Conoce dónde están los puntos de vacunación en Bogotá

Abr 9, 2021 Salud

La vacunación se realiza según el protocolo definido por el Ministerio de Salud y Protección Social ante la pandemia COVID-19, con el fin de prevenir el contagio de la población y disminuir los riesgos de enfermar y morir por enfermedades prevenibles por vacunas; para el caso de la vacunación en el domicilio, se realiza sin ingresar a la vivienda y con todas las garantías de bioseguridad requeridas. 

Con las estrategias se busca mantener controlado cualquier brote de sarampión, difteria y tos ferina, ante los casos importados que se han identificado durante el último año.

En el sitio web de la Secretaría de Salud www.saludcapital.gov.co  se cuenta con el directorio de 196 instituciones que prestan servicios de vacunación (http://appb.saludcapital.gov.co/pai/publico/ListadosIPS.aspx), en el cual se informa horario de atención y número telefónico para agendar la cita.

Esta información está disponible para facilitar a la ciudadanía el contacto con su IPS de atención y pueda agendar su cita de vacunación, con el fin de evitar aglomeraciones de la población y dar cumplimiento al distanciamiento social decretado en el marco de la pandemia de COVID-19.

¿Dónde vacunarse?

Si habitas en Bogotá y no sabes dónde y qué vacunas debes adquirir, la Secretaría de Salud cuenta con un aplicativo web en el que puedes consultar el punto de vacunación más cercano a tu ubicación. 

Se trata de un modelo de geolocalización al que puedes acceder desde cualquier dispositivo conectado a internet.  Debes ingresar a la página de la Secretaría de Salud: www.saludcapital.gov.co y allí encontrarás el aplicativo que te permitirá ubicar los puntos de vacunación en la ciudad. Son más de 300 puntos.

Este aplicativo es parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Secretaría de Salud que busca eliminar, erradicar o controlar las enfermedades inmunoprevenibles y disminuir la mortalidad o morbilidad en niños y adultos de Colombia y Bogotá.  

También puedes imprimir un modelo de carné de vacunación desde el aplicativo, en caso de que no cuentes con uno. Es indispensable que lo lleves al punto de vacunación. 

¿Cómo acceder a la vacunación?

Vale aclarar que para acceder a la vacunación, la persona debe aparecer priorizada en la etapa 1 de vacunación en la plataforma de Mi Vacuna y presentar su tarjeta profesional o carné de la IPS donde labora, de tal manera que pueda ser identificado por ser parte del talento humano en Salud.

Cada persona tendrá asignada una IPS vacunadora de acuerdo con el último dígito de su cédula de ciudadanía, esto con el fin de evitar aglomeraciones y garantizar las medidas de bioseguridad.