Mes del Patrimonio 2022

Sep 5, 2022 Qué Leer

El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC nos invita a unirnos a la celebración del Mes del Patrimonio, a través de las diferentes actividades programadas que buscan poner en presente memorias, testimonios y lugares que hacen parte de la ciudad pero que no siempre vemos, como el Hospital San Juan de Dios, el Cementerio de Pobres, el predio Hacienda El Carmen y el Museo de Bogotá.

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC invita a la ciudadanía a unirse a la celebración del Mes del Patrimonio “Historias Latentes”. En esta edición el evento  busca poner de presente memorias, testimonios y lugares que hacen parte de la ciudad pero que no siempre vemos. 

En este sentido, la programación del Mes del Patrimonio llamará la atención sobre cuatro escenarios patrimoniales de la ciudad, que se caracterizan por albergar sentidos, memorias e historias significativas para la construcción del tejido social de la ciudad. La primera semana estará dedicada al Hospital San Juan de Dios, que, bajo el lema “La pulsión de la vida», reconoce la importancia del lugar para la vida y el derecho a la salud y en la ciudad. La segunda semana se centrará en el antiguo Cementerio de Pobres y, a través de la idea de “El habla de un lugar silenciado”, pretende disponer para la escucha las voces, los relatos y las prácticas propias de un espacio invisibilizado de los relatos de ciudad. La tercera semana estará enfocada en el Área Arqueológica Protegida Hacienda el Carmen, en Usme, cuyo lema “La ciudad dentro de la ciudad” invita a pensar en la convergencia de los distintos patrimonios que interactúan en un espacio que puede leerse como el encuentro permanente entre el pasado y el presente. Por último, la cuarta semana del mes se centrará en el Museo de Bogotá, entidad que a partir de la idea de “Imaginar futuros posibles” propone una agenda que atiende a distintas maneras de proyectar el porvenir de una ciudad más incluyente.

Durante todo el mes se podrá disfrutar de actividades como recorridos, talleres, conversatorios, encuentros, cine-foros, además de los dos eventos virtuales: IDPC Campus Geografía Crítica y el Twitter Spaces La vida secreta de los museos: las historias que no cuentan las exposiciones.

Paralelamente, el Museo de Bogotá presentará el ciclo audiovisual “Escenarios de una ciudad que se revela”, con la proyección de una serie de documentales relacionados con las historias de cada uno de los escenarios en los que se desarrolla la programación del Mes. 

La celebración cerrará con la premiación de ¡Actualice la foto!, un concurso que convoca a la ciudadanía a crear la versión actual de algunas fotografías que quedaron capturadas en el espacio público de la Bogotá de hace unas décadas.