TERCERA CONVOCATORIA (PERIODO 2021-2) DEL FONDO EDUCATIVO DEL DISTRITO PARA HIJOS DE EMPLEADOS –FEDHE

El Fondo Educativo en Administración para los hijos de los empleados públicos de las entidades distritales, denominado “FONDO EDUCATIVO DEL DISTRITO PARA HIJOS DE EMPLEADOS -FEDHE-, estará destinado al otorgamiento de créditos educativos 100% condonables, para la realización de estudios superiores en programas de pregrado y posgrado en el país, dirigidos a los hijos (as) de los empleados públicos de las entidades distritales, incluidas aquellas pertenecientes al sector salud y a los organismos de control, que ostentan derechos de carrera dentro del sistema general de carrera vigente, así como de los empleados de libre nombramiento y remoción; de los niveles asistencial, técnico y profesional, en Instituciones de Educación Superior – IES- aprobadas por el Ministerio de Educación Nacional, de acuerdo con los requisitos y condiciones que señale el Reglamento Operativo del Fondo.
Es importante señalar que el ASPIRANTE a la financiación es el hijo/a del funcionario del Distrito y el POSTULANTE es el funcionario del Distrito, que debe ser el empleado público de carrera administrativa o de libre nombramiento y remoción; de los niveles asistencial, técnico y profesional, de las entidades distritales.
El DEUDOR SOLIDARIO en primera instancia, podrá ser ejercida por el padre o madre del aspirante, para lo cual diligenciará el formulario para estudio con UN deudor solidario, realizar el pago y continuar con el diligenciamiento del formulario de inscripción. En caso de que el resultado del estudio realizado por la central de riesgos sea negativo, habrá lugar a la presentación de otro deudor solidario, para lo cual se diligenciar el formulario para estudio con Un deudor solidario con los datos del nuevo codeudor y pagar nuevamente el estudio de crédito.
El padre o madre podrá postular para ser beneficiario con los recursos de este fondo, máximo dos (2) hijos, pero debe postularlos en convocatorias diferentes, si se realiza la inscripción de 2 hijos en la misma convocatoria, la segunda inscripción quedará anulada.
En el formulario de inscripción del aspirante, se deben adjuntar los documentos en formato PDF para verificación de requisitos y calificación.
CLIC AQUÍ para conocer el boletin de prensa: “Abierta convocatoria de crédito condonable para hijos de funcionarios del Distrito Capital”
CRONOGRAMA
Inscripción Aspirantes portal WEB ICETEX
https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/fondos-en-administracion-Listado/fedhe


REQUISITOS MÍNINIMOS DE LOS ASPIRANTES A LA FINANCIACIÓN
Los (las) hijos(as) de los (las) empleados (as) públicos que sean postulados, como aspirantes a la financiación del Fondo, deberán acreditar como mínimo los siguientes requisitos:
- El padre o madre deberá ser empleado (a) público con derechos de carrera administrativa en el sistema general o de libre nombramiento y remoción de los niveles asistencial, técnico o profesional que conforman las entidades del Distrito Capital, incluidos los del Sector Salud (E.S.E) y Organismos de Control.
- El padre o madre deberá estar laborando en el Distrito Capital con derechos de carrera durante mínimo un (1) año inmediatamente anterior a la fecha de apertura de la convocatoria y su última Evaluación del Desempeño Laboral en firme debe ser con calificación satisfactoria o sobre saliente.
- El padre o madre deberá estar laborando en el Distrito Capital más de 4 años continuos, cuando la vinculación corresponda a libre nombramiento y remoción y su última Evaluación del Desempeño Laboral en firme, debe ser con calificación satisfactoria o sobresaliente.
- El padre o madre, en el momento de la convocatoria, no debe ser beneficiario (a) activo de la financiación otorgada por parte de entidades o fondos educativos del Distrito Capital en el momento de la convocatoria. Se excluyen los reconocimientos obtenidos en el marco de los planes de incentivos pecuniarios y no pecuniarios recibidos de conformidad con lo señalado en la normativa vigente.
