Del 2 al 8 de octubre se celebra la Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal, como una oportunidad para celebrar todas las formas de vida, fomentando reflexiones acerca del relacionamiento, respeto y convivencia que debe existir entre los animales humanos y todos los seres sintientes.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte invita a todas las entidades distritales a compartir, con las personas vinculadas al Distrito, los diferentes contenidos sobre eventos y actividades del Festival de Verano. Del 5 al 15 de agosto habrá una variada y atractiva oferta que contará con 66 actividades, para todas las edades y gustos, en 22 parques y escenarios de Bogotá.
Tras dos años de ausencia, regresa el Festival de Verano de Bogotá. Del 5 al 15 de agosto se vivirá la fiesta deportiva, recreativa y cultural más grande de la ciudad, que festeja su cumpleaños número 484.
Se trata del festival gratuito más grande de América Latina en su edición número 25. En esta oportunidad habrá 66 eventos que se podrán vivir y disfrutar en 22 parques y escenarios de la ciudad. Hay planes para niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores que vivan o visiten la ciudad.
“Han sido dos años difíciles, de pandemia, pospandemia, crisis que por fortuna ahora podemos superar gracias al cuidado de los bogotanos. Hemos recuperado el empleo, el ánimo, el crecimiento, la vida, y eso es lo que vamos a celebrar en este Festival de Verano”, dijo la alcaldesa Claudia López durante el lanzamiento del evento.
Agregó la mandataria que “tendremos concierto de inicio en el Parque Simón Bolívar el 5 de agosto, y tendremos concierto de cierre en este mismo parque el 15 de agosto. Igualmente, programación permanente en 8 parques de nuestra ciudad y programación variada todos los días, ustedes podrán consultarla en la página web de la Alcaldía Mayor, en la página del IDRD y en la página Agéndate”.
La Alcaldesa también señaló: “De esas 62 actividades hay algunas que queremos destacar, muy interesantes e importantes, el IDRD ha pensado en todos los públicos. Hay actividades para los niños, los jóvenes, los bebes, las familias, los adultos mayores. Tenemos actividades en 15 parques, de esos en 8 parques habrá actividades todos los días de agosto”.
“Son 25 años de festivales de verano en Bogotá, son 484 años de cumpleaños de nuestra ciudad, a todos los bogotanos que hacen de Bogotá la ciudad más vibrante, excitante, diversa, pluralista, pujante de Colombia mil gracias y vuélense a disfrutar del Festival de Verano de Bogotá”, agregó la mandataria durante el lanzamiento del evento.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) invita a la ciudadanía bogotana a que ponga a volar su imaginación en el Festival de Verano. Del 5 al 15 de agosto habrá una variada y atractiva oferta que contará con 66 actividades, para todas las edades y gustos, en 22 parques y escenarios de Bogotá.
Los parques metropolitanos El Tunal y Simón Bolívar serán los centros de recreación y deporte más grandes de la ciudad. Este año, el Festival de Verano trae una oferta variada que les permitirá a todas y todos los bogotanos tener acción y movimiento a lo largo del día y durante las dos semanas que durará el evento.
En esta versión, las actividades del Festival de Verano estarán distribuidas en cinco categorías que se distinguirán por colores: Deportivos (fucsia), Recreativos (amarillo), Grandes Eventos (verde), Actividad Física (morado) y Economía (gris).
Al respecto, Blanca Durán, directora del IDRD, expresó: “Después de dos años de ausencia regresa el Festival de Verano. Tendremos una oferta variada para que todas y todos los bogotanos se activen y disfruten con su familia y amigos. Además, este año hemos descentralizado el evento, por lo que ahora, a menos de 5 kilómetros de su casa, la ciudadanía encontrará actividades con las que podrá unirse a esta gran celebración del cumpleaños de Bogotá”.
A la programación del Festival de Verano también se refirió la subdirectora técnica de recreación y deporte, Aura Escamilla. “Esta versión 25 del Festival de Verano ofrece la mejor programación deportiva y recreativa de la ciudad. La ciudadanía bogotana podrá acceder a competencias y torneos deportivos distritales, nacionales e internacionales; además, en el Festival de Verano queremos enamorar a las personas con la actividad física y, sobre todo, con nuestros parques de la ciudad”, detalló.
