesa mayor, Claudia López, al inicio de su intervención en el balance de gobierno #BogotáEstáMejorando con #MásInversiónSocial para su gente, que se llevó a cabo en el parque metropolitano El Porvenir de Bosa.

En efecto, por primera vez, Bogotá cuenta con un sistema de transferencias monetarias gracias a la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), con la que se ha atendido a más de 1 millón 57 mil hogares pobres y vulnerables, con una inversión superior a los 1,7 billones de pesos, en un sistema de complementariedad entre el Distrito y la Nación. 

“La mejor inversión en seguridad, la mejor inversión en reactivación es bajar la pobreza en Bogotá, es invertir en la gente, es ayudar a que la gente vuelva a recuperar sus oportunidades, su educación, su trabajo, y hacer todo lo que podamos hacer para generar empleo”, enfatizó la Alcaldesa Mayor. 

Bogotá está Mejorando – Reactivación Económica

[md_text md_text_title1=”” md_text_title_separator=”no”]En los dos últimos años, que han sido de los más retadores para la ciudad por cuenta de la pandemia de COVID-19, la Alcaldía de Bogotá ha invertido más de $5,9 billones para generar 335.864 trabajos y para apoyar a más de 82.000 mypimes, emprendedores, agentes del sector artístico, cultural, patrimonial y creativo. ¡Bogotá está mejorando y entre todos y todas lo estamos logrando!VER +

Ingresar al portal Bogotá está mejorando | Bogota.gov.co
[/md_text][md_slider_carousel slider_images=”5509,5512,5516,5518,5520,5523,5525,5527,5529,5531,5533,5535,5537,5539,5541,5543,5545,5547,5549,5551,5553,5555,5556,5558,5559,5561″ slider_heights=”710″ slider_margin=”48″ slider_nav_active_color=”rgb(22, 103, 73)” slider_shadow=”yes” slider_auto_play=”yes” slider_slider_speed=”5″ md_slider_carousel_animation=”yes” md_slider_carousel_animation_type=”fade” md_slider_carousel_animation_speed=”600″ md_slider_carousel_animation_delay=”2.0″ md_slider_carousel_animation_position=”center” md_slider_carousel_animation_show=”once” md_slider_carousel_animation_easing=”Quart.easeInOut”][/md_slider_carousel]

Hasta el 21 de noviembre estarán abiertas las votaciones de los Presupuestos Participativos 2021

Ya están abiertas las votaciones de los ‘Presupuestos Participativos’, iniciativa del Distrito, en la que los bogotanos podrán escoger las propuestas para que se inviertan los recursos de sus impuestos. Entre el 2 y el 21 de noviembre los bogotanos podrán escoger en mil 200 proyectos e iniciativas en todos los barrios.

Entre el 01 y el 21 de noviembre se realizarán las votaciones de los Presupuestos Participativos 2021. Los bogotanos podrán escoger las propuestas en las que se invertirá la plata de sus impuestos el próximo año, desde los Fondos de Desarrollo Local.

Votaciones: Portal Bogotá Participa (gobiernoabiertobogota.gov.co)

Este año, los ciudadanos presentaron más de 4.000 propuestas y las personas interesadas en votar, podrán hacerlo hasta el 21 de noviembre en la página presupuestosparticipativos.gov.co o de manera presencial en los puestos de votación que se dispusieron en las alcaldías locales. Las propuestas más votadas serán ejecutadas el próximo año con los recursos de las localidades.

Las propuestas de este año están orientadas a ayudas económicas para los pequeños empresarios, capacitación a vendedores informales como guías turísticos, impulso a deportes tradicionales como el tejo, fortalecimiento del arte, la cultura y el deporte por medio de festivales y escuelas e incentivos a las jornadas de adopción responsable de animales de la calle.

Es importante destacar que este año la gente podrá votar de manera presencial, para hacerlo solo tienen que acercarse a la alcaldía de su localidad y solicitar el formulario de Presupuestos Participativos o estar atentos a las fechas que se dispongan desde cada localidad.

Para votar, las personas interesadas deben registrarse en la página presupuestosparticipativos.gov.co, donde también encontrarán toda la información de cada una de las propuestas para su localidad. Cada persona podrá apoyar hasta seis iniciativas y las propuestas ganadoras se darán a conocer el 26 de noviembre.

Entre las propuestas más llamativas de este año, está la creación de un desfile de modas para apoyar a los pequeños comerciantes y marcas emergentes, impulsar deportes tradicionales como el tejo en Bogotá y apoyar el fútbol femenino. También promover la siembra y uso de semillas nativas para recuperar los ecosistemas de la ciudad y capacitar a los vendedores informales como guías turísticos.

