Archivo: 9 abril, 2024

Pilas con el niño. ¡Ahorremos el agua!

Para superar los efectos del Fenómeno de El Niño, luego de largas semanas sin lluvias y sequía en las zonas de influencia de los embalses que alimentan del líquido vital a Bogotá, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- invita a la ciudadanía a conocer diversas acciones que son fundamentales para cuidar el líquido vital.

Sigue estas recomendaciones y ahorra agua 💧 

1. Reduce los tiempos en la ducha. 

2. Mantén la llave cerrada mientras te aplicas shampoo. 

3. No laves carro o moto con manguera. 

4. Cierra la llave mientras te lavas los dientes. 

¡Pilas! 🙆🏼‍♂️La situación es crítica por el nivel de embalses, debemos ahorrar agua

Por la presencia del fenómeno de El Niño, los embalses de Bogotá están presentando un descenso en los niveles del agua. Por este motivo, el Distrito hace un llamado especial a la ciudadanía para contribuir con el cuidado y ahorro del recurso. 

Bogotá cuenta con un modelo interconectado de distribución del líquido lo que permite compensar el flujo de agua, entre los distintos sistemas. Esto garantiza que cuando se presentan descensos en algunos de los embalses se pueda suministrar el agua en condiciones de calidad y continuidad a todos los usuarios.

👀Hay consumo de agua como si tuviéramos 500 mil personas más en Bogotá👥👥👥👥

El Distrito hace un llamado a la ciudadanía a hacer uso razonable del agua para superar los efectos del Fenómeno de El Niño, luego de largas semanas sin lluvias y sequía en las zonas de influencia de los embalses que alimentan del líquido vital a Bogotá y a los municipios de la Sabana. Es fundamental que entre todas las personas desarrollemos acciones para el cuidado del agua.

“Estamos consumiendo un metro cúbico adicional, a lo que venía siendo el promedio del año pasado. Ese metro cúbico adicional, quiere decir que estamos consumiendo como si tuviéramos 500 mil personas más en la ciudad de Bogotá,” explicó Nathasa Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Pese a las lluvias de la última semana, no se han presentado en los espacios de montaña, naturales y reservorios de influencia de las reservas hídricas de la capital. Conoce aquí algunas recomendaciones:

Consulta aquí zonas y horarios de racionamiento de agua en Bogotá y municipios

A partir de este jueves 11 de abril de 2024, la capital del país y los municipios servidos por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAAB tendrán suspensiones alternadas de agua debido al bajo nivel de los embalses.

Esta medida busca ahorrar dos metros cúbicos por segundo de agua y garantizar el suministro en la actual coyuntura de niveles críticos de almacenamiento en los embalses, debido al fenómeno de El Niño.

Según el cronograma establecido por la EAAB, la primera restricción iniciará a las 8 de la mañana de este jueves 11 de abril con el turno del día 1 que corresponde a barrios en diez localidades de la franja nororiental y centro de la ciudad. Seguirá el viernes 12 de abril con el turno del día 2 y el sábado 13 arrancará el turno del día 3, y así consecutivamente hasta rotar nuevamente los 9 turnos.

Cada turno está programado por 24 horas, aunque en algunos sectores la normalización del servicio puede tomarse unas horas adicionales y presentar cambios de coloración del agua sin afectación de su potabilidad. Consulta los detalles en el siguiente PDF:

guia-de-restricciones-eaab.pdf

El Acueducto reitera el llamando al uso responsable del agua

La EAAB invita a toda la ciudadanía a contemplar en sus actividades diarias el uso responsable del agua, que durante el último mes logró ahorros de un metro cubico por segundo, gracias a la aplicación de las siguientes recomendaciones:

  • Usar un vaso para el cepillado de dientes.
  • Ducharse máximo en cinco minutos.
  • Recolectar en un balde el agua fría de la ducha mientras esta se calienta.
  • Usar la lavadora con la carga completa.
  • Cerrar la llave cuando se afeita o se aplica el champú.
  • Revisar que los empaques de las llaves, duchas y tuberías no presenten escapes.
  • Limpiar al menos dos veces al año, los tanques de almacenamiento para preservar la calidad del agua en la vivienda.
  • Usar la lavadora con carga completa.

Jueves 4 de abril – Día de la Felicidad Laboral Distrital

Se acerca el Día de la Felicidad Distrital y nuestro objetivo es invitar al talento humano de todas las entidades a que haga parte de las actividades virtuales y presenciales, donde trabajaremos en la felicidad laboral y brindaremos herramientas que van a contribuir a continuar mejorando los ambientes de trabajo.

En el contexto del bienestar y la felicidad en nuestro distrito, nos complace invitarlo a participar en las actividades planificadas para la Semana del Bienestar y la Felicidad Distrital. Estas actividades están diseñadas como parte del Modelo de Bienestar para la Felicidad Laboral del Distrito (MBFL), integrado en el Sistema Distrital de Administración de Calidad y Desempeño (DASCD).

El MBFL, basado en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), se enfoca en diversas dimensiones clave que contribuyen al bienestar y la felicidad en el ámbito laboral. Una de estas dimensiones es la promoción de la diversidad e inclusión en el entorno laboral, reconocida como un camino fundamental hacia la felicidad en el trabajo. Esperamos contar con su participación en estas actividades, las cuales no solo buscan fortalecer el bienestar individual y colectivo, sino también promover un ambiente laboral más inclusivo y satisfactorio para todos los miembros de nuestra comunidad distrital.

Jueves 4 de abril – Día de la movilidad sostenible

Con el propósito de seguir cumpliendo con lo dispuesto en el Decreto Distrital 037 de 2019, la Secretaría Distrital de Movilidad recuerda a todas las entidades públicas distritales que los primeros jueves de cada mes deben cerrar sus parqueaderos a vehículos particulares y realizar actividades de promoción de la movilidad sostenible al trabajo (llegar en bicicleta, a pie o en transporte público).

La Secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, invita a todas las entidades del Distrito a unirse el primer jueves de cada mes a la celebración del día de la movilidad sostenible.