Semana Santa Consciente con la fauna doméstica y silvestre

El Distrito inicia su Semana Santa Consciente, invitando a la ciudadanía a seguir todas las recomendaciones pertinentes para viajar con sus animales de compañía, permitirles gozar también de los paseos y visitas a lugares diferentes y también permanecer en la comodidad de sus hogares o sus guarderías de confianza. Para esto, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) ha preparado una serie de recomendaciones divididas en seis ejes principales para el cuidado de tanto animales de compañía como fauna silvestre que habita el entorno de destinos turísticos: 

  • Aplicar y promover el consumo responsable de alimentos: no comprar ni consumir en exceso, aprovechar los alimentos ya preparados y sustituir las proteínas de origen animal por alternativas vegetales. 
  • Utilizar cosméticos libres de compuestos nocivos para la fauna y la flora del lugar, especialmente los que contengan oxibenzona y ocinoaxato, además preferiblemente que sean amigables con el ambiente. 
  • Al viajar con los animales de compañía es muy importante conocer el estado su estado de salud con una valoración médico veterinaria previa, revisar las condiciones de transporte y restricciones del destino.
  • Respetar el entorno natural que se visita, no comprar especies silvestres y negarse a consumir productos alimenticios derivados de estas especies como carne de babilla, de serpiente, huevos de tortuga y demás. 
  • Los animales de compañía no deben ser abandonados bajo ningún concepto. Si se quedan en casa, es importante garantizar los cuidados del animal por parte de un familiar, amigo o vecino de confianza que tenga el tiempo para alimentarlo, jugar con él y sacarlo a pasear. Y si se quedan en guardería, tener la plena certeza de que en el lugar velarán por su bienestar y cuidados especiales en caso de necesitarlos. La idea es que queden en las mejores manos.

Los requisitos principales para la adopción de un animal de compañía son: los adoptantes deben estar completamente seguros de la decisión de adoptar, tener el tiempo para la entrevista y verificación, deben ser mayores de edad, tener una copia del documento de identidad y una fotocopia de un recibo de servicio público actual y tener a su disposición un guacal en caso de felinos o pechera y correa para caninos. En caso de adoptar un perro de manejo especial, debe llevar un bozal adecuado. 

Además, esta Semana Santa Consciente es la oportunidad perfecta para adoptar un perro o gato y comenzar o completar nuestra familia interespecie. La Unidad de Cuidado Animal abre sus puertas a todo aquel que esté interesado en adoptar, todos los días de 10:00 a.m. a 03:00 p.m.