El año pasado se invirtieron más de 169 mil millones de pesos en proyectos que la misma gente propuso para que se ejecutaran en sus barrios y localidades y se encontraron novedades tan importantes, como que el 40 de las iniciativas fueron presentadas por mujeres. La participación ciudadana está creciendo y queremos que la gente decida cómo se va a invertir la plata de sus impuestos y cuáles son las necesidades más urgentes de su localidad.

Socialización invitación talleres virtuales Orientación Ocupacional APE-SENA

[md_separator][/md_separator][md_text md_text_title1=”” md_text_title_separator=”no”]

La Agencia Pública de Empleo APE-SENA, Regional Distrito Capital les invita a conocer la programación de talleres virtuales que se llevarán a cabo en las jornadas de orientación ocupacional durante el mes de octubre de la presente vigencia y que están dirigidos a buscadores de empleo y para población joven.  

“Recuerde que todos los servicios que ofrece el SENA a los colombianos son de carácter público, gratuito, indiscriminado, transparente y no requieren intermediarios”

Invitamos a las personas interesadas a consultar la información de los talleres donde se da a conocer las temáticas, fechas, hora y link de conectividad

Temática del taller. Fecha Taller Hora del taller Enlace de Conexión Observaciones
Taller Agencia Pública de Empleo SENA- Portafolio de servicios 8 de Octubre 10:00 AM https://tinyurl.com/TalleAPE8 Abierto a público, buscadores de empleo.
Tips hoja de vida y Entrevista 12 de Octubre 10:00 AM https://tinyurl.com/HojadevidaEntrevista Abierto a público, buscadores de empleo.
Habilidades Sociales y Resolución de Conflictos 18 de Octubre 2:00 PM https://tinyurl.com/TallerHabilidadesSociales Abierto a público, buscadores de empleo.
Taller Agencia Pública de Empleo SENA- Portafolio de servicios 22 de Octubre 10:00 AM https://tinyurl.com/TallerAPE22 Abierto a público, buscadores de empleo.
Entrevista: Cómo presentar una entrevista efectiva 26 de Octubre 10:00 AM https://tinyurl.com/TallerjovenesEntrevista Taller para Jóvenes
Comunicación Asertiva 28 de Octubre 10:00 AM https://tinyurl.com/TallerComunicacionAsertiva Abierto a público, buscadores de empleo.

[/md_text][md_separator][/md_separator]

Feria de Servicios Empresariales Bogotá Imparable

Con el objetivo de conectar a las personas empresarias y emprendedoras de la ciudad con toda la oferta de programas, incentivos y herramientas de reactivación económica y crecimiento, la Secretaría de Desarrollo realizará la feria de servicios empresariales Bogotá Imparable, los días 6 y 7 de octubre en el Gran Salón de Corferias. 

Este será un espacio de relacionamiento entre los empresarios y las entidades del Distrito, la región y la Nación que vienen generando estrategias y programas de apoyo para  la reactivación económica del sector productivo y que buscan además incentivar la generación de empleo.

Entre las más de 80 entidades presentes estarán cajas de compensación, entidades de financiamiento, universidades, Secretarías Distritales, Superintendencias, Ministerios, fiduciarias, fundaciones, gremios y cooperación internacional, entre otras.

En los dos días del evento, se espera reunir a más de 600 empresas y más de 2.000 asistentes que podrán visitar la zona de stands y además, participar de una agenda académica de alto nivel sobre temas de productividad, inclusión laboral, inversión, competitividad, e innovación, entre otros.   

 

“Nuestro sector empresarial nos ha demostrado su fuerza y su resiliencia, apostándole a la generación de empleo, a la innovación y a la conquista de nuevos mercados, aún en medio de los retos que ha traído la pandemia. Por eso, desde esta administración hemos asumido un compromiso de acompañar su reactivación generando programas y herramientas que los apoyen en sus diferentes estados y los conecten con todo el ecosistema de entidades de apoyo”, asegura Claudia López, Alcaldesa mayor de Bogotá.   

 

En la agenda académica participarán personalidades como Ángel Custodio Cabrera, Ministro de Trabajo; Natalia Jaramillo, Gerente de Recursos Humanos de Microsoft, Carolina Trevisi, Coordinadora Nacional de OIT Colombia; Mauricio Romero, Director Ejecutivo de Invest In Bogotá; Andrés Bernal, CEO de Teleperformance y Salua García Fakih, cofundador de Symplifica, entre otros.

La Feria contará además con espacios de networking y salones alternos donde se realizarán talleres de emprendimiento e innovación.

Asimismo, en el marco de Bogotá Imparable se realizará una Empleatón. Se trata de un innovador escenario coordinado por la Agencia Pública de Empleo Bogotá Trabaja, en el que 100 empresas ofrecerán sus vacantes en vivo y en directo. La meta es llegar a 20.000 puestos de trabajo.

