En esta sección podrás encontrar información relacionada con temas de participación en el marco de la construcción del Plan de Ordenamiento Territorial – POT Bogotá 2020/2021. Entérate de nuestras reuniones, cifras, informes y estadísticas que han dejado los diferentes canales de participación dispuestos por la Secretaría Distrital de Planeación.
¿Por qué debes participar?
Porque es nuestro derecho. La Ley 388 de 1997 dispone de espacios y tiempos específicos para la participación.
Se deben generar espacios de participación ciudadana que permitan la discusión de los grandes temas, para lo cual se debe adelantar de manera simultánea al seguimiento, evaluación, diagnóstico y formulación, mesas de trabajo acordadas con los representantes de la sociedad civil y los gremios interesados.
Inscríbete a las reuniones POT
Objetivos del POT:
Conoce los objetivos del Plan de Ordenamiento Territorial:
>Un territorio más seguro frente a las amenazas del cambio climático
>Un territorio que protege sus zonas de importancia ambiental y el gran paisaje sabanero
>Un territorio que ofrece un mejor ambiente urbano
>Un territorio embellecido que valora sus patrimonios, con espacios públicos vitales y con entornos más seguros
>Un territorio que promueve mayor dinámica, reactivación económica y la generación de empleo formal
>Un territorio que reduce sus desequilibrios y desigualdades para una Bogotá más solidaria y cuidadora
>Un territorio que valora protege y potencia su ruralidad
Continúa participando de la construcción del POT. Tu opinión cuenta…
¡Cuéntanos tus ideas! Estamos construyendo el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, una de las principales herramientas de planeación de los municipios y ciudades cuya función es concretar la dimensión geográfica que puede mejorar la calidad de vida de la población a través del uso racional del suelo. Para definirlo, es necesario resolver de manera colectiva la mejor forma de localizar nuestras viviendas, las actividades productivas, los escenarios culturales y de esparcimiento y los perímetros de las zonas que deben ser protegidas.
Al respecto, queremos conocer cómo es la Bogotá que sueñas para lo cual hemos preparado el siguiente formulario que contiene siete grandes temáticas que constituyen los objetivos a través de los cuáles se elaborará el documento general del POT.
Participa del Renacer de Bogotá – Formulario de Aportes POT
Así Vamos
Avanzamos en la Fase de Formulación del Plan de Ordenamiento Territorial. Descarga la presentación oficial a la ciudadanía, así como la presentación con énfasis en la Estructura Ecológica Principal.
Presentaciones POT – Etapa de Formulación
Gracias a tu aporte y el de cientos de ciudadanos realizados por los diferentes canales dispuestos en la Estrategia de Participación en el marco de la revisión general del Plan de Ordenamiento Territorial, así vamos en la Fase de Formulación, donde esperamos saber tus percepciones acerca de la propuesta para continuar consolidando un documento consecuente con las necesidades de quienes habitamos el territorio.