Lengua de Señas, en equipo aprendemos y visibilizamos 

Con el fin de incentivar el uso y reconocimiento de la Lengua de Señas Colombiana (LSC) en todas las entidades del Distrito, promoviendo pequeñas acciones que generen un impacto real en la inclusión y visibilización de la población con discapacidad auditiva, el equipo del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD, invita a funcionarios y contratistas a incorporar gestos básicos en lengua de señas en su comunicación diaria y fortaleciendo el compromiso del Distrito con la equidad y el respeto por la diversidad.

La inclusión comienza con la comunicación

En Bogotá, una ciudad que avanza hacia la equidad y el respeto, la comunicación juega un papel fundamental. No se trata solo de hablar, sino de asegurarnos de que todas las personas cuenten. En el Distrito, estamos comprometidos con la construcción de espacios donde la diversidad sea reconocida y valorada.

Un paso clave en este camino es visibilizar y fortalecer el uso de la lengua de señas, las cuales no son únicamente un medio de comunicación, es un puente hacia la inclusión. Aprender algunas palabras o frases básicas puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas sordas, creando entornos más accesibles y acogedores. Un saludo, un “gracias” o un simple gesto de reconocimiento pueden abrir puertas y construir conexiones más cercanas.

Por eso, te invitamos a sumarte a esta iniciativa y dar el primer paso. Explora nuestras cápsulas de aprendizaje en este enlace. Descubre cómo la lengua de señas puede ser parte de tu día a día.

Cada esfuerzo suma. Con pequeñas acciones, podemos hacer de Bogotá, mi cuidad, mi casa, un lugar más abierto, accesible y respetuoso para todas y todos.

Hablemos con las manos, conectemos con el corazón. Únete y hagamos de la inclusión un compromiso real.