A partir del 22 de octubre, los servidores, servidoras y contratistas distritales podrán contar con ‘Aula Distrital del Saber’, un espacio diseñado para la educación, en el cual encontrarán toda la oferta de formación de la Plataforma de Aprendizaje Organizacional – PAO y la Red de Especialistas del Conocimiento – REC, en diferentes formatos, líneas de aprendizaje y modalidades.

En el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, le apostamos a la formación dinámica, innovadora y continua; por esto, a partir del viernes 22 de octubre, los servidores y servidoras, estrenarán un espacio diseñado para la educación, en el cual encontrarán toda la oferta de formación de la Plataforma de Aprendizaje Organizacional – PAO y la Red de Especialistas del Conocimiento – REC, en diferentes formatos, líneas de aprendizaje y modalidades,
Esta Aula se desarrolla en el marco de la estrategia de capacitación distrital y en cumplimiento de uno de los 39 productos de la Política Pública de la Gestión Integral del Talento Humano Distrital 2019-2030 (Conpes 07 de 2019). Con esta herramienta se busca fortalecer e incentivar las competencias de los servidores y servidoras, como personas trabajadoras, que tiene capacidad productiva, de creación, de innovación, de aprendizaje y de crecimiento laboral y personal permanente.
Con la puesta en funcionamiento de esta gran herramienta, se espera consolidar la oferta de capacitación transversal en el Distrito y promover la gestión del conocimiento y del saber público, para definir metas retadoras en materia de formación del talento humano vinculado con organismos y entidades distritales, con temáticas asociadas a tendencias mundiales como la Cuarta Revolución, Inteligencia Artificial, programación de Software, competencias digitales e innovación, solución de problemas, además de habilidades administrativas transversales, las competencias ambientales y competencias enmarcadas en la prestación de un mejor servicio a la ciudadanía y a los grupos de valor, con enfoque poblacional, diferencial y de género.

Finalmente el DASCD, con este tipo de acciones, reafirma nuestro compromiso con la capacitación y excelencia de los servidores y servidoras. A su vez, los y las invitamos a conocer este nuevo espacio, inscribirse y beneficiarse de esta oportunidad para actualizar sus conocimientos y reforzar las competencias para un buen desempeño en sus cargos.

