Chatico, el agente virtual de Bogotá

La Alta Consejería Distrital de TIC presenta al público interno del Distrito a Chatico, el agente virtual de Bogotá en el que podrán realizar trámites y consultas, teniendo la plena seguridad de que no les dejará en visto y resolverá todas sus dudas, agilizando procesos y ahorrando tiempo que habitualmente invierten en filas y desplazamientos.

Alcaldía de Bogotá presenta agente virtual que facilitará el acceso a servicios distritales y campañas de participación ciudadana

  • Se trata de Chatico, un servicio digital que integra la estrategia de Gobierno Abierto de Bogotá, el cual impulsa la oferta distrital y la transparencia a través de la tecnología. 
  • Se encuentra disponible en la línea de WhatsApp (+57) 3160231524 y a través de www.gobiernoabiertobogota.gov.co.
  • Entre junio y noviembre de 2022, Chatico ha atendido cerca de 300 mil conversaciones y gracias a la acogida positiva de la ciudadanía, registró 103.785 votos en la campaña de Presupuestos Participativos que definirá la inversión en proyectos locales del 2023.

La Alcaldía Mayor de Bogotá dispuso un nuevo servicio digital para que la ciudadanía obtenga información sobre trámites, conozca la oferta del Distrito y participe en campañas que buscan solucionar retos públicos. Se trata de ‘Chatico’, un agente virtual que hace uso de algoritmos e inteligencia artificial, el cual tendrá como objetivos descongestionar puntos físicos de atención y comunicar ágilmente diferentes temas relacionados con la ciudad y que son de interés general.

El servicio se encuentra disponible en dos canales digitales: a través de la línea de WhatsApp: (+57) 3160231524 (https://bit.ly/3SIgUS9), la plataforma de mensajería privada de Meta; o por medio de la página web www.gobiernoabiertobogota.gov.co. La iniciativa le ha permitido a las bogotanas y bogotanos incidir en diferentes campañas que se relacionan con problemáticas locales e inversión pública, tales como las Causas Ciudadanas en las cuales se registraron 31.184 votos, y los Presupuestos Participativos que obtuvieron 103.785 votos, superando lo obtenido el año anterior en las modalidades física y virtual.