¡Vuélate al festival y vibra con los 25 imperdibles!
La programación del Festival no tiene límites de edad, es para todos y todas, y puede ser consultada en www.idrd.gov.co o en la app Agenda IDRD. ¡Vuélate al Festival de Verano, te esperamos!
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) en el marco de su misionalidad, tiene el gusto de presentar a toda la comunidad la 2da edición del Congreso Internacional de Derecho Animal: “Articulación social desde la experiencia con los animales”, el cual será un escenario para analizar, vislumbrar, proponer y profundizar los retos que tenemos para avanzar en la construcción de sociedades cuidadoras de todas las formas de vida, reconociendo su valor intrínseco.
Ya están abiertas las inscripciones para participar en la segunda edición del Congreso Internacional de Derecho Animal: “Articulación social desde la experiencia con los animales”. Este espacio será un escenario para analizar, vislumbrar, proponer y profundizar los retos que tenemos para avanzar en la construcción de sociedades cuidadoras de todas las formas de vida.
Una visión del derecho animal en cada latitud
"El asunto fundamental es tratar a los animales como sujetos y agentes y no como simples objetos de compasión (…) [en donde ninguna criatura es, pues, usada como medio para el fin de otras, ni para el conjunto de la sociedad”, Martha Nussbaum.
La Secretaría Distrital de Planeación invita a participar en el diligenciamiento de esta encuesta mediante la cual se recogerán las inquietudes e intereses de quienes habitan la capital; a través de este sondeo se pretende conocer cuáles son esos aspectos prioritarios en los cuales se debe trabajar para entregar a Bogotá una Política Pública para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
NOTA IMPORTANTE: El uso de la información es confidencial y se utilizará para la construcción de la política. Toda la información recopilada como lo establece la Ley Estatutaria 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y circular 094 de 2013 de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C (ver nota al final).
¡Antes de viajar, prepárate! Recuerda la importancia de la salud de tu animal de compañía y ten muy en cuenta todas las necesidades que puede tener, así como también las restricciones que tienen en ocasiones para viajar. Infórmate y vive una #SemanaSantaConsciente
Con la llegada de la Semana Santa se incrementa el consumo de ciertos alimentos, entre ellos varios de origen animal; así mismo, las prácticas, hábitos y costumbres de muchas personas que aprovechan esta época con fines vacacionales e impactan directamente en el ambiente, motivo por el cual el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) brinda algunas recomendaciones para sensibilizar a la ciudadanía sobre su influencia en el bienestar y respeto por todas las formas de vida:
Respeto a los animales
Todos merecen un trato considerado y consciente acorde con sus necesidades, por lo que invadir los espacios para modificar o alterar las condiciones naturales de estos puede afectar su bienestar e incluso su vida, por ello:
No promuevas, apoyes o asistas a eventos o actividades que pongan en riesgo la vida y el bienestar de la fauna.
La siguiente imagen, enseña cómo disfrutar sin invadir o dañar, realizar acciones de avistamiento sin sobrepasar los límites de espacio y comodidad de la fauna:
Consumo razonable:
La Semana Santa trae consigo costumbres alimenticias con ocasión de la vigilia, las cuales trasladan la carga alimentaria especialmente al consumo de proteína proveniente de peces y animales silvestres como iguanas, tortugas y babillas, entre otros, por ende y para reducir su afectación y la de los ecosistemas que habitan, el IDPYBA hace un llamado para evitar que estos animales sean incorporados en la dieta de las personas y se evite la sobrepesca.
En la actualidad existen múltiples opciones de alimentación sana que reducen o eliminan el consumo de proteína animal y derivados, a partir de dietas vegetarianas y veganas con altos valores nutricionales y delicioso sabor, como lo muestra la imagen a continuación:
Reducción o eliminación de productos que ponen en riesgo espacios naturales
La introducción de elementos químicos en las aguas (ríos, quebradas, lagos, nacimientos y mares), mediante el uso de algunos productos cosméticos, bronceadores y otros afecta el bienestar de las formas de vida que habitan en ellos y sus alrededores.