“El impulso al empleo es una de las grandes apuestas para la reactivación económica de todas las poblaciones, por eso, desde la Secretaría de Desarrollo Económico seguimos generando espacios estratégicos que visibilicen la oferta laboral y la conecten con la demanda que hay desde los ciudadanos y las ciudadanas”, explica Carolina Durán, Secretaría de Desarrollo Económico.

Además, en tiempo real las personas podrán postularse a través de una plataforma virtual de perfilamiento de candidatos, a las vacantes generadas por el sector empresarial. Esto quiere decir que se desarrollará  una conexión inmediata entre la oferta y la demanda laboral.

Entidades participantes:

Secretarías Distritales de Desarrollo Económico, Planeación, Mujer, Ambiente, Integración Social, Hábitat y Seguridad; Instituto Distrital de Turismo; Instituto para la Economía Social, Instituto Distrital de las Artes, Invest In Bogotá, Agencia Pública de Empleo Bogotá Trabaja, Alcaldías locales, Ministerio del Trabajo, ProColombia, Migración Colombia, DIAN, Colpensiones, SENA, Fondo Nacional de Garantías, Superintendencia de Industria y Comercio, Colombia Productiva, Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Innpulsa, Fontur, Artesanías de Colombia, Bancoldex, Superintendecia de Sociedades, Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior, Junta Central de Contadores, Prosperidad Social, ACOPI, Cotelco, Cámara de Comerciantes LGBT, Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Cámara de Comercio de Bogotá, CAMACOL, Fenalco, Universidades EAN, Externado de Colombia, Uniminuto, Cooperativa, Rosario, Distrital y Politécnico Grancolombiano; CORFAS, Mi Banco, Microfinanciera Banco Agrario, Banco Mundo Mujer, Microcrédito Aval, Fundación Coomeva, Fundación de la Mujer, Microfinanciera Banco de Bogotá, Crezcamos, Refácil, Bancamía, EF Ventures, Bictia, Jimmy Connection, IKU Innovation, iXL Center, Pnud, Cuso Internacional, ACDI/VOCA, Organización Internacional del Trabajo – OIT, Organización Internacional para las Migraciones – OIM, ETB, Magneto, Compensar, Colsubsidio y Cafam.

Fecha: 6 y 7 de octubre

Lugar: Gran Salón de Corferias

www.desarrolloeconomico.gov.co/bogotaimparable

Presentación de candidatos y candidatas a los Consejos Locales de Vendedores Informales

La Alcaldía Mayor de Bogotá y el IPES presentaron el listado oficial de 602 candidatos a los Consejos Locales y Distrital de Vendedores Ambulantes. Por primera vez, las vendedoras y vendedores informales tendrán voz y voto para incidir sobre los aspectos de interés en su gremio en la ciudad. 

#YoDecido

Los Consejos Locales de Vendedores (as) Informales, serán el máximo órgano representativo del gremio en la localidad respectiva y estarán compuestos por los siete (7) integrantes más votados de la localidad todos con voz y voto. Existirá un (1) consejo de vendedores informales por cada localidad del Distrito de Bogotá. Su periodo será de 4 años, contados a partir de la instalación por parte del Alcalde Local.

  • Con el propósito de garantizar la adecuada y efectiva participación de la mujer, cada Consejo Local debe estar compuesto como mínimo por cuatro (4) vendedoras informales.

Diseño de iniciativas innovadores 2021


Está abierta la convocatoria a equipos de funcionarios de las entidades distritales para postularse al programa de acompañamiento para el “Diseño de iniciativas innovadores 2021”. Los equipos seleccionados recibirán acompañamiento de mentores especializados para diseñar ideas de solución a sus desafíos. Las mejores propuestas generadas durante el acompañamiento serán premiadas en la gala de servicio público del año 2021.

Las mejores propuestas generadas durante el acompañamiento serán premiadas en la gala de servicio público del año 2021.


 

Equipos de cinco (5) servidores públicos que tengan un reto de innovación.

 

  • Arma tu equipo de 5 servidoras o servidores distritales. Es indispensable que los miembros del equipo hayan recibido formación en innovación o en su defecto, que se inscriban al curso de fundamentación en innovación del DASCD.
  • Identifica un reto de innovación, que contribuya a la mejora de la calidad de vida de los bogotanos y bogotanas o a la mejora de la eficiencia de la administración pública.
  • Busca una directiva o directivo en la entidad que acepte ser el patrocinador del equipo.
  • Inscribe tu equipo y reto antes del 30 de junio de 2021.
  • Revisa y acepta los términos y condiciones.

 

Postulación: 16 a 30 de junio de 2021

Preselección: 2 de julio de 2021

Fase de acompañamiento: 9 de julio a 14 de septiembre de 2021

Selección: 15 de septiembre de 2021


CONSULTA AQUÍ TÉRMINOS Y CONDICIONES