Bogotá lidera la movilidad eléctrica: llegan 101 nuevos buses eléctricos

TransMilenio S.A., anunció que la ciudad tendrá 101 buses eléctricos adicionales que comenzarán a operar en el primer semestre de 2026 gracias a la renovación de flota con los concesionarios de la Fase III del Sistema, debido al cumplimiento de la vida útil de los vehículos.
Con la llegada de la nueva flota es posible maximizar los beneficios de la nueva infraestructura de carriles exclusivos de la ciudad, como las troncales Av. Ciudad de Cali y Av. Carrera 68, que serán entregadas gradualmente por el IDU desde 2025 y hasta 2027.
El trabajo permanente de TRANSMILENIO S.A. ha permitido que Bogotá sea líder en innovación en transporte público y cumplir con su propósito que es mejorar continuamente el servicio a los usuarios. Es por eso que ha pedido a los concesionarios de la Fase III, cuyos vehículos han cumplido su vida útil, que los renueve por mejores tecnologías y tipologías, incluyendo buses articulados – duales – eléctricos, para operar tanto en los carriles exclusivos como en los mixtos de la ciudad, adaptándose a la nueva infraestructura y maximizando sus beneficios.
La nueva flota busca mejorar la experiencia de toda la comunidad usuaria, aumentando la accesibilidad e inclusividad del Sistema y por eso contará con:
- Espacios para sillas de ruedas o coches
- Espacio para ayudas vivas
- Sillas azules prioritarias
- Sillas aguamarina para viajes de cuidado
- Sillas para personas de talla grande
- Elementos tecnológicos (ITS) como cámaras, puertos USB, sensores de peso
“Esto hace parte de nuestras apuestas para mejorar integralmente la experiencia de los usuarios de TransMi, con cada vez mejores tecnologías y tipologías de vehículos que se adaptan a las necesidades cambiantes de la ciudad, aumentan la accesibilidad e inclusividad, reducen nuestro impacto ambiental y ratifican el liderazgo de Bogotá en transporte público, siempre innovando para mejorar el servicio”, aseguró María Fernanda Ortiz, Gerente General de TRANSMILENIO S.A.
Adicionalmente, TransMilenio confirma su compromiso con la equidad en la ciudad y en este otrosí incluyó la obligación de aumentar gradualmente la participación de mujeres conductoras en la operación y llegar al menos a un 10% del total de personas en este rol en lo que queda de contrato.
En los próximos días TransMilenio firmará otrosíes adicionales con los concesionarios de Fase III para continuar con el proceso de renovación de flota en el Sistema, lo que permitirá seguir mejorando la experiencia de viaje de nuestra comunidad usuaria.