Para los efectos de este numeral, se entenderá que es beneficiario activo aquel empleado a quien no se le haya condonado sus obligaciones derivadas de créditos otorgados por parte de entidades o fondos educativos del Distrito Capital.
- El aspirante debe estar en proceso de admisión y/o admitido (a) en una Institución de Educación Superior que se encuentre debidamente autorizada por el Ministerio de Educación Nacional para adelantar Programas Académicos de educación formal, del nivel Técnico Profesional, Tecnológico, Profesional y/o Posgrado. El programa debe estar aprobado por el Ministerio de Educación Nacional.
- El aspirante a 1er semestre en pregrado, debe haber presentado las Pruebas de Estado correspondientes al Grado 11.
- El aspirante a 2do semestre en pregrado en adelante debe acreditar un promedio de notas igual p mayor a 3,6 en una escala de 1 a 5 o su equivalente, en el último período cursado.
- El aspirante a posgrado debe tener un promedio acumulado en pregrado mínimo de 3.6 en una escala de 1 a 5 o su equivalente. En el evento que se ingrese a un semestre diferente al primero, el promedio del último semestre cursado debe ser mínimo de 3,6 en una escala de 1 a 5 o su equivalente.
- El aspirante para nivel Técnico Profesional, Tecnológico y Profesional debe tener hasta 25 años y hasta 28 años para posgrado.
- Los demás requisitos especificados en cada convocatoria.
IMPORTANTE:
- Ningún beneficiario podrá hacer uso del Fondo, en más de dos (2) oportunidades.
- En caso de que el (la) aspirante, su padre o madre postulante, se encuentre en alguna de las siguientes condiciones: discapacidad, padre o madre cabeza de familia, victima; deberán ser acreditadas mediante el documento idóneo correspondiente, de conformidad con la normativa vigente, a efectos de tenerse en cuenta como factor de desempate, de ser necesario.
DOCUMENTOS REQUERIDOS
Los requisitos del numeral anterior, deberán ser acreditados con la presentación de los siguientes documentos:
- Certificación laboral del padre o madre expedida por la Entidad Distrital en la cual se encuentre vinculado (a), la cual deberá contener:
- Nivel, Cargo, Código y Grado.
- Tipo de Vinculación.
- Fecha de Vinculación.
- Asignación Básica Mensual.
- Resultado en firme de la Evaluación del Desempeño Laboral, correspondiente al último período de calificación
- Certificado de antecedentes disciplinarios de la Personería y Procuraduría, del padre o madre del aspirante.
- Certificación de inscripción o constancia de admisión o recibo de matrícula
- Certificado de Pruebas del Estado (solo para los aspirantes a primer semestre de Pregrado) o certificado de notas semestre anterior (para aspirantes a segundo semestre en adelante, en Pregrado y Posgrado) o certificado de promedio acumulado en Pregrado (solo para los aspirantes a primer semestre en Posgrado)
- Copia del documento del padre o madre (cédula de ciudadanía), copia del registro civil y del documento del aspirante (tarjeta de identidad o cédula).
- Copia del certificado de votación últimos comicios, del aspirante si es mayor de edad o del padre o madre postulante, si el aspirante es menor de edad.
- Certificado electoral o certificación de la Registraduría Nacional del Estado Civil correspondiente a la última jornada de comicios adelantada en el país, del aspirante si es mayor de edad o del padre o madre postulante, si el aspirante es menor de edad.
En caso de que el (la) aspirante se encuentre en situación de discapacidad permanente, ésta debe ser acreditada por autoridad competente, a efectos de tenerse en cuenta como factor de desempate de ser necesario.
RUBRO A FINANCIAR
Con cargo al Fondo FEDHE se financiará por semestre o ciclo académico el rubro “Matrícula” hasta por el monto señalado a continuación, para dar inicio o culminar Programas Académicos de educación formal del nivel de formación: Técnico Profesional, Tecnológico, Profesional y Posgrado, en Instituciones de Educación Superior de Colombia, de conformidad con lo establecido en el presente Reglamento.
