Categoría: Animales

¡Únete a la Ruta Distrital Adoptémonos en este 2025!

El propósito de esta Ruta es apoyar la búsqueda de nuevos hogares para los animales que actualmente están en la Unidad de Cuidado Animal – UCA, así como escuchar y atender las necesidades de las entidades frente a charlas de sensibilización que requieran del IDPYBA, fortaleciendo así los programas de bienestar que actualmente se están desarrollando.

El programa de adopciones es uno de los más importantes del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal. A diario llegan a la Unidad de Cuidado Animal perros y gatos víctimas de maltrato, en estado de calle, o atendidos por los diferentes programas de la entidad como el Escuadrón Anticrueldad, Urgencias Veterinarias y Brigadas Médicas, entre otros.

Una vez finaliza su recuperación física, comportamental y emocional, los animales ingresan al programa de adopciones a la espera de encontrar una nueva familia responsable y amorosa.

Animales de Compañía – Todos los días son de adopción

.

Protégelos de la pólvora

De noviembre de 2022 a noviembre de 2024, la ciudadanía reportó más de 1.900 animales presuntamente afectados por la pólvora durante las fiestas decembrinas.

  • Las principales afectaciones reportadas incluyen estrés, desorientación, traumatismos, escapes, agresividad, taquicardia y, en casos extremos, muerte.
  • Con la campaña “Protégelos de la pólvora”, el IDPYBA invita a desincentivar el uso de pirotecnia y a promover el cuidado responsable de los animales durante las festividades.

Bogotá D.C., 26 de diciembre de 2024 (@animalesbog).

Bajo el lema “Protégelos de la pólvora”, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) hace un llamado a la ciudadanía a celebrar una ‘Navidad Zoolidaria’, centrada en el bienestar de los animales domésticos y silvestres. Esta campaña, busca desincentivar el uso de artefactos pirotécnicos y promover el cuidado responsable de los animales de compañía y la fauna silvestre durante la temporada de festividades.


Aunque la pólvora es una tradición en muchas celebraciones decembrinas, su uso tiene un impacto negativo en los animales. Los efectos más comunes incluyen estrés, desorientación, temblores, taquicardia, accidentes por huida, pérdida del animal y, en casos extremos, muerte súbita.

Impacto en cifras

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), a través de la Subdirección de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento, habilitó una encuesta de reporte ciudadano, disponible de manera permanente durante el mes de diciembre, para que la ciudadanía pueda reportar eventos relacionados con el uso de pólvora y ruidos fuertes, y las presuntas afectaciones ocasionadas a animales, tanto domésticos como silvestres, involucrados.


Desde noviembre de 2022 hasta noviembre de 2024, el IDPYBA registró 1.901 animales presuntamente afectados por el uso de pólvora en Bogotá, incluyendo 702 animales de compañía y 1.199 animales silvestres, siendo los efectos mencionados las principales afectaciones reportadas, junto con traumatismo o intranquilidad, agresividad y aturdimiento.


Estas consecuencias se reportaron principalmente durante las festividades de diciembre, con un pico significativo en fechas como el 24 y 31 de diciembre.

En Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa, celebramos la Navidad Zoolidaria

Gran Jornada de Adopción del IDPYBA ¡Vive la magia de la Adopción en esta Navidad!

Cerca de 50 animales, entre perros y gatos, esperan encontrar un hogar para siempre en la jornada de adopción que se llevará a cabo este 15 de diciembre, en la Unidad de Cuidad Animal del Distrito. Las y los asistentes también podrán participar en una feria de servicios y un desfile de mascotas.

Gran Jornada de Adopción del IDPYBA ¡Vive la magia de la Adopción en esta Navidad!

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) invita a todos los ciudadanos a ser parte de la Gran Jornada de Adopción “Vive la Magia de la Adopción en esta Navidad”, un evento lleno de esperanza y solidaridad, que se celebra este 15 de diciembre en la Unidad de Cuidado Animal, ubicada en la Carrera 106A No.67-02, barrio El Muelle, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

XII Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal

Bogotá D.C., 27 de septiembre de 2024 (@animalesbog). Como es habitual cada año, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) realizará la semana PYBA. Este año, en su doceava versión, durante siete días la ciudadanía podrá participar en más de 40 actividades virtuales y presenciales orientadas a la atención de los animales, y en acciones de educación y sensibilización en pro del cuidado y la defensa de todas las formas de vida que habitan en la ciudad.