Así mismo, el uso de plásticos de un solo uso tiene implicaciones medioambientales importantes ya que no son biodegradables, así que trata de minimizar su uso en lo posible.
Consume informado y con responsabilidad. Verifica los ingredientes que contienen los productos que consumes y prefiere aquellos amigables con el medio ambiente y los animales. En los protectores solares por ejemplo hay muchos componentes que pueden ser dañinos e incluso han empezado a prohibirse en algunos sitios por el impacto que tienen, en especial en los corales. Evita aquellos con oxibenzona (benzofenona-3) y el octinoxato (etilhexil metoxicinamato), así como lo indica la imagen:
Turismo responsable sin extracción de los animales de su hábitat y abandono
El disfrute de la belleza natural implica acciones de respeto que garanticen que los animales permanezcan libres y en casa, lo que significa la no extracción de estos de su hábitat natural. Se debe cohabitar con respeto y consideración. La fauna silvestre no debe ser domesticada ¡sé amorozoo!
Recuerda que “mirar y no tocar es amar”.
Respeta y enseña a otros a respectar el espacio que habitan los animales. Ellos te reciben en su casa, compórtate como quisieras que otros lo hicieran en la tuya.
No al abandono animal
Antes de viajar establece si llevarás tu animal de compañía con el fin de garantizar las medidas requeridas para su salud y bienestar, entre otras. Confirma con la empresa transportadora si prestan dicho servicio para tu perro o gato y las condiciones de este; asegúrate de que tenga sus vacunas al día, así como procesos de desparasitación y porta el carné. Preferiblemente consulta al médico veterinario para que emita un concepto previo al viaje. Alista, si se requiere, un guacal con las dimensiones y materiales certificados para evitar asfixia y otras situaciones.
Cerca de 130 animales esperan encontrar un hogar en la jornada de adopción que se llevará a cabo este 12 y 13 de febrero, en la Unidad de Cuidad Animal de Bogotá.
Este fin de semana el Instituto Distrital de Protección y bienestar Animal – IDPYBA llevará a cabo una Jornada de adopción en la que, con ayuda de toda la ciudadanía, daremos una segunda oportunidad de vida a numerosos perros y gatos que se encuentran en la Unidad de Cuidado Animal tras recuperarse de maltrato o haber sido víctimas de la indiferencia de las personas.
Gran jornada de adopción en la Unidad de Cuidado Animal ¡Encuentra tu match!
El servicio social estudiantil obligatorio ha sido tradicional en todos los colegios y contribuye a la formación de cientos de jóvenes. Ahora, gracias a la alternativa creada por el IDPYBA, las y los estudiantes de la ciudad podrán postularse para destinar sus horas de servicio a la atención de los animales más vulnerables de la ciudad.
La protección y el bienestar animal ahora hacen parte de la agenda académica en los colegios públicos y privados de Bogotá, gracias al servicio social estudiantil obligatorio que lidera el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), con el apoyo de la Secretaría Distrital de Educación.
El servicio social estudiantil obligatorio ha sido tradicional en todos los colegios y contribuye a la formación de cientos de jóvenes en la capital y el país; ahora la alternativa creada por el IDPYBA, con el propósito de apoyar la formación de los estudiantes como constructores de una sociedad que respete a los animales y trabaje por un mundo con conciencia ambiental, les permitirá realizar dicha labor en favor de los animales más vulnerables de la ciudad.
Las instituciones educativas que quieran participar deben hacer una solicitud a través del correo electrónico j.bernal@animalesbog.gov.co o, de manera presencial en nuestra sede administrativa ubicada en la carrera 10 # 26-51, piso 8, torre sur, Residencias Tequendama.
Una vez recibida la solicitud por parte de la institución educativa, el área encargada programará una reunión con la comunidad educativa postulante para presentar el programa, diligenciar los formatos establecidos por el IDPYBA y con estos formalizar la alianza pedagógica.
La reunión para la convocatoria 2022 se llevará a cabo el próximo 7 de febrero a las 6:00 p.m. de forma virtual. Conectate aquí.