Mensajes sobre vacunación covid para colaboradores del Distrito

Jul 19, 2021 Qué Leer, Salud

La vacunación contra el Covid-19 está habilitada para las personas a partir de los 35 años y con comorbilidades priorizadas (presentando el certificado médico).

 

Si eres colaborador del Distrito, vacúnate contra el Covid-19 sin pico y cédula. Acude a:

  • Coliseo Cayetano Cañizares (Kennedy)
  • Coliseo Molinos (Rafael Uribe Uribe)
  • Coliseo Tunal (Tunjuelito)
  • Coliseo Tibabuyes (Suba)
  • Plaza de los Artesanos (Barrios Unidos)
  • Aeropuerto El Dorado (Fontibón)

 

Las segundas dosis pendientes con la vacuna Pfizer se aplicarán exclusivamente por agendamiento. Los puntos de las EPS y centros comerciales se contactarán con las personas para indicarles la cita asignada.

 

Si recientemente has sido diagnosticado con Covid-19, debes esperar tres meses después de tu recuperación para recibir la dosis de esperanza.

 

Todas las vacunas salvan vidas. Sin importar la marca, acude a recibir la dosis de esperanza ¡Vacúnate ya!

¡Ante el Covid-19, entre todos nos cuidamos! Acudir por tu vacuna es un acto de responsabilidad con lo que más amas. Todas las vacunas salvan vidas.

 

¡Aplícate la dosis de esperanza!

Vacunarte contra el Covid-19 reduce en un alto porcentaje las posibilidades de presentar síntomas graves por la enfermedad o morir.

 

 

Si acudes para vacunarte contra el Covid-19, ten en cuenta:

  • Lleva el consentimiento informado impreso y diligenciado para agilizar el proceso.
  • Si lo requieres, acude solo con un acompañante.
  • Mantén en todo momento las medidas de bioseguridad.
  • Actúa siempre con respeto con los integrantes de los equipos vacunadores.

 

¿Por qué vacunarse?

  • Durante años, las vacunas han controlado enfermedades infecciosas.
  • Han reducido consecuencias y casos por enfermedades como sarampión y poliomielitis.
  • Las vacunas se elaboran con altos estándares de calidad.

 

Después de recibir la vacuna contra el Covid-19, debes mantener las medidas de autocuidado:

  • Uso adecuado del tapabocas.
  • Lavado frecuente de manos.
  • Distanciamiento físico de 2 metros.
  • Mantener todos los espacios ventilados.
  • Acatar los protocolos de bioseguridad.

 

Después de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, se pueden presentar síntomas como:

  • Dolor en la zona de aplicación.
  • Dolor de cabeza o muscular.
  • Escalofríos.
  • Fiebre (temperatura mayor a 38°C).
  •  

Estas son reacciones esperadas después de cualquier proceso de vacunación. Pueden durar entre 3 y 5 días de forma leve. Evita tocar la zona donde fue aplicada la vacuna.

Si los síntomas aumentan, acude a un centro médico y, en caso de emergencia, llama al 123.

 

Si vives en Bogotá pero estuviste en otro país en los últimos meses y durante el viaje recibiste la vacuna contra el Covid-19, repórtalo en nuestro aplicativo: https://bit.ly/35AVMaq. La información ayudará a conocer mejor el avance de inmunización de residentes en la capital.