Del 28 de septiembre al 6 de octubre, los capitalinos podrán participar en las diferentes actividades que el IDPYBA ha preparado en diversos espacios de la ciudad.

En este espacio, los capitalinos tendrán la posibilidad de hacer parte de una variada y diversa agenda donde podrán disfrutar y aprender de manera gratuita sobre protección, bienestar, cuidado y defensa, no solo de perros y gatos, sino también de otras especies de animales que cohabitan en Bogotá.

Desde el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal extendemos la invitación para que todos los capitalinos y quienes visitan la ciudad durante la Semana PYBA, participen de manera activa en las diferentes actividades y charlas que hemos organizado desde el IDPYBA, las cuales están enfocadas a mejorar y fortalecer el vínculo que tenemos con los animales que la habitan. Todos somos parte de su ecosistema.”, afirmó Mariana Martin Leyes, Directora General del IDPYBA.

Durante la Semana PYBA se realizarán tres grandes jornadas de Brigadas Médicas en diferentes localidades de la ciudad con el objetivo de brindar de manera gratuita valoración básica y desparasitación (interna y externa), a perros y gatos que conviven en estratos 1,2 y 3. Cada una de estas jornadas se realizarán en diferentes fechas y en distintos puntos de la ciudad, para lo cual es necesario que el cuidador presente una copia de la cédula y otra de un recibo de servicios públicos (no mayor a dos meses de antigüedad):

  • Parque IlIimaní – Ciudad Bolívar

Martes 1 de octubre (9:00 a.m. a 12:00 m.)

  • Centro Comercial Parque El Recreo

Jueves 3 de octubre (9:00 a.m. a 12:00 m.)

  • Parque El Tunal – Tunjuelito

Sábado 5 de octubre (9:00 a.m. a 12:00 m.)

Estas y las demás actividades pedagógicas, académicas, culturales y de atención a los animales que se realizarán en el marco de la Semana Distrital PYBA, se podrán consultar en la Página Web del IDPYBA   www.animalesbog.gov.co o en las diferentes redes sociales de la entidad.

MajestuOSOS en el Jardín Botánico

MajestuOSOS, el Festival de Luces del Jardín Botánico de Bogotá, regresa con una nueva edición que promete un recorrido mágico y educativo por los ecosistemas más cruciales de Colombia. Este año, el festival se inspira en las fábricas de agua del país, destacando los páramos, el bosque alto andino y los nevados.

120 esculturas gigantes de luz inspiradas en la flora y fauna de los ecosistemas; una icónica figura en homenaje a Bachué y la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas que se caracterizan por conservar la biodiversidad y las fuentes hídricas; y un sorprendente árbol de la vida serán algunas de las escenas que encantarán a bogotanos y turistas, que desde ya se preparan para vivir un Majestuoso recorrido de luces y color.

Consulta a continuación el mapa de recorridos

El Festival de Luces del Jardín Botánico en esta oportunidad estará inspirado en las fábricas de agua más importantes del país: los páramos, el bosque alto andino y los nevados.

Descarga nuestra infografía aquí

Semana Santa Consciente con la fauna doméstica y silvestre

El Distrito inicia su Semana Santa Consciente, invitando a la ciudadanía a seguir todas las recomendaciones pertinentes para viajar con sus animales de compañía, permitirles gozar también de los paseos y visitas a lugares diferentes y también permanecer en la comodidad de sus hogares o sus guarderías de confianza. Para esto, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) ha preparado una serie de recomendaciones divididas en seis ejes principales para el cuidado de tanto animales de compañía como fauna silvestre que habita el entorno de destinos turísticos: 

  • Aplicar y promover el consumo responsable de alimentos: no comprar ni consumir en exceso, aprovechar los alimentos ya preparados y sustituir las proteínas de origen animal por alternativas vegetales. 
  • Utilizar cosméticos libres de compuestos nocivos para la fauna y la flora del lugar, especialmente los que contengan oxibenzona y ocinoaxato, además preferiblemente que sean amigables con el ambiente. 
  • Al viajar con los animales de compañía es muy importante conocer el estado su estado de salud con una valoración médico veterinaria previa, revisar las condiciones de transporte y restricciones del destino.
  • Respetar el entorno natural que se visita, no comprar especies silvestres y negarse a consumir productos alimenticios derivados de estas especies como carne de babilla, de serpiente, huevos de tortuga y demás. 
  • Los animales de compañía no deben ser abandonados bajo ningún concepto. Si se quedan en casa, es importante garantizar los cuidados del animal por parte de un familiar, amigo o vecino de confianza que tenga el tiempo para alimentarlo, jugar con él y sacarlo a pasear. Y si se quedan en guardería, tener la plena certeza de que en el lugar velarán por su bienestar y cuidados especiales en caso de necesitarlos. La idea es que queden en las mejores manos.

Los requisitos principales para la adopción de un animal de compañía son: los adoptantes deben estar completamente seguros de la decisión de adoptar, tener el tiempo para la entrevista y verificación, deben ser mayores de edad, tener una copia del documento de identidad y una fotocopia de un recibo de servicio público actual y tener a su disposición un guacal en caso de felinos o pechera y correa para caninos. En caso de adoptar un perro de manejo especial, debe llevar un bozal adecuado. 

Además, esta Semana Santa Consciente es la oportunidad perfecta para adoptar un perro o gato y comenzar o completar nuestra familia interespecie. La Unidad de Cuidado Animal abre sus puertas a todo aquel que esté interesado en adoptar, todos los días de 10:00 a.m. a 03:00 p.m. 

Semana Distrital del Buen Trato 2022

Del 19 al 25 de noviembre, en la Semana Distrital del Buen Trato, la ciudad tendrá actividades enfocadas a promover el ​cuidado, el buen trato y la salud mental en las y los habitantes de Bogotá. La capital colombiana es la ciudad de todas y todos; un espacio donde habitan personas con diferentes pensamientos y contextos; es por eso que, bajo el lema: ‘En Bogotá nos movemos por el buen trato, #SacaLoMejorDeTi’, la Administración Distrital y organizaciones de la sociedad civil, invitan a toda la ciudadanía a ser parte de la Semana del Buen Trato, temporada de concursos, foros y actividades que buscan sacar lo mejor de cada persona.

¡Bogotá se prepara para sacar lo mejor de sí!

  • Se acerca la Semana Distrital del Buen Trato, que se celebrará del 19 al 25 de noviembre de 2022.
  • ‘En Bogotá nos movemos por el buen trato, #SacaLoMejorDeTi’ es el slogan que, para este año, tendrá esta semana que se celebra desde 2008 en Bogotá.
  • De enero a octubre de 2022, 120.346 personas fueron atendidas en las Comisarías de Familia. Respecto al mismo periodo de 2021, disminuyó en un 11 % (en todas las personas y todos los roles).
  • Durante esta semana habrá diferentes actividades para generar espacios de reflexión, sobre la importancia de la corresponsabilidad del bienestar físico, psicológico y social.
  • Para conocer la agenda de actividades de esta semana, dar clic (aquí).

Esta semana se celebra desde 2008, luego de ser decretada a través del Acuerdo 329 del Concejo de Bogotá. Todas las localidades del Distrito vivirán el buen trato por la salud mental, como un ejercicio de reflexión que debe trascender, no solamente durante esta semana, sino siempre en cada familia, cada contexto, cada comunidad. La Semana Distrital del Buen Trato es liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social, en articulación con el Consejo Distrital para la Atención Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, Violencias y Explotación Sexual. 

I Congreso de Protección y Bienestar Animal

El Congreso de Protección y Bienestar Animal, que se desarrollará entre el 2 y el 8 de octubre, tiene como propósito enriquecer el conocimiento en pro de la vida digna de los animales.  En este encuentro participarán diferentes actores de la sociedad, para construir y enriquecer las diversas perspectivas de la relación interespecie, aportando desde múltiples ámbitos.

Así mismo El Instituto de Protección Animal llevará a cabo su décima versión de la Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal 2022 (Semana PYBA), del 2 al 9 de octubre en Bogotá.
La semana PYBA trae como novedad el primer congreso de protección y bienestar animal llamado ‘Es el momento de la transformación cultural hacia el bienestar y la defensa animal’, un espacio académico que, de la mano de expertos promoverá la reflexión en torno a diversos temas asociados a la necesidad de experimentar cambios para la promoción y respeto por la vida. 

X Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal

Del 2 al 8 de octubre se celebra la Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal, como una oportunidad para celebrar todas las formas de vida, fomentando reflexiones acerca del relacionamiento, respeto y convivencia que debe existir entre los animales humanos y todos los seres sintientes.

X Semana de Protección y Bienestar Animal: nuevos hábitos por los animales